Debates
¿Seguimos en la época contemporánea? |
Soy un estudiante de 4º de historia de la
Universidad de Castilla-La Mancha y en varias ocasiones
he mantenido este debate con algunos de mis compañeros.
Para empezar, estoy seguro de que todos los que
participamos en esta página tenemos claro que las
divisiones históricas, con una fecha de inicio y otra de
finalización, son construcciones artificiales y producto
de la corriente historiográfica dominante en cada
periodo. El ejemplo más claro lo tenemos en la
denominación "Edad Moderna" y "Edad Media". Estos
términos fueron acuñados por los humanistas que
definieron "su" periodo como Edad Moderna para
diferenciarlo de la Era del Cristianismo, una edad
oscura e intermedia entre "su" época y el añorado pasado
clásico, por este motivo llamaron a esa época intermedia
Edad Media. Con este ejemplo podemos ver cómo un cambio
de mentalidad "crea" un nuevo periodo histórico.
En mi (modesta) opinión, no es suficiente
un cambio de nomenclatura para considerar un periodo
diferente a otro sino que deben darse algunas
circunstacias que indiquen un cambio, ya sea de
mentalidad, una crisis, una revolución...por este motivo
creo que el término Época Contemporánea no es correcto,
¿Hasta cuándo vamos a seguir viviendo en la Época
Contemporánea? ¿Acaso tenemos miedo a abandonar este
término? ¿Somos menos valientes que aquellos que
impusieron el término Edad Moderna?¿Nadie encuentra
diferencias entre el mundo de hace cien años y el de
hoy?
Actualmente está de moda un nuevo
término, el "Mundo Actual", término en mi opinión un
tanto desafortunado pues, ¿Qué es actual? ¿Hasta cuándo
se va a considerar nuestro mundo actual, y desde
cuándo?. Este término es un término que ha nacido para
morir, pues él mismo se da un valor más que breve: Mundo
ACTUAL... la actualidad es hoy y pare usted de contar.
En mi opinión serían más afortunados
otros términos. Por ejemplo, la Era de la Información
como dice el compañero Francisco José Vicente Santos, o
de la Comunicación, o mejor aún ¿Qué elemento viene
controlando nuestras vidas en los últimos quince años?La
informática, estamos inmersos en un mundo totalmente
controlado por la tecnología digital (de hecho este
debate lo estamos manteniendo gracias a este
fenómeno...)¿Por qué no llamar a "nuestro" periodo ERA
INFORMÁTICA? El término Era Informática podría ser el
más acorde con la situación que vivimos y en mi opinión
el más acertado.
Héctor Cano Serrano
Alumno de Historia de la UCLM
|
|