Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

III Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de 2004


Globalización, antiglobalización, historia


MESA N. Globalización, antiglobalización, histoira

Federico Sandoval Hernández (Universidad Autónoma de Guerrero, México)

UNA PERSPECTIVA ALTERNA DE ANÁLISIS HISTÓRICO GLOBALIDAD NEGATIVA Y LAS CONFRONTACIONES POR LA HEGEMONÍA (La sacralidad alterna entre lo local y lo global)

RESUMEN

En este ponencia se advierte que es difícil hacer afirmaciones concluyentes con respecto al proceso local y la globalidad en la actualidad. Sin embargo, se hacen necesarias algunas reflexiones que desde la perspectiva local, global, logren hacer un planteamiento total que permita dar a entender los siete planos del ambiente los cuatro lados, el arriba, el abajo y el centro, de tal manera que con esta perspectiva de análisis histórico se podrá tener una panorámica del paisaje que se ha venido desarrollando a lo largo de la modernidad y la globalidad. Aquí se presenta primero la cuestión trascendental de la autonomía, la localidad y la cuestión nacional, desde la perspectiva de las imbricaciones políticas y culturales, para después hacer una pregunta pertinente respecto a los acontecimientos del y posteriores al 11 de septiembre sobre ¿si son una salida a la crisis de EUA y del mundo y/o la consolidación de la globalización negativa?, luego se señalan algunos aspectos de importancia desde la óptica de la economía política ecológica y un planteamiento metodológico, luego se presenta la cuestión de la ambientación y las globalidades para culminar con las conclusiones


 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad