Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

IV Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 15-19 de diciembre de 2010

Direcci�n


Ponencias aceptadas

Mesa LL. Bolonia y ense�anza de la historia

Autores

Javier M�rquez Quevedo, Manuel Ram�rez S�nchez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Espa�a)

T�tulo

Ense�ar historia en la universidad espa�ola. Reflexiones despu�s de una reforma

Resumen

En los �ltimos a�os la universidad espa�ola ha vivido una etapa de importantes cambios, como consecuencia de la entrada en vigor de una nueva Ley Org�nica de Universidades (2001 y 2007), y de la convergencia del sistema universitario espa�ol con el del resto de universidades europeas, el llamado proceso de Bolonia (2010). La celebraci�n del IV Congreso Internacional Historia a Debate coincide con el inicio del curso acad�mico en el que se ponen en marcha en Espa�a las nuevas titulaciones universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Ense�anza Superior y, en particular, los nuevos Grados en Historia. Ello ofrece la posibilidad de que los historiadores, particularmente los que hemos sufrido este proceso de adaptaci�n, podamos discutir cu�les han sido los aspectos positivos y negativos de dicha reforma, con el fin de poder valorar hasta qu� punto �sta puede beneficiar o perjudicar la evoluci�n de nuestras disciplinas y la formaci�n de los futuros historiadores.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad