IV Congreso Internacional
Historia a Debate
Santiago de Compostela, 15-19 de diciembre de
2010
� |
Secci�n I.3. Dos d�cadas de Historia a Debate
Autor Carlos Barros (Universidad de Santiago de Compostela, Espa�a) T�tulo Historiografia de valores Resumen Nos planteamos desarrollar los puntos I (Ciencia con sujeto) y XVI (Compromiso) del Manifiesto historiogr�fico de Historia a Debate, en las cercan�as de su d�cimo aniversario, como una v�a superadora del interesado y simplista dilema entre objetivismo positivista y subjetivismo posmoderno, extremos con los que compartimos inquietudes historiogr�ficas y epistemol�gicas en permanente debate. Nuestra apuesta por una historia m�s compleja y global, simult�neamente objetiva y subjetiva, de acuerdo con los conceptos m�s exigentes y actuales del t�rmino 'ciencia', me lleva a ampliar y concretar, en este IV Congreso de nuestra red/ tendencia historiogr�fica, mi propuesta de una historiograf�a de valores como nexo capital entre las dos caras del proceso de conocimiento hist�rico, sin separar lo acad�mico y lo social. Reivindicando y poniendo al d�a la dimensi�n c�vica y educadora de la historia como "testimonio de los tiempos, luz de verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, anunciadora del porvenir" (Cicer�n). Una historiograf�a de valores que sirva por tanto de v�nculo entre la historia investigada, la historia ense�ada y la historia aplicada (Public History), todas ellas formas de escribir y trasmitir la historia en diferentes proporciones. Clasificaremos los valores historiogr�ficos de entrada en profesionales y no profesionales (�ticos, p�blicos, sociales, pol�ticos) para analizarlo en su interdependencia, deteni�ndonos en una de las grande novedades del siglo el auge e implementaci�n de valores universales como parte de la globalizaci�n alternativa. Estudiaremos que puede y debe aportar, en este convulso siglo XXI, la historia acad�mica y p�blica, mediata e inmediata, a los renovados valores que exhibe y precisa la humanidad; que a su vez pueden y deben a�adir una identidad asimismo renovada a una historia profesional y docente que busca su futuro en un mundo mercatilizado que no sabe ad�nde va. � |
�