III Congreso Internacional
Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de
2004
Paradigmas actuales en ciencias sociales |
MESA F. Paradigmas actuales en ciencias sociales
"Las ciencias sociales frente a la globalización"
Teresa Pacheco Méndez
Centro de Estudios sobre la Universidad
UNAM-MEXICO
Resumen
En esta ponencia se formulan algunos planteamientos considerados fundamentales con respecto al papel de las ciencias sociales en el contexto de la globalización; asimismo, se sistematizan la diversidad de posturas asumidas por las principales disciplinas sociales (historia, sociología, economía, antropología y pedagogía) frente a la idea de modernidad contenida en los actuales procesos de globalización. En primer término se aborda la actual condición socio-histórica de la investigación en ciencias sociales frente al desarrollo de lacorrespondiente en las ciencias naturales, con la finalidad de distinguir -en un segundo momento-, las particularidades de la actual tendencia a la fragmentación y segmentación del conocimiento del mundo histórico-social. Esta fragmentación es entendida como la multiplicación de temas y objetos de estudio, que no necesariamente refleja la capacidad de repuesta de las diferentes disciplinas sociales para dar cuenta de la cada vez más compleja situación que enfrentala sociedad global. Por último se proponen algunos lineamientos de carácter epistemológico que, a nuestro juicio, permiten sentar las bases de una plataforma que fomente e impulse procesos de re-definición y re-articulación metodológica en las respectivas miradas provenientes de las distintas disciplinas sociales. En suma, la intención de esta ponencia es actualizar y proveer de contenido a los actuales debates formulados en torno a la "Inter", "multi" y "trans" disciplina.
|