Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

III Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de 2004


 Currículum


María Jesús Cava Mesa, es Doctora en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Deusto y ocupa la Cátedra de Historia Contemporánea de la Facultad de Filosofía y Letras. Es asimismo catedrática numeraria de Bachillerato. 

Profesora de Historia de Historia Universal Contemporánea y de Historia de las Relaciones Internacionales es asimismo Profesora de Tercer Ciclo en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación en su Doctorado sobre Estudios de Ocio, y desempeña desde hace más de diez años la Dirección-Coordinación de los Programas Sócrates-Erasmus de la Facultad de Letras, en su Departamento de Historia. 

Su currículum profesional incluye otros cargos detentados en esta institución, en la que imparte docencia universitaria, como por ejemplo: su calidad de miembro de la Junta de Investigación, y de la Comisión de Publicaciones.

Investigadora conocida, sus trabajos a nivel de monografías y Revista especializada en temas históricos, colaboraciones para prensa, etc. le destacan. Son varios los libros publicados en su haber, de los cuales debe resaltarse especialmente un declarado esfuerzo por divulgar la Historia de esta Villa bilbaína.

Entre los principales trabajos cabe mencionar:

Los diplomáticos de Franco. J.F de Lequerica, temple y tenacidad. Universidad de Deusto, Bilbao, 1989.

Cien años de Tubos Forjados. Bilbao, 1992.

La Historia ante el debate de sí misma. En: Debates por una Historia Viva. Universidad de Deusto, Bilbao, 1990.

Memoria colectiva del Bombardeo de Gernika. Bakeaz-Gernika Gogoratuz, Bilbao, 1996.

Rusia Imperial 1800-1914.El ocaso del Zarismo. Eudema, Madrid, 1994.

Diego Ma. De Gardoqui. Un embajador bilbaino del siglo XVIII. Col. Temas Vizcainos, BBK, Bilbao.

Un palacio en el Casco Viejo bilbaino. La Bolsa. Excmo. Ayto. de Bilbao, 1989.

Basconia SA. (1892-1969) Historia, Tecnología y Empresa. Bilbao, 2000.

El Bilbao de la belle Epoque. En: Hablando de Bilbao. Encuentros del Indautxu, Bilbao, 2000. P.133.

Vida cotidiana en el Bilbao de 1860 a 1890. Los años cruciales. En: Bilbao 1860-1895, Pedro Telesforo de Errazquin, Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico vasco, Bilbao, 2000. P.31-103.

Pleamar y bajamar de la Cultura en Bilbao. En: Bilbao 700. Real Sociedad bascongada de Amigos del país. Bilbao, 2000.

Bilbao de Villa mercantil a Metrópoli Cultural. (en colaboración con B. Cava). Delegación en Corte. RSBAP, Madrid,  2001.

Bilbainos en la Diplomacia y en la Administración Pública. En: Bilbao, una encrucijada entre dos siglos. Museo de la Ciudad, Madrid, 2001. P.203-225.

Cámara de Comercio de Bilbao, más de Cien años de Historia.
  Camára de Comercio, Industria y navegación, Bilbao, 2003.

Profesora asimismo de la disciplina “Historia de las Relaciones Internacionales de la época Moderna y Contemporánea”, es vocal de la Junta Directiva de la CEHRI (Comisión para la Historia de las Relaciones Internacionales), y colaboradora del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Deusto.



Es autora del Capítulo dedicado a la Europa previa a la Primera Guerra Mundial, en la Historia de las Relaciones Internacionales, coordinada por J.C.Pereira, publicada por Ariel, Barcelona, 2002. Y de otras colaboraciones en esta materia.

Son varias sus participaciones en Manuales sobre Historia Contemporánea Universal, y sobre Historia de España Contemporánea, (editorial Ariel).

De otra parte, la serie de Artículos Publicados en el periódico municipal “BILBAO” le señalan como una colaboradora asidua en sus páginas de divulgación histórica.

Conferenciante destacada, ha participado en numerosos ciclos y Jornadas, entre las que figuran, a modo de ejemplos:

Nacion, Estados, regiones. Universidad de Pisa, 1999.

Nacion e identidad cultural. En las Jornadas “Regiones, naciones, Estados”. Universidad de Reykiavik, Islandia, 2000.

Winter University organizada en los años 1980-1990 por las Universidades de Bruselas, Tillburg, Manchester y Leewarden (Cursos sobre Ocio y Relaciones Culturales Europeas).

Seminario Peñaflorida, organizado por la RSBAP y la Universidad de Toulouse. Toulouse, 2002.

Mujer y Política Internacional. III Jornadas sobre Derechos de la Mujer. Amnistía Internacional, UD, 2002.


Es miembro de varias asociaciones culturales, entre las que se cuenta la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País con sede en Bizkaia.

Vocal, asimismo, del Consejo de Redacción del Anuario Bidebarrietak (Biblioteca Municipal de Bilbao). Y miembro de la Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento de la Villa de Bilbao.

 

 

 

 

 



Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad