Marta Ruiz Jiménez (Málaga, 16 de mayo de 1970). Doctora en Historia por la UCM (mayo 1999). Sus investigaciones están dedicadas al estudio del liberalismo español del primer tercio del siglo XIX, dedicando especial atención al pensamiento liberal exaltado o comunero del Trienio Liberal (1820-1823) desde la perspectiva parlamentaria (Cortes de 1810-1814; 1820-1823); así como del estudio de la dinámica electoral (normativa y práctica) en el periodo citado. Dando especial relevancia al trabajo directo con las fuentes primarias y material archivístico para la elaboración de corpus documentales que sean herramientas de trabajo que puedan valer a otros investigadores. Está a punto de salir una Memoria Parlamentaria sobre Isidoro de Antillón (que será publicada por el Servicio de Publicaciones del Congreso de los Diputados) así como la edición anotada de una Memoria manuscrita del Trienio Liberal. Entre sus publicaciones se destaca: Guerra de la Independencia Española: Una nueva visión, Mandala Ediciones, 2016; “Ediciones de la Constitución de 1812 impresas entre 1812 y 1836” en Revista de las Cortes Generales (número 81, 2010); Para una reconstrucción de las Cortes de Cádiz; los papeles de “Gobierno Interior” del Archivo del Congreso de los Diputados, Ediciones Doce Calles-Anejos Trienio, 2009; La Comisión de Guerra en las Cortes de Cádiz (1810-1813). Repertorio documental. CSIC-Ediciones Doce Calles, 2008; El liberalismo exaltado. La Confederación de Comuneros Españoles durante el Trienio Liberal, Editorial Fundamentos, 2007. Es autora de la web dedicada a la Historia del Trienio Liberal en www.ruizjimenez.es
