Debates
Historia y periodismo |
Es sumamente interesante este debate sobre la
historia y el periodismo. He leído todos y de todos me ha
quedado algo que rescatar. Quizá me equivoque pero me parece
que como se ha dicho hay una retroalimentación entre
Historiadores y periodistas en el sentido, por ejemplo del
recurso periodístico como fuente para el historiador y de la
lectura de producciones históricas que los periodistas deben
hacer para abordar un tema con responsabilidad. Pero también
hay que ver la función periodística en determinado tiempo y
"espacio comunicacional", entiéndase esto como comunicador
de hechos inmediatos que generan "opinión pública" desde el
punto de vista de intereses políticos. Creo que si bien, por
estar insertos "Historia" y "Periodismo" dentro del mismo
conjunto de las Ciencias Sociales, debe, inevitablemente,
haber una interdisciplinariedad, pero considero que la
metodología para abordar un mismo hecho o proceso, no es el
mismo que utiliza el historiador que el periodista además
que el "tiempo" del periodista no es el mismo que el del
historiador
Quiero destacar el debate de Jorge Oriola de Esquel- Patagonia Argentina que escribió sobre la temática de la Historia del Periodismo porque me pareció fascinante que demuestra que si se puede hacer Historia del Periodismo, entonces el Periodismo no es Historia. Creo entonces, que cada uno debemos ocuparnos de lo que mejor sabemos hacer, dejando al otro que lo haga también. Son inevitables las subjetividades en cualquier profesión por la propia condición del ser humano, pero como profesionales investigadores comprometidos con la sociedad debemos ser lo más objetivo posible y en la actualidad, los medios de comunicación, en manos de "Periodistas" devenidos a "Historiadores" manipulan la información para tal o cual conveniencia. Lorena Ferraro
|