Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

III Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de 2004


11 de setiembre/ 11 de marzo


A la caza de Moby Dick Huntington y el reto hispánico

Elpidio Laguna Díaz (Rutgers The State University of New Jersey)

Partiendo de la simbología de la novela Moby Dick de Herman Melville presentaré una analogía de ésta con las ideas y puntos de vista que propone Samuel P. Huntington en su ensayo El Reto Hispánico y que elabora en su recientemente libro ¿Quienes somos? Los desafíos a la identidad Estadounidense (Paidós, Barcelona, 2004). Huntington reaviva las procupaciones de muchos intelectuales estadounidenses entre 1990 y 1993, pero ahora las plantea con un sentido de urgencia utilizando la tragedia del 9/11 como telón de fondo para proyectar una imagen oscura y amenazante de los hispanos en EE.UU.. Si el pensador británico Edmund Burke habló de España, esa gran ballena encallada en las costas de Europa y así lo citó Melville en su novela, para Huntington los hispanos de EE.UU. ¿qué somos?, ¿habrá leído acaso Huntington los versos de Rubén Darío en su Oda Roosevelt que advierten "Tened cuidado. ¡Vive la América española!/ hay mil cachorros sueltos del León Español." ?







 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad