Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

III Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de 2004


Pueblos indígenas, historiografía y actualidad


MESA L. PUEBLOS INDÍGENAS, HISTORIOGRAFÍA Y ACTUALIDAD

Luis Bastidas (Universidad de los Andes, Venezuela)

Proceso de asimilación e invisibilización del Indìgena Andino en la Venezuela de los Siglos XIX y XX

A través de la metodología etnohistórica, se plantea como desde el momento de la llegada de los españoles a la Cordillera Andina de Mérida se intentó asimilar al indio a la cultura dominante a pesar de la diversidad étnica y cultural existente, actitud que perduró durante los tres siglos de la colonia y se perpetuó en los siglos XIX y XX, no sólo al seguir una política donde se trató, inclusive, por medios jurìdicos de invisivilizar al indígena.

También se plantea la utilización errónea del termino Timoto-cuicas, por parte de la historiografía oficial y de la etnología tradicional, se considera que tal termino es homogeneizador e invisibilizador al igual que las políticas coloniales y republicanas, finalmente se expone una reseña histórica de los actuales Timote, así como la visión de la historia que manejan los Timote y la resistencia de que estos y otras comunidades de Mérida y Venezuela han mantenido a pesar de los intentos asimilacionistas e invisivilizadores inducidos desde las elites de ls sociedad criolla.


 


 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad