� Apartado II.4. Redes y
tendencias actuales
Autor:
Jos� Pascual Mora Garc�a (Universidad de Los Andes, Venezuela)
T�tulo:
REDES ACAD�MICAS DE LA HISTORIA DE LA EDUCACI�N EN AM�RICA LATINA:
TENDENCIAS EMERGENTES (1998-2008)
Resumen:
El trabajo presenta un estado de la cuesti�n, destac�ndose los aportes y
los investigadores m�s representativos de las Comunidades Discursivas de
Historia de la Educaci�n, entre ellos: Argentina, Brasil, Colombia,
M�xico, Chile, y Venezuela. Se abunda en el surgimiento y desarrollo de
la bibliograf�a y nuevas fuentes bibliohemerogr�ficas. El innegable
crecimiento de investigadores que han nutrido la disciplina con la
formaci�n como historiadores o en el m�todo hist�rico, y en especial por
el aporte de las corporaciones acad�micas en Venezuela (Sociedad
Venezolana de Historia de la Educaci�n, Fundaci�n Bur�a-Barquisimeto;
Grupo HEDURE-ULA-T�chira, etc), y en Am�rica Latina (Sociedad de
Historia de la Educaci�n Latinoamericana-SHELA), RUDECOLOMBIA, etc. La
constataci�n de la creaci�n cada vez m�s notoria de las revistas de alto
impacto, v. gr: la Revista de Historia de la Educaci�n Latinoamericana (SHELA);
as� como la proliferaci�n de revistas indexadas y arbitradas, han
permitido un intercambio de saberes
que superan la visi�n circular de temas, anteriormente confinados
mayoritariamente al prejuicio regionalista o nacionalista. Esta tesis,
para
la cual su autor ha investigado tanto en Latinoam�rica como en Europa,
nos presenta un panorama de lo dif�cil que es poder conformar grupos de
investigaci�n al interno de las universidades, y a nivel nacional e
internacional. Se analiza finalmente, la necesidad de una maduraci�n
especial para no fracturar los esfuerzos realizados por generaciones. Y
que necesariamente deben pasar de la investigaci�n individual y
balc�nica a la investigaci�n en grupo en alianza con importantes centros
del mundo.
Palabras Claves: Redes acad�micas, Historia de la educaci�n, Tendencias
emergentes
� |