III Congreso Internacional
Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de
2004
Globalización, antiglobalización, historia |
[Nota Sería interesante, en el caso de que las intervenciones en el congreso digital se refieran a alguna de las propuestas de ponencia, se hiciese constar cuál, de no ser así, las ubicaremos por aproximación en alguno de los apartados o mesas redondas. C.B.] MESA N. Globalización, antiglobalización, historia Hola [email protected] de HaD, habría que periodizar con más detalle, ya que
existen tres procesos planetización, mundialización y globalización,
cada cual con su ritmo y conectes hacia los distintas dimensiones de la
realidad, el señalado (conquista de América por los europeos)
corresponde a la culminación del primer momento de la planetización
que ya venía en marcha aún antes del capitalismo, la emergencia de las
economías-mundo al de mundialización (la obra de Wallerstein sería la
expresión explicativa de ese avance historiográfico) y la aparición
simultánea de las redes informáticas y de las nuevas reglas
financieras de internacionalización del capital a la globalización,
existiendo procesos de continuidad entre esos tres instantes también
surge la novedad, que suele teñir de un modo distinto los
acontecimientos y permite reorganizarlos según esa novedad para
expandir nuestra comprensión, hoy los blogs, las flashmobs, las
convocatorias a trav és de Internet, las listas de interés (como HaD)
que congregan multitud de personas e instituciones (en un auténtico
e-sistema que prolifera y se ramifica densificándose a cada segundo),
los fenómenos como Google o la inmortalidad (tres avances de
investigación del año pasado trazan la ruta de su plasmación) y una
variopinta gama de sucesos que en avalancha sacuden nuestras neuronas y
estimulan nuestra creatividad obligan a aceptar que la complejidad ha
llegado para quedarse y que HaD es un excelente lugar para contribuir a
ese proceso debatiendo y asumiendo ideas y conceptos que integren esos
cordones de continuidad y esos relámpagos de novedad para tejer nuestra
matriz de comprensión histórica, saludos fraternos,
|