Prof. Carabias Torres:
En la carta que se reproduce a continuación se pone de manifiesto
la sensación que produjo la carta del Profesor Romero (dado que no
es doctor) entre los estudiantes de nuestra casa de estudios. Como
verá Ud. en ningún caso se persigue a dicho profesor sino que se
busca el pluralismo tantas veces pregonado por él mismo.
Sin más, y esperando se aclare esta situacion saludo a Ud. atte.
Prof. Laura Radetich
Facultad de Filosofia y Letras
Universidad de Buenos Aires
Master en Nuevas Tecnologías de la Educación
Universidad de Salamanca
++++++
A: [email protected]
Estimado Profesor Romero:
me sorprendió la difusión de su carta por la lista de estudiantes
de Ciencias de la educación donde ud. considera que pasó a ser el
símbolo de algo que debe ser destruido. Como ex alumna de la cátedra
le tengo mucho aprecio pero hoy se equivoca y prejuzga. Nos prejuzga
a nosotros los alumnos que no podemos discernir entre diversas
propuestas y que somos facilistas y solo queremos aprobar de arriba
las materias. Me decepciona, ud, profesor.
Por otro lado, desconoce los aportes de la didáctica a la evaluación
dentro del sistema de educación superior entre los que se cuenta la
universidad. Un examen final oral no representa lo que el alumno
puede rendir ni lo que el alumno sabe. La evaluación del proceso
con múltiples instancias evaluativas de producción sí esta más
cercana a saber desde donde partió el alumno y donde llegó en el
transcurso del aprendizaje de la materia. Ud. presenta este tipo de
evaluación, el oral, como el único posible, así como presenta su
cátedra y su mirada de ver la historia como la única que los
alumnos debemos aprender.
De su mail también se desprende que accedió a la cátedra en un
contexto político favorable para ud. y ahora reniega de las
posibilidades de otros de expresar sus voces dentro de esta
universidad que sigue siendo pública y gratuita y en la cual todas
las voces posibles deberían tener su espacio para nuestra formación
integral como alumnos.
Ud. lo plantea de forma maniquea unos u otros e invita a tomar
partido. Yo, desde mi humilde posición, lo invito a reflexionar y
ampliar su perspectiva y desplazarse del lugar de víctima al lugar
del contrincante de ideas. Profesor, el planteo es UNOS Y OTROS.
Como nos han enseñado en lógica incluyendo ambos términos de las
proposiciones.
Con respecto a la formación de los docentes ud. descalifica y se
permite dudar de las acreditaciones, becas del conicet, posgrados
internacionales, publicaciones, presentaciones a congresos que
figuran en los curriculums de los profesores de la cátedra
mencionada.
Por ello, invito a ud., con el aprecio que le tengo, a reflexionar
sobre su actitud totalitaria y permitir que el debate de ideas
ingrese a nuestra casa de altos estudios.
Lo saluda a ud. muy atte
María Belén Molina
D.N.I. 23.356.405
|