Imprimir
III Congreso Internacional Historia a Debate Santiago de Compostela

IV Congreso Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, 15-19 de diciembre de 2010

Direcci�n


Ponencias aceptadas

Secci�n II. 6. Historiograf�a y contextos pol�ticos

Autor

Jorge Gustavo Mendoza Gonz�lez (Universidad Aut�noma de Baja California, M�xico)

T�tulo

Reflexiones sobre la cultura hist�rica y los desaf�os de la convivencia intercultural

Resumen

El concepto de cultura hist�rica ha sido utilizado por Daniel Woolf, Bernard Guen�e y J�rn R�sen para estudiar tem�ticas y periodos muy diferentes. Sin embargo, es posible advertir que hay un tema com�n; los tres historiadores nos ilustran que las actitudes sociales expresadas en la memoria hist�rica o en la conciencia hist�rica sobre el pasado no se explican solamente por los avances y logros de la historia acad�mica.

Por ello, la cultura hist�rica se interesa por conocer las articulaciones entre diferentes procesos sociales que configuran los discursos con los que las sociedades se interpretan y orientan a s� mismas a trav�s de su historia.

En esta reflexi�n retomo algunas de las ideas que ha desarrollado R�sen sobre el car�cter articulador de la cultura hist�rica. Trato de ilustrar, con algunos ejemplos muy concretos de la historia de la migraci�n de trabajadores mexicanos a los Estados Unidos, que la cultura hist�rica norteamericana puede ser altamente sensible a las coyunturas pol�ticas y que a pesar de la autocr�tica ideol�gica que hacen los historiadores norteamericanos de su sociedad, se reactivan y actualizan pr�cticas xenof�bicas o abiertamente racistas.

En un mundo de econom�as globalizadas y riquezas desiguales, y en el que hay varias conciencias hist�ricas �ser� posible orientar la cultura hist�rica hacia pr�cticas m�s favorables para la convivencia intercultural? Debo agregar, por elemental honestidad, que la cultura hist�rica mexicana no est� exenta de pr�cticas tan lamentables aunque no ser�n abordadas en esta ocasi�n.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad