Imprimir
Anexo II-A

Anexo II-A

 

MODELO NORMALIZADO DE MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA LABOR DOCENTE

 

 

Formación académica y complementaria: Licenciado en Geografía e Historia (Sección de Historia Moderna) por la Universidad de Santiago de Compostela, fecha de expedición del título: Diciembre de 1990, premio Extraordinario de licenciatura, Sección de Historia, curso 1987-1988.

Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, fecha de expedición del título: 21 de diciembre de 1995, Calificación: Apto Cum Laude.

Certificado de Actitud Pedagógica de la Universidad de Santiago de Compostela, fecha de expedición del título: 10 de mayo de 1988.

 

 

 

 

 

Experiencia docente: El solicitante, con dos quinquenios de méritos docentes reconocidos por la Universidad de Santiago, comenzó a impartir clases en 1989 como Becario de FPI en la Facultad de Geografía e Historia de la USC, Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea. En concreto, colaboró en la impartición  de las asignaturas de Historia Moderna e Historia Universal (cursos 1989-90, 1990-91, 1991-92 y 1992-1993).

- El 27 de febrero de 1995 se incorporó como ayudante a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, pasando a ser titular interino el 27 de febrero de 2000 y profesor titular de Universidad del Departamento de Sociología y Ciencia Política y de la Administración  el 31 de enero de 2002. A lo largo de esos años ha impartido las siguientes asignaturas en dicha Facultad de Ciencias Políticas:

 " Historia das Institucións Político-administrativas de España";  Teoría del Estado: Perspectiva Histórica e Historia de las Instituciones Políticas en España.

-Por otro lado, ha participado en los programas de doctorado del Dpto. de Sociología y Ciencia Política y de la Administración entre 1996 y 2002; y en el del Departamento de Ciencia Política y de la Administración desde el año 2002 hasta la fecha

 

-En la Facultad de Geografía e Historia  ha sido encargado de la asignatura "Historia de los sistemas políticos Latinoamericanos" desde el curso 2000-2001 hasta la actualidad

 

Asimismo, ha impartido diversos cursos y seminarios entre los que cabe destacar:

Título: "The Junta General of the Kingdom of Galicia", en seminario Parliaments, Represention and Society.

Organismo: Institute of Historical Research (Universidad de Londres)

Fecha: 15 de marzo de 1997.

Título: “Filipinas e a herdanza colonial española: política e economía”, en Cursos de Verán de la Universidade de Santiago de Compostela. Curso: visións do 98: análise da fin de século dende América e Europa.

Organismo: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha: 13 – 15 de julio de 1998.

Título: “El nacimiento de España”, en Cursos Internacionais de la Universidade de Santiago de Compostela.

Fecha:  9-13 de julio de 2001; julio de 2002 y de 2003.

 

 

 

 

Movilidad, si es el caso:-

 


Anexo II-B

 

MODELO NORMALIZADO DE MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA LABOR INVESTIGADORA

 

 

Experiencia investigadora: Como resultado de su experiencia investigadora, iniciada con su memoria de Licenciatura, y de su participación en diversos grupos de investigación,  el solicitante ha publicado los siguientes 3 libros:

Título: A Xunta do Reino de Galicia no final do Antigo Réxime (1775-1834), A Coruña,”, 1993.Ref. revista / Libro:  Libro: ISBN 84-87819-61-3                       Volumen:                   Páginas, inicial:                   final: 190                   Fecha: 1993 Editorial (si libro) Fundación Pedro Barrié de la Maza “Conde de FENOSA:                                                

Lugar de publicación: A Coruña

Título: Rey, reino y representación. La Junta General del Reino de Galicia (1599-1834). Ref. revista / Libro:  Libro    Clave: L ISBN 84-00-07779-2                     Volumen:                   Páginas, inicial:                   final:581                    Fecha: 1998 Editorial : Consejo Superior de Investigaciones Científicas.                                           

Lugar de publicación: Madrid

Título:  La Coruña en el siglo XVIII. Ref. revista / Libro            Clave: L         ISBN 84-86531-94-2            Volumen:                   Páginas, inicial:        final: 135       Fecha: 1995 Editorial : Vía Láctea,  Lugar de publicación: A Coruña

Artículos y capítulos de libros: de entre las 21 publicaciones producto de nuestras investigaciones, queremos destacar las siguientes:

Título:  “Un Plan de desenrolo económico para Galicia a finais do Antigo Réxime: o monopolio do comercio coa mar do Sur (1775-1800)”Ref. revista / Libro:  Revista da Comisión Galega do V Centenario. Clave:            A         Volumen: Nº 1                       Páginas, inicial:        73        final:  83        Fecha: 1989. Editorial : Lugar de publicación: Santiago de Compostela

Título:  “ Los ilustrados gallegos y el problema de la emigración”. Ref. revista / Libro:  Revista da Comisión Galega do V Centenario. Clave:     A         Volumen: Nº 7                      Páginas, inicial:        185      final:  202      Fecha: 1990. Editorial : Lugar de publicación: Santiago de Compostela

Título:  “A Coruña y la Real Compañía de Galicia”, Ref. revista / Libro:  Revista del Instituto “José Cornide” de Estudios Coruñeses” Clave: A         Volumen: Nº 26                     Páginas, inicial:        153      final:  198      Fecha: 1990 Editorial : Lugar de publicación:  A Coruña.

Título: “La Junta del Reino y la Autonomía de Galicia”, Ref. revista / Libro:  Obradoiro de Historia Moderna. Clave:     A         Volumen: Nº 2.          Páginas, inicial 143      final:  150      Fecha: 1993Editorial : Lugar de publicación:  Santiago de Compostela.

Título: “Representación política y guerra naval en la Galicia de los Austrias”.Ref. revista / Libro  Anuario de Historia del Derecho Español. Clave:          A. Volumen: T. LXVI                     Páginas, inicial: 445 final:  495      Fecha: 1996. Editorial : Lugar de publicación: Madrid

Título: “Regional political representation in the Spanish Monarchy during the Ancién Regime: the Junta General of the Kingdom of  Galicia”.Ref. revista / Libro  Parliaments, Estates and Representation. Clave:  A         Volumen: Nº 18            Páginas, inicial: 15   final:  26        Fecha: 1998. Editorial : Lugar de publicación: Aldershot, Hampshire, Great Britain.

Título: “ La Junta General del Reino de Galicia, una Asamblea representativa incomprendida. Los orígenes”. Ref. revista / Libro  Actas del 47º Congreso Internacional de la Comisión Internacional para la historia de las instituciones representativas y parlamentos ICHRPI. Clave:     A         Volumen:       Páginas, inicial: 357    final:  374      Fecha: 1999. Editorial : Lugar de publicación: Bilbao

Título: “Filipinas y la herencia del  gobierno colonial español: la tradición autoritaria de la presidencia filipina”.Ref. revista / Libro: Revista de investigaciones sociológicas . Clave: A         Volumen: 1    Nº 1  Páginas, inicial: 89     final:   97 Fecha: 1999. Editorial : Lugar de publicación: Santiago

Título: “El gobernador general de Filipinas: el último virrey español”.Ref. revista / Libro: Imperios y Naciones en el Pacífico. Clave: A         Volumen: 1    Nº 1  Páginas, inicial: 347    final: 365       Fecha: 2001. Editorial : Consejo Superior de Investigaciones Científicas.Lugar de publicación: Madrid

Título: “Estudio preliminar”  a El Príncipe, de Nicolás MaquiaveloRef. revista / Libro: El PríncipeClave:      A         Volumen: 1    Nº 1  Páginas, inicial: 7  final: 59            Fecha: 2000. Editorial : Istmo. Lugar de publicación: Madrid.

Título: “Estudio preliminar”  a  O Príncipe, de Nicolás Maquiavelo. Ref. revista / Libro: El Príncipe. Clave:    A         Volumen: 1    Nº 1  Páginas, inicial: 9  final: 71               Fecha: 2002. Editorial : Universidade de Santiago de Compostela. Lugar de publicación: Santiago de Compostela

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Título del proyecto:  Custo e beneficio do imperio insular español: a eficiencia económica da política colonial nas Antillas e Filipinas, 1608-1914 (XUGA 10001B96). Entidad financiadora: Xunta de Galicia, Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, Dirección Xeral de Universidades e investigación. Duración,  desde:      1996   hasta:   1998. Investigador principal:  Prof. Dr. D. Luis Alonso Álvarez, catedrático de Historia Económica de la Universidade de A Coruña

Título del proyecto: Institucionalización e desenvolvemento autonómico en Galicia (PR404C2000/7-0). Entidad finaciadora: Xunta de Galicia. Duración: 2000-2002. Investigador Principal: Prof. Dr. D. Ramón Máiz Suárez.

 

 

 

 

Movilidad, si es el caso: Diversas estancias en la Universidad de A Coruña (en total 9 meses) durante  los años 1996-1998 relacionadas con el proyecto de investigación " Custo e Beneficio do imperio insular español: a eficiencia económica da política colonial nas Antillas e Filipinas, 1608-1914" (XUGA 100001 B96), Departamento de Economía Aplicada I

 

-Estancia de Investigación en el Instituto de Ciencias Sociais de la Universidade Nova de Lisboa, del 20 de abril al 4 de mayo de 1992.

-Estancia de investigación en De Montfort University, Leicester, School of Humanities, Dpto. of Languages and European Studies, con trabajo de investigación en la British Library y la School of Oriental and African Studies of the University of London, del 1 de marzo al 30 de abril de 1997.

-Estancia de investigación en el Instituto Storico Italo-Germanico in Trento, del 1 al 31 de mayo de 1998.

 

 

 

Otros méritos:     

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad