Imprimir
Tema 11

Tema 11

La historia de la historiografía un dominio entre la retrospectiva y la investigación.

Gonzalo Pasamar Alzuria

Universidad de Zaragoza.

RESUMEN

El objetivo de esta ponencia es comentar las singularidades y dificultades por excelencia de este dominio, y examinar críticamente algunos de sus planteamientos. La historia de la historiografía es una temática clásica y su prestigio no ha hecho sino incrementarse; particularmente, en las tres últimas décadas. Sin embargo, su notoriedad no deriva de su balance como terreno de investigación, sino de su propia singularidad, de uno de sus rasgos originarios: su estrecha relación con las necesidades de autoevaluación y de identidad de la propia profesión. Al contrario, esta ventaja es en parte la causa de las dificultades que rodean a dicha temática como dominio de investigación. Al explorar en profundidad los escritos históricos y los historiadores del pasado, la historia de la historiografía se mueve a contracorriente de diversos tópicos, muchos de ellos nacidos o mantenidos por las propias necesidades de identidad de los historiadores profesionales. Más aún, dado que en las últimas décadas los criterios de los historiadores están sometidos a un intenso vaivén y fuerte división de opiniones, se da la paradoja de que cuanto más se consolida el prestigio de esa materia, más se observan sus ambigüedades y dificultades.

Esto hace imprescindible un análisis de los rasgos característicos de esta especialidad y con este objeto hemos dividido la ponencia en dos partes.

En la primera, hacemos un repaso del modo en que la historia de la historiografía ha consolidado su prestigio a lo largo de nuestro siglo: cómo que se convierte en una temática genuina cuando pasa a formar parte de diversas corrientes de la historia intelectual desde la época de entreguerras; cómo da un salto a partir de los setenta cuando distintas corrientes aceptan la posibilidad de abrir la historia intelectual a problemas y criterios de la historia social (y viceversa); pero también, debido a todo el incremento de las necesidades de autorreflexión característica de la historiografía de las últimas décadas.

En la segunda parte examinamos los tópicos que acompañan a dos modos teóricamente contrapuestos de definir cual es el campo de la historia de la historiografía: como "historia intelectual" y como "sociología de la ciencia".

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad