[Nota: desde HI-HaD nos
solidarizamos con la denuncia de Alejandra Peña,
historiadora y museóloga, miembro nº 209 del Grupo
Manifiesto de HaD, de su incomprensible destitución de
la dirección general de museos y bibliotecas de
Paraguay. C.B.]
Hola , espero te encuentres bien de salud, espíritu y
música. Te paso los últimos acontecimientos. Te ruego te
adhieras, lo cuelgues en tu blog, y recircules esta
carta. abrazo fuerte, alejandra.
Ustedes, mis amigas y amigos del mundo, siempre los sé
allí palpitando sus vidas y sosteniendo la esperanza,
aunque no nos veamos diariamente.
En esta ocasión comparto una partecita de mí, porque los
necesito.
Saben que soy mujer de museos y archivos, que mi vida
está entregada a reconstruir con mis conciudadanos la
memoria desflecada de mi sufrido Paraguay. Hace más de
un año me incorporé con Directora General de Archivos,
Bibliotecas y Museos nacionales; mi ingreso fue producto
del protagonismo surgido en los foros de cultura y mi
acción en la comunidad cultural.
Por estos días vivimos momentos difíciles, mientras la
tierra tiembla en la cercana Chile, con amigos y
compañeros de lucha, aquí en Paraguay tiemblan las
mentes y la historia se deshilvana, arrinconada por
algunos oportunistas tentados de cooptar lo que somos,
apoderándose de nuestra identidad, del valioso
patrimonio que se guarda en el Estado paraguayo.
He sido respetuosa, pero clara y frontal. Desciendo de
larga tradición de historiadores y políticos que dejaron
su vida en los campos de batalla y renunciaron a las
fauces del poder por defender nuestra soberanía y
nuestra memoria. Y yo no voy a defraudarlos ni a ellos
ni a las futuras generaciones de paraguayas y paraguayos
que necesitan aferrarse a lo que somos.
Me han separado del cargo acusándome de ineficiente,
cuando mi gestión ha sido la que más resultados ha
aportado a la Secretaría de Cultura. Me preparo para
exigir la rectificación de la acusación, aunque no deseo
ser repuesta en el cargo mientras la misma hegemonía
cultural que se enriqueció bajo la dictadura de
Stroessner siga empotrada en el poder.
Esto no siempre es fácil aunque nada nos hará
retroceder.
Aunque comprendo que no debiera molestarlos relatando
los detalles de mi salida, agrego información más abajo
para quienes quisieran conocerla.
La comunidad cultural paraguaya indignada ha creado un
blog de apoyo. Espero tener el honor de que ustedes, la
comunidad cultural del mundo desee sumarse.
Gratitud, transparencia y compromiso. Abrazo a todos
Alejandra Peña Gill, Museóloga, PARAGUAY
( Si queres adherirte envia un mail a [email protected]
o hace un comentario aca poniendo tu nombre, nro de
cedula y ocupación y país.
ver blog en
http://www.movimientoculturalpy.blogspot.com/ .
ver noticias en
http://www.abc.com.py/abc/nota/86683-Apartan-del-cargo-a-la-directora-de-Archivos,-Bibliotecas-y-Museos/
http://www.abc.com.py/abc/nota/86684-Vasta-experiencia--en-el--rubro-que-le-compete/
http://www.abc.com.py/abc/seccion/arteyespectaculosabccolor/)
Carta de Alejandra Peña
Amigas, amigos,
En el día 8 de Marzo el Secretario Ministro de Cultura
de Paraguay Ticio Escobar ha decidido separarme del
cargo de Directora General de Archivos, Bibliotecas y
Museos.
Aunque la Resolución, refrendada por Decreto
Presidencial de Fernando Lugo, alega mi ineficiencia e
ineficacia, creo que mis amigos deben conocer algunos
detalles de la situación, que intentaré describir en
forma sencilla:
El jueves 4 de marzo, luego de algunos meses de
complicada comunicación y tras un año y medio de
reuniones de Directores –jurídicamente inexistentes por
no mediar Actas-, nos dimos la oportunidad de conversar
largamente Ticio Escobar y yo, en el Despacho de la
Secretaría Nacional de Cultura.
En dicha reunión, destaqué algunos puntos que expresaban
la preocupación por la debilidad institucional de
nuestro sector, a saber:
- El alejamiento de Zayda Caballero como Directora de la
Biblioteca Nacional, tras haber sido maltratada por el
Director General de Administración y Finanzas Marcelo
Acuña, y desvalorizada en su trayectoria por el
Secretario-Ministro quien le ofreció un contrato donde
percibiría una suma menor a la que venía recibiendo en
el anterior contrato; como si esto no bastara, el
documento solicitaba a la contratada que no concurriera
en estado de embriaguez o bajo influencia de drogas o
portando armas peligrosas. El desenlace provocó la
devolución del contrato sin firmar por parte de Zayda, y
una carta de repudio a lo que consideró una ofensa, en
un acto de dignidad y valentía.
- La interrupción, sin ningún motivo ajustado a derecho,
de las bonificaciones por insalubridad para los
funcionarios del Archivo Nacional, Biblioteca Nacional y
Museo Nacional de Bellas Artes, quienes venían
percibiendo los mismos según los dictámenes del
Ministerio de Justicia y Trabajo; En la ocasión, le
recordaba esta inexcusable falta, por tratarse de un
derecho adquirido e inviolable, y le solicitaba la
restitución inmediata de dichas bonificaciones.
- El pedido de mi parte de ser informada sobre el
Proyecto Ciudadela que consiste en la restauración de
los inmuebles del centro Histórico, con un pedido
expreso de que se priorice en primer lugar aquellos
edificios que dependen directamente de esta Secretaría
Nacional (Archivo Nacional, Museo Nacional de Bellas
Artes, Biblioteca Nacional, Casa de la Independencia,
etc); recientemente me he enterado que el Ministro y su
gabinete más cercano están haciendo lobby nacional e
internacional para obtener fondos que serían aplicados a
restaurar otros edificios que no caen bajo nuestra
responsabilidad, desatendiendo nuestra desesperada
situación de fragilidad en edificios emblemáticos
totalmente colapsados.
- La preocupación de que un ex Director de la Biblioteca
Nacional que dilapidó y dejó faltante de libros
(Francisco Garay Santos) no solo esté siendo protegido
por esa Secretaría (su pedido de sumario lo firmó Ticio
Escobar recién un año después de que la Contraloría lo
exigiera) sino que fue promovido con el cargo de
Director Nacional de Restauración, a pesar de haberlo
encontrado culpable.
La molestia de estos reclamos pudieron tal vez sumarse a
la huelga de los funcionarios del sábado 6 de marzo
frente al Archivo Nacional, reclamando sus derechos de
cobro, situación que acompañé una vez agotadas todas la
instancias de diálogo, ante la no firma de la orden de
pago por parte de Ticio Escobar. Un video sobre este
hecho está disponible en:
http://www.youtube.com/watch?v=dKNzv6ssRAE
Anexo resolución ministerial y una carta redactada por
algunos referentes culturales que se está circulando
para que la firmen y demostrar así que somos más los que
queremos el Paraguay del cambio.
Les agradezco a todos su atención, y quedo a las órdenes
para seguir juntos en este camino por la memoria.
Alejandra Peña Gill