Saludos, ante todo, a todos los participantes en
estos debates;
La aportación que quiero yo dar es acerca de la laicicidad en las
naciones con constitución democrática, que en uno de sus puntos
expresa un estado aconfesional y laico, como ocurre en la mayoría de
las constituciones de las democracias del mundo civilizado, y como
por supuesto se da también en España.
Conforme al debate que se ha abierto en Francia con la conocida
popularmente como la "ley del velo" en la cual se prohibe a toda
persona mostrar en público signos externos de su religiosidad, como
por ejemplo el velo de la religión islámica, el crucifijo de la
religión cristiana, o la "quipa" en la religión judía, por nombrar
algún componente externo de alguna religión.
Yo pienso que el gobierno francés ha sido lícito y consecuente con
su constitución y concretamente con el artículo referido
anteriormente, ya que ha llevado a sus últimas consecuencias su
"Estado laico", obligando a ser,a simple vista, todos iguales y,por
lo tanto, a no discriminar a nadie por su aspecto exterior.
Pero por otra parte, pienso que esa ley se ha contrapuesto a otra
más fundamental e importante si cabe que es la que hace alusión a la
Libertad, a la libertad de expresión o de manifestación pública
individual en este caso. Y más siendo Francia el pais abanderado de
las ideas liberales fundamentales.
En el caso español, la ley de laicicidad está muy confusa ya que se
expresa como "Estado laico" pero con alusión preferente, por
tradición histórica, a la religión católica. Por lo tanto, sería
arduo complicado hacer efectiva una ley parecida aquí en España.
Supongo que se tendría q modificar y poner más claramente la postura
de la Constitución conforme a la laicicidad del Estado español. Yo
abogo por esto último, y si se está revisando la Carta Institucional
española en estos momentos para adecuarla a la futura Constitución
Europea, abria q ver este punto y debatirlo convenientemente
Raul Verbo Romero
Universidad de Castilla-La Mancha