III Congreso Internacional
Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de
2004
Grupos, redes, movimientos historiográficos |
MESA G. Grupos, redes, movimientos historiográficos Mariela Alejandra Coudannes (Universidad Nacional del
Litoral, Santa Fe, Argentina) Desde 1993 hasta hoy, la participación de los historiadores argentinos en las distintas actividades propuestas y llevadas a cabo por HaD ha sido creciente, hecho potenciado en los últimos años por la historiografía digital. Este crecimiento se inscribe en la expansión e impacto de HaD en América Latina, y su configuración probable como tendencia historiográfica latina a la vez que global, por lo que el análisis de este desarrollo debe superar los estrechos límites de cada historiografía nacional. No obstante, es de interés preguntarse qué intercambios entre los grupos de historiadores argentinos ha generado la discusión sobre el Manifiesto, fundamentalmente a partir de su publicación en distintas revistas especializadas y de numerosas presentaciones realizadas en el país. Cabe entonces una caracterización de los actores involucrados (líneas de trabajo, pertenencia grupal e institucional, etc.) y un análisis crítico de los alcances de la difusión de HaD hacia el interior de la comunidad de historiadores (posibilidades, obstáculos), sus aportes específicos a la investigación y a la enseñanza de la historia, y de manera particular, a la construcción de una historia inmediata, actualmente con una posición marginal en el campo historiográfico. Por último, se realiza un balance de la contribución efectiva de estos historiadores a los debates digitales, a los Congresos y al desarrollo de las proposiciones del Manifiesto de HaD.
|