Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

III Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de 2004


Historias oficiales


Josué L. Sarmiento Lozano

Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)
"Los Giros de las Historias Oficiales en Colombia y el conflicto armado interno"

Resumen

La presente reflexión, parte de las principales caracterizaciones en torno a lo que se denomina historia oficial y a su desarrollo en Colombia, con relación al conflicto armado interno que afronta este país. En Colombia, quizá no es posible hablar de una Historia Oficial única, sino de múltiples historias oficiales, caracterizadas por sus relaciones con el bipartidismo que ha gobernado el país, con el Establecimiento y con los diferentes grupos armados en confrontación.

En Colombia, el tema de la violencia política o el conflicto armado ha sido recurrente en los análisis de los estudiosos de las Ciencias Sociales, por lo menos desde 1962. En particular, la discusión acerca del origen de la violencia despertó enconadas rivalidades políticas, por cuanto los dos partidos políticos tradicionales descargaron en su oponente las responsabilidades sobre el baño de sangre en que se sumió el país. Con el surgimiento de los diferentes grupos de la insurgencia de izquierda en los sesenta y setenta, se redimensiona el fenómeno, pero son los diálogos de paz a mediados de los años ochenta, los que generan una primera oleada de estudios y análisis, que se apartan de las versiones oficiales.

Sin embargo, las historias oficiales continúan vivas y tienen escenarios de expresión importantes en la actualidad, lo cual nos lleva a la tarea de caracterizarlas y examinar su papel en el momento actual de la confrontación armada que algunos caracterizan como endémica.













 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad