Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

IV Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 15-19 de diciembre de 2010

Direcci�n


Ponencias aceptadas

Apartado I.2. Innovaciones paradigm�ticas (Historia mundial como historia global)

Autor

Ana Mar�a Carabias Torres (Universidad de Salamanca)

T�tulo

El tiempo largo de la Globalizaci�n

Resumen

Teniendo en cuenta la catarata de documentos de car�cter pol�tico, econ�mico o militar y los textos sobre la Globalizaci�n en general publicados en los �ltimos treinta a�os, me propongo analizar este fen�meno a la luz de la Nueva Historia Mundial, enlaz�ndolo con varios hechos hist�ricos lejanos, entre los que destacan el nacimiento y desarrollo de las universidades, el manido proceso del Descubrimiento de Am�rica, la reforma gregoriana del calendario y otros; factores que, sin ninguna duda, hablan de que el origen de la Globalizaci�n presente es mucho m�s antiguo y complejo de lo que el final de la Guerra Fr�a y la disoluci�n de la Uni�n Sovi�tica parec�an aventurar.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad