Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

III Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de 2004


 Currículum


CONCEPCIÓN VILLANUEVA MORTE (Castellón de la Plana – España, 1978) es becaria de investigación predoctoral por el Departamento de Educación y Ciencia del Gobierno de Aragón - CONSID en el Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza. En 2000 se licenció en Humanidades por la Facultad de Humanidades de Teruel, obteniendo el diploma de Premio Extraordinario de Licenciatura. Asimismo obtuvo el Certificado de Docencia (2001) y el Diploma de Estudios Avanzados (2002) con la calificación de Sobresaliente. Actualmente es personal investigador en régimen de contratación laboral en prácticas a tiempo completo para becarios del Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón en la Universidad de Zaragoza, en el área de Historia Medieval de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Teruel, donde realiza su proyecto de Tesis Doctoral titulado “Movilidad social y relaciones económicas entre los reinos de Aragón y Valencia en el siglo XV”, dirigido por el Dr. Germán Navarro Espinach, profesor titular del Departamento de Historia Medieval en la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza.

 

PUBLICACIONES

 

ARTÍCULOS Y LIBROS

 

“Los justicias de San Pere de Bellmont, alias Les Barraques (ss. XIV-XVI)”, en Boletín del Instituto de Cultura del Alto Palancia, nº 12, Segorbe, I.C.A.P., 2000, pp. 55-58.

“Los mudéjares de Teruel, Albarracín y Gea” en Revista d’Historia Medieval, nº 12 (2001-2002), Universidad de Valencia, 2003, elaborado conjuntamente con el profesor Dr. Germán Navarro Espinach, pp. 91-154.

“Aproximación a la sociedad mudéjar del sur de Aragón y norte del reino de Valencia en el trasiego mercantil de la Baja Edad Media” en Actas del I Simposio de Jóvenes Medievalistas (celebrado en Lorca 13-15 marzo 2002), Murcia, 2003, pp. 235-260.

Los mudéjares de Teruel y Albarracín. Familia, trabajo y riqueza en la Edad Media, Teruel, 2003, en colaboración con Germán Navarro Espinach.

“La trashumancia y los herbajes de ganado a través de la aduana de Barracas a mediados del siglo XV” en Coloquio sobre La Trashumancia en el Noreste de la Península Ibérica, celebrado en Guadalaviar (Teruel), durante los días 11 y 12 de septiembre de 2003, actas en prensa.

“La población mudéjar de Aragón en el siglo XV” en Demografía medieval aragonesa, Zaragoza, 2003, en prensa. En colaboración con Germán Navarro Espinach.

“El comercio textil a través de la frontera terrestre entre Aragón y Valencia en el siglo XV” en Aragón en la Edad Media, XVIII (2004), en prensa.

 

PONENCIAS Y COMUNICACIONES

 

“Aproximación al estudio de las artes textiles en la Catedral de Segorbe”, comunicación presentada en las II Jornadas sobre Patrimonio y Sociedad: XV Aniversario de la declaración Patrimonio de la Humanidad al Mudéjar de Teruel,  el día 8 de noviembre de 2001, cuyas actas están pendientes de publicación en Studium. Revista de Humanidades.

“Las herencias a Fuero de Teruel y las correcciones de Jaime I. Fuentes para su estudio” comunicación presentada a las IV Jornadas de Estudios sobre Aragón en el umbral del siglo XX, celebradas en Panticosa los días 21, 22 y 23 de diciembre de 2001, en colaboración con Vidal Muñoz Garrido.

“Por un estudio prosopográfico y genealógico de los mudéjares de Aragón en la Edad Media: las tierras turolenses y dos ejemplos concretos del valle del Ebro (Alborge y Codo)”, comunicación presentada conjuntamente con Germán Navarro Espinach en el IX Simposio Internacional de Mudejarismo, (celebrado en Teruel los días 12-14 de septiembre de 2002), Teruel, 2003, actas en prensa.

“Instrumentos del intercambio comercial bajomedieval en poblaciones intermedias entre Teruel y Valencia”, comunicación presentada a las IV Jornadas sobre Sistemas agrarios, organización social y poder local en los Países Catalanes, celebradas en Alguaire (Lérida), los días 7, 8 y 9 noviembre de 2002, actas en prensa.

“Aproximación a la historia de la sexualidad medieval desde fuentes turolenses y valencianas” comunicación presentada a las V Jornadas de Estudios sobre Aragón en el umbral del siglo XX, celebradas en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), del 20-22 de diciembre de 2002, en colaboración con Germán Navarro Espinach, actas pendientes de publicación.

“Acercamiento a las comunidades mudéjares del sur de Aragón” comunicación presentada a las V Jornadas de Estudios sobre Aragón en el umbral del siglo XX (celebradas en Ejea de los Caballeros, 20-22 diciembre 2002), actas pendientes de publicación.

“Cofradías o hermandades de la Sangre de Cristo: una manifestación de religiosidad y devoción popular en España” comunicación presentada a las II Jornadas Nacionales de las Cofradías Medievales de la Sangre de Cristo (celebradas en Rubielos de Mora, durante los días 8 y 9 de marzo de 2003), actas en prensa.

“El comercio de la seda entre Valencia y Portugal en el siglo XV” comunicación presentada a las V Jornadas Hispano-Portuguesas de Historia Medieval sobre La Península Ibérica entre el Mediterráneo y el Atlántico. Siglos XIII-XV, Sociedad Española de Estudios Medievales, Cádiz, 1-4 abril 2003, actas en prensa.

“El tráfico de pescado en la frontera entre Aragón y Valencia: su intercambio comercial en la aduana de Barracas a mediados del siglo XV” ponencia presentada al II Simposio de Jóvenes Medievalistas, celebrado en Lorca (Murcia) 16-18 marzo 2004, actas en prensa.

“Las relaciones económicas entre los reinos de Aragón y Valencia en la Baja Edad Media” comunicación presentada al XVIII Congreso de Historia de la Corona de Aragón (Valencia, 9-14 septiembre 2004), actas en prensa.

 



Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad