El próximo martes, 13 de setiembre de 2005, tendrá lugar en la Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, una conferencia de Carlos Barros, «Por un nuevo concepto de la historia como ciencia», en el marco del VII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación
La mesa de presentación de HaD y el Manifiesto historiográfico será el jueves, 15 de setiembre de 2005, a las 17,30 horas.
Participan:
Enrique Ayala Mora, historiador y rector de la Universidad Andina Simón Bolívar
Juan J. Paz y Miño, Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Guillermo Bustos, Universidad Andina Simón Bolívar
Carlos Freile, Universidad San Francisco de Quito
Guadalupe Soasti, CIHELA, Taller de Estudios Históricos
Irma Marquardt, CENAI, Universidad de Cuenca
Jorge Jurado, FLACSO, Universidad San Francisco de Quito
Roland Anrup, UPPSALA, Universidad Andina Simón Bolívar
Rocío Pazmiño, Asociación de Historiadores Ecuatorianos
Carlos Barros, Coordinador de Historia a Debate
Entidades colaboradoras:
Red temática internacional Historia a Debate
Área de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar
Taller de Historia Económica (THE) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Asociación de Historiadores del Ecuador (ADHIEC)
Taller de Estudios Históricos
Taller de Estudios Históricos
Organizan:
Guillermo Bustos
Juan Paz y Miño
Guadalupe SoastiInforme de las actividades realizado por el profesor Juan Paz y Miño (Pontificia Universidad Católica del Ecuador)
AUDIOS
VÍDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=f_41qV42A1I
https://www.youtube.com/watch?v=opd6P-_iwsI
https://www.youtube.com/watch?v=bb8VJkky7jE
https://www.youtube.com/watch?v=XQCkPcDxG3U
Martes, 13 de setiembre de 2005
VII Congreso Iberoamericano de la Historia de la Educación Latinoamericana
Intervención del Presidente del Congreso, Enrique Ayala, Rector de la Universidad Andina Simón Bolivar
Conferencia inaugural del Carlos Barros, coordinador de HaD
«Por un nuevo concepto de la historia como ciencia»
