III Congreso Internacional
Historia a Debate
Santiago de Compostela, 14-18 de julio de
2004
|
Frédérique LANGUE CERMA/ Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales 54, Bd Raspail 75006 Paris Tel/Fax : (33-1) 40 46 89 16 (hab) o 49 54 25 06 Fax : 45 44 93 11 (indicando: CERMA) E-mail : [email protected]
__________________________________________________CURRICULUM BREVE
Licenciada en Historia y en Letras Hispánicas. Doctora en Historia por la Universidad de Paris I- Sorbona (1987), con estudios de postgrado en España y en México. "Habilitation à diriger des recherches" EHESS (2003).Fue Profesora asociada en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y en la Universidad José María Vargas, Caracas, Venezuela. Profesora en l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales y profesora invitada en varias universidades e instituciones europeas y latinoamericanas
Actualmente investigadora de dedicación exclusiva en el CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) Francia. Responsable de la página Web del centro de investigación y de la revista electrónica Nuevo Mundo, Mundos Nuevos (coordinación editorial y webdesign). Co-responsable de los seminarios "Internet y la historia de América latina" y de la "Formación a la Investigación Americanista" (EHESS, París).
Publicaciones (10 libros, 28 obras colectivas, 99 artículos, y ponencias) entre ellos : Mines, terres et sociétés à Zacatecas (Mexique) de la fin du XVIIe siècle à l’Indépendance, Paris, Publications de la Sorbonne, 1992 ; Histoire du Venezuela de la Conquête à nos jours, Paris, L’Harmattan 1999; Los señores de Zacatecas. una aristocracia minera en el siglo XVIII novohispano, Mexico, Fondo de Cultura Económica, 1999 ; Aristócratas, honor y subversión en el siglo XVIII venezolano, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 2000; Los senderos de la plata. Historias de un siglo XVIII zacatecano, Mexico, de próxima aparición; Hugo Chávez. Une action politique au pays de Bolívar, París, L'Harmattan, 2002. Con Domingo Irwin (coord), Militares y sociedad en Venezuela, Caracas, UCAB-UPEL, 2003. Libros colectivos : Structures et cultures des sociétés ibéroaméricaines, Paris, CNRS /Maison des Pays Ibériques, 1990 ; Familia y poder en Nueva España, Mexico, Instituto Nacional de Antropología e Historia (Seminario de Historia de las Mentalidades), 1991 ; Diccionario de términos mineros para la América española siglos XVI-XIX, Paris, Ed. Recherche sur les Civilisations, 1993 ;Quimeras de amor, honor y pecado en el siglo XVIII venezolano, coord ; E Pino Iturrieta, Caracas, Planeta, 1994 ; Círculos de poder en Nueva España, coord. Carmen Castañeda, México, CIESAS/Ed. Porrúa, 1998; Pouvoirs et déviances en Méso-Amérique XVIe-XVIIIe siècles, Toulouse, PUM, 1998 (versión mexicana Poder y desviaciones: génesis de una sociedad mestiza en Mesoamérica, México, Siglo XXI, 1998); Transgressions et stratégies du métissage en Amérique espagnole coloniale, París, Presses de l'Université de Paris III, 1999; Beneméritos, aristócratas y empresarios, Madrid/Frankfurt, Vervuert Iberoamericana, 1999. Colaboradora de la Historia General de América, Caracas Academia Nacional de la Historia/IPGH, 1995, vol. 26 (“Vida intelectual en América hispánica, siglos XIX y XX”) ; Historia de América Andina, Vol. 2, Quito, Universidad Simón Bolívar, 1999. Passeurs culturels; coord. S. Gruzinski, Paris, Maison des Sciences de l'homme, 2002 ; Historia General de América Latina, Paris, UNESCO, 2002; Rubros "Venezuela" en L'état du monde 2003, Paris, La Découverte, 2002. Idem, L'état du monde 2004, 2003. Los artículos, reseñas y crónicas (215) aparecieron en las siguientes revistas : Anuario de Estudios Americanos, Suplemento de Anuario Americano (Historiografía y bibliografía americanistas), Temas Americanistas (Sevilla), Revista de Indias, Historia Mexicana, Encuentro (El Colegio de Jalisco), Relaciones (El Colegio de Michoacán), Revista Andina, Annales, Espaces Latinos, Boletín de AHILA, Problèmes d'Amérique Latine, Caravelle, L'Ordinaire latino-américain, Espace Caraïbe, Cahiers des Amériques Latines, Revista Universitaria de Ciencias del Hombre, Tiempo y Espacio, Boletín de la Academia Nacional de la Historia, Tierra Firme, Montalbán (Caracas), Revista de História (Brasil). Especialidad : Historia de América Latina. Historia de las representaciones y sensibilidades (período colonial). Historia inmediata (Venezuela). Historia de América Latina en Internet : editora de la revista electrónica Nuevo Mundo Mundos nuevos (www.ehess.fr/cerma/Revue/indexCR.htm)
|