Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

III Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de 2004


Historias oficiales


Mesa I. Historias oficiales

Rolando Javier González Arias (Escuela Nacional de Antropologia e Historia, México D.F.)
"Análisis crítico de la historia oficial de la Virgen de Guadalupe del Tepeyac en México"

Resumen

La historia oficial en México adopta la forma de enseñanza escolarizada. A partir del siglo XIX en que se impone la educación laica, la enseñanza de la religión catolíca se reserva a la familia y a la iglesia. En México el culto a la Virgen de Guadalupe, forma parte esencial del catolicismo. Su culto se basa en la tradición que se ha constituido en "Historia Oficial". En esta ponencia se hace un análisis crítico de la historia oficial de la Virgen del Tepeyac, de su origen, de su desarrollo histórico y de las diversas funciones que ha desempeñado a lo largo de la historia nacional.















 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad