Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

III Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de 2004


¿Es posible una Historia inmediata?


III. 4. ¿Es posible una Historia Inmedita?
 
MARIA JESUS CAVA
Catedrática de Historia Contemporánea
Universidad de Deusto

Título: La materia noticiable, los "media"  y la Historia de las Relaciones Internacionales.

En el contexto del debate sobre Historia Inmediata, la reflexión que planteo afronta el tema de la realidad hemerográfica y la realidad histórica aplicada a la historiografía de las Relaciones Internacionales.

Desde los trabajos que arrancan especialmente de los años 80 al considerar lo noticiable como objeto y como fuente, el utillaje que surge al compás de la revolución tecnológica y las nuevas comunicaciones obliga a la historiografía del III Milenio, al considerar nuevos escenarios de análisis.

El telón de fondo de estas nuevas realidades virtuales y reales, nos mueve a contemplar y a contrastar, comparativamente, el tratamiento de los sucesos que forman parte de la Historia del presente. Lo que se analiza e incorpora a la historia de nuestro tiempo, gracias  a nuevas fuentes informativas, su codificación intelectual, su "verdad", condicionan epistemológicamente al historiador.

Le condicionan desde la valoración del proyecto, y al satisfacer su curiosidad científica; al tiempo que le instruyen respecto de nuevas formas de utilización de las fuentes y afinan lo que la profesión exige en materia de crítica y prospectiva.

Considerar lo que la mirada informativa de los media aporta a la factura historiográfica en la parcela disciplinar de las Relaciones Internacionales, supone un ejemplo de especulación científica, que pretende afrontar -desde esta perspectiva- lo que la sociedad del conocimiento facilita o dificulta en esta tarea. Con ello se sugiere, asimismo, alguna reflexión respecto de la toma de postura del historiador en esta particular actividad disciplinar, plenamente inmersos en la era de la globalización.








 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad