Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

III Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de 2004


Grupos, redes, movimientos historiográficos


Georgina Calderón (UNAM), Valentina Cantón (UPN), Mario Aguirre- Beltrán (UPN), Eduardo N. Mijangos (UMSNH), Gerardo Sánchéz Díaz (UMSNH), Nayelí Cano (UNAM, México)

"El proyecto Historia de la Historiografía de América 1950-2000 en diálogo con Historia a Debate"

Resumen

Esta presentación consta de 3 partes:

a.- Propuesta metodología y alcances

b.- Comunicaciones de los avances de las principales líneas de investigación

c.- Conclusiones

El tema central a desarrollar es el análisis y la interpretación analógica del Tiempo / Espacio en América entre 1950-2000 años en donde los grandes paradigmas se vieron trastocados por el pendulo de la memoria es decir la objetividad y la subjetividad por ello este proyecto considera las ideas principales de HAD, se trata pues de mostrar una radiografía del discurso histórico de América en los últimos cincuenta años.




 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad