III Congreso Internacional
Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de
2004
América en la encrucijada histórica |
MESA P. AMÉRICA EN LA ENCRUCIJADA HISTÓRICA Neo-Bolivarianismo, Nueva expresión del poder hegemónico en América. Francisco Mangano Molero, Eduvio Ferrer Barrios, Centro de Estudios Históricos y LITEP, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. El poder como expresión hegemónica de dominación siempre ha presentado polos de acción, actores destinados a imponer su orden político, social y económico, con intereses claramente definidos. Estas nuevas expresiones que determinan el desarrollo y consolidación de la dominación, a través de enunciados que expresan compromisos particulares, es el caso de este estudio por tener al Neo-Bolivarianismo y su influencia en el nuevo orden económico mundial, como factor principal del análisis, al observarse como mecanismo de control de la vida social con objeto de maximizar los beneficios particulares de los nuevos actores que asumieron el liderazgo comprometidos con los planteamientos neo-liberales, y sus políticas de libre mercado. El bolivarianismo nace como respuesta a las exigencias de los grandes sectores económicos que emergen y ven en las ideas de Bolívar su posibilidad de convertirse en factor hegemónico en el continente. Por otro lado los protagonistas de este proceso han tenido resistencia de elementos que se niegan al nuevo reparto, económico, político, social y militar en América. Se concluye con una descripción del proceso Neo-Bolivariano y su influencia en el nuevo orden mundial.
|