III Congreso Internacional
Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de
2004
Protagonistas individuales y
colectivos en la historia
|
MESA C. Protagonistas individuales y colectivos en la
historia.
"Del culto al santo al culto al héroe nacional: la individualidad en la historiografía mexicana." Mtra. María José Garrido Asperó. Instituto Mora, México. Esta ponencia pretende ser una reflexión sobre las similitudes y diferencias existentes entre el culto al santo y el culto al héroe nacional en el periodo de transición de de estado colonial dependiente a monarquía liberal e independiente en México. Lo que se propone aquí es que ambos cultos fueron la autoafirmación de una conciencia histórica particular y que fueron elaborados siguiendo los principios historiográficos vigentes en Europa y América. Tiene también por objetivo analizar el lugar que ocupó la elección de estos personajes, santos y héroes, en la formación de los proyectos de gobierno planteados por los distintos grupos en pugna por el poder. En esta reflexión se intentan responder a las preguntas: ¿Cómo se representó la manera de entender la participación del hombre en la historia en este periodo de transición? y ¿qué papel jugó la elección de esos personajes, santos y héroes, que debían recordarse festivamente en las disputas por el poder en el transito del Estado absoluto al liberal independiente?
|