III Congreso Internacional
Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de
2004
Memoria histórica activa |
IV.5. MEMORIA HISTÓRICA ACTIVA Emilio Silva (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica) ESPAÑA, DE LA TRANSICIÓN A LA MEMORIA En octubre de 1977 el Parlamento español aprueba una ley de amnistía que supone una losa de silencio con respecto a la historia de la dictadura y de la guerra civil. Se construye una impunidad que ha durado demasiados años. Nadie ha sido juzgado en España por las nuemerosas violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura. Amnistía y amnesia, como dos hermanas, han caminado cogidas de la mano durante años. Pero la llegada a la vida pública de una nueva generación que no estableció ni heredó esos acuerdos ha abierto un agujero en el silencio y ha puesto en marcha un movimiento social dispuesto a conocer el pasado, a devolver la dignidad a las familias que perdieron la guerra civil y a colaborar con los investigadores para construir una historia más justa.
|