Imprimir

Currículum Vitae


Hilda N. Agostino

Universidad de La Matanza
Argentina


DATOS PERSONALES
Nombre: Hilda Noemí Agostino
Nacionalidad: Argentina.

Estudios de postgrado, grado .Títulos obtenidos

1. Doctorado en Educación ( PhD ) Pacific.Western,University-.Estados Unidos
2. Maestría en Gestión de Proyectos Educativos.(Universidad CAECE. Bs. As.)
3. Suficiencia Investigadora (Universidad de Huelva-España)
4. Licenciada en Ciencias de la Educación, especializada en Ciencias
Sociales.(Argentina )
5. Licenciada en Historia (España )
6. Profesora de Historia (Argentina )

Estudios de Postgrado  en curso

Especialización en Investigación.
Universidad Nacional de La Matanza, Departamento de Ciencias Económicas 
Cursos de posgrado destinados a Directores de Proyectos de Investigación, (teoría y praxis )

Otros estudios de postgrado

1996
Educación
Universidad de La Habana. Cuba
Planeamiento y administración de instituciones de Educación Superior.
Cátedra de Unesco/Cepes. (180 hs.).

1993
Educación
Universidad Nacional de La Matanza
Fundamentos de políticas universitarias, modelos organizativos y pedagógicos
(60 horas)

Total de horas de postgrado realizadas,  aprobadas y documentadas 1130 (mil
ciento treinta)

Desempeño Laboral Actual
Gestión
1. Dirección de Junta de Estudios Históricos ,Geográficos y Estadísiticos del Partido de La Matanza

2. Coordinación Académica de Licenciatura en Lengua y Literatura .Escuela de
Formación Contínua. Universidad Nacional de La Matanza

3. Coordinación Académica de Programa Promesba .Convenio Univesida dNacional
de La Matanza.Dirección General de Escuelas y Cultura de la  Provincia de Buenos Aires. Organización Estados Iberoamericanos

Docencia Universitaria Actual ( Universidad Nacional de la Matanza)

Titular Cátedra: Historia del Sistema Educativo Argentino.(Carreras de
Gestión Educativa ­Escuela  de Formación Continua del Instituto  de Postgrado de la U.N.L.M. )

Investigación

Categoría 3(tres) Programa Nacional  de Incentivos para docentes Investigadores  Ministerio de Cultura y Educación  de la Nación. Se han reconocido al otorgar la categoría    25 años de investigación en  distintos niveles del sistema educativos argentino, medio, terciario  y universitario.

a- Dirección de Proyecto Actual . Las instituciones de Educación Superior en el partido de La Matanza en el siglo XX: creación y evolución. ( Programa Nacional de Incentivos B.092)

b- Miembro de equipo de Investigación (dirigido por Dra. Elisa Marta Basanta) La formación humanística en las carreras de ciencias económicas

Otros  desempeños laborales :

1. Jurado como Consultor Externo para  Concurso de oposición para Cobertura
de horas cátedras en Educación Superior de la Provincia de Bs. As. Septiembre de 2003  Cátedra Investigación en Historia 1. 2. Miembro de Comité para  dictaminar sobre  publicación de la  Facultad de Filosofía y Letras de Universidad Nacional de Tucumán. Actualmente evaluando trabajo “ Los estudios humanísticos en la Universidad Nacional de Tucumán”

3.  Miembro de Consejo Departamental de Ciencias Económicas,  Evaluadora de
proyectos de investigación.

4. Autora de proyectos de innovación educativa relacionados con la enseñanza
de la historia
5. Conferenciante en temas de historia Argentina e Investigación.

6. Formadora  de Recursos humanos en Investigación.

7. Coordinadora  Académica de Programa de Formación de Profesores de
Ciencias  Sociales  del nivel medio de la . Pcia. De Bs. .As., de  Cursos de Verano  y de admisión de la U.N.de La Matanza

8. Miembro de Comités Académico en diversas oportunidades

9. Docencia en Nivel Terciario del Subsistema de Educación Superior de la
Provincia de Bs.As

10. Tareas de  gestión  en el nivel  medio y docencia en el mismo por mas de
25 años .
 
Becas Obtenidas

1. Becada por Universidad de Huelva por antecedentes para estudios de
doctorado.

2. Beca AECI- Al.E. Universidad Autónoma de Madrid.  (Enero./ Febrero 2002. )
 
Distinciones

Premios obtenidos por trabajos de Investigación

1. Pléyade de Precursores-Los del ’80 Premio de Sociedad Argentina de
Autores-Municipalidad de Morón

2. 100 años de publicaciones periódicas en la Argentina-La Revista de Buenos
Aires. Asociación Argentina de Editores de Revistas .-Publicado

Ultimas Publicaciones

Años 2001.2002 y 2003 (continua)

Dirección Editorial de “ Carta Informativa de Junta de Estudios Históricos,
Geográficos y Estadísticos del Partido de La Matanza” . Publicación Trimestral  de la Universidad Nacional de La Matanza Libro
Basanta, Agostino y otros ( 2001)  “Etica y Universidad ”, Bs.As. Editorial C&C, I.S.B.N 978-9082-17-10.

Artículos de Revista :

Se mencionan solo algunos:

1- Agostino Hilda Noemí, “ El emigrado de la  Chacra de Los Tapiales” en
Crónicas Bonaerenses .Historia e Imágenes “ Número 2, Buenos Aires, Lulemar
Ediciones, Octubre de 2003

2- Agostino, Hilda Noemí, “ Inmigrantes Latinoamericanos en el partido de La
Matanza”, Carta Informativa Nº 7, San Justo, Universidad Nacional de La Matanza. Noviembre de 2003 .

3-  Agostino, Hilda Noemí “El partido de La Matanza”  Carta Informativa Nº
VI  páginas de  1 a 20 .Editorial U.N.L.M, San Justo , Julio de 2003

4- Agostino, Basanta y otros, “Educación Superior , ética y enseñanza de la
ética  desde los documentos internacionales. Revista  Leonardo da Vinci, Año IV, Universidad Nacional de Lomas de Zamora

5- Publicación en soporte electrónico en  www.unlm.edu.ar.
Pagina web Junta de Estudios Históricos

En Co- autoría . Agostino, Basanta y otros .
Compilación  de 600  documentos Internacionales en idioma español de organizaciones  nacionales, regionales e internacionales relacionados con Educación

Capítulos de Libros

1)Asociación Argentina de Editores de Revistas .Tomo III Capítulo lV-  La
Revista  de Buenos Aires”.Trabajo Premiado  en Certamen de Monografías históricas, Bs. As. I.S.B.N 987-95353, páginas 123- a 196

2)UNTREF-UNLM-  Transformaciones Políticas, Sociales y Culturales en América
Latina a fin de Milenio: los desafíos de la integración.,Cap. V, I.S.B.N. 987-99347 pág. 377 a 415.

Otras publicaciones: 

Dirección de  libros destinados a programas de formación docente, libros de divulgación histórica, publicaciones en  revistas y  dirección de estas en el páis, publicación  de artículos en revistas del exterior .

Algunos  títulos :

Historia e Historiografía”,
Aportes para el estudio de una historia económica y social argentina contemporánea “ (Tomos I y II) “Formación de formadores”, “La enseñanza de la Ciencias Sociales”.

Elaboración de folletos para muestras históricas:
2003 “Basta de Zonceras”. Jauretche en La Matanza.

Ponencias en Congresos , se han presentado tanto en  encuentros destinados
al desarrollo de la historia como de la educación, actuando como autora y como integrante de equipos de investigación.  2003.- 

Ponencias

1-Comunidades latinoamericanas  residentes en La Matanza.

 2-Enseñar historia para formar alumnos con competencia social

3-La importancia de las historias locales, La tensión entre lo urgente y lo
importante.

 


 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad