Historia Inmediata
HaD con Raúl Dargoltz |
QUEREMOS MANIFESTAR nuestra solidaridad, como profesores y
ciudadanos, con el profesor de historia de la Universidad
Nacional de Santiago del Estero, investigador del CONICET y
miembro activo de la red internacional Historia a Debate, Raúl
Dargoltz, a quien un ex-funcionario del gobierno de la
corrupción existente en aquella provincia, pretende hacerlo
procesar el próximo 10 de diciembre de 2001 por los delitos
de calumnia e injuria en los tribunales correccionales de
Buenos Aires, por escribir, en suma, un libro de historia:
"El Santiagueñazo. Gestación y crónica de una pueblada
argentina" (Buenos Aires, 1994).
Exigimos el sobreseimiento de este juicio político que conculca las libertades de cátedra y investigación que definen la autonomía de las instituciones universitarias, y de sus profesores e investigadores, frente a las agresiones del poder en sus diferentes versiones. Exigimos el sobreseimiento de este juicio político que conculca las libertades de imprenta y expresión que definen la existencia misma de la democracia. Demandamos la urgente colaboración de los medios de comunicación social para dar a conocer la injusticia que está a punto de cometerse en la persona del profesor Dargoltz, que supondría además un peligroso precedente internacional para la libertad académica. Eugenio Alfaro. Director del Instituto de Educación Secundaria "Pedro Mercedes" de Cuenca (España), en nombre y representación de la Comunidad Educativa ( 95 Profesores y 1.200 alumnos) de este Instituto que ha tenido el honor de conocer y disfrutar con el "buen hacer" del Dr. RAÚL DARGOLTZ.
|