Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

III Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de 2004


Paradigmas actuales en ciencias sociales


Mesa F. Paradigmas actuales en ciencias sociales

Gonzalo Pasamar (Universidad de Zaragoza)
"El cambio historiográfico actual desde la perspectiva de Historia a Debate".

Resumen

Como es bien sabido, Historia a Debate es un foro abierto, con vocación de intercambio de experiencias, que apuesta por la interdisciplinariedad, es decir, por el intercambio entre la historiografía y otros dominios. Como se puede observar en el Manifiesto, una reflexión sobre este tema a comienzos del siglo XXI, tiene que advertir contra las ambigüedades más frecuentes en dicha noción y tener en cuenta no ya sólo a las ciencias sociales, sino también a las humanidades, a las ciencias de la naturaleza o, incluso, como dice el Manifiesto, "a disciplinas emergentes que tratan de las nuevas tecnologías" y de su impacto en la sociedad. No podía faltar, por lo tanto, en este Congreso un apartado para que otras disciplinas expusiesen sus criterios teóricos o sus posiciones paradigmáticas. El objetivo es aprender de ellas, pero también presentar a esas otras disciplinas, por así decirlo, el modelo de HaD en tanto propuesta de cambio paradigmático.En esta exposición introductoria a la Mesa F ("Paradigmas actuales en las ciencias sociales") queremos exponer cual es análisis que hace historia HaD

del actual cambio de paradigmas historiográficos. Para comenzar diremos que en su sentido más genuino, HaD es una reflexión sobre el cambio de paradigmas historiográficos basada en la reinvindicación de la autonomía del historiador. En esta exposición comenzamos defendiendo el concepto de "cambio paradigmático" como el criterio más adecuado para examinar ambos problemas. A continuación comentamos cómo analiza HaD el cambio paradigmático actual partiendo de una evaluación de lo que ha significado la historiografía del siglo XX. Y, finalmente, exponemos los puntos principales de ese cambio a través de un comentario del Manifiesto.













 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad