• Contacto
  • Suscríbete
  • Colaboradores

  • Portada
  • Debates
  • Historia Inmediata
  • Congresos
    • HAD I
    • HAD II
    • HAD III
    • HAD IV
  • Multimedia
    • Podcast
    • Videos
    • Imágenes
  • Anuncios
  • CB
  • Portada
  • Debates
  • Historia Inmediata
  • Congresos
    • HAD I
    • HAD II
    • HAD III
    • HAD IV
  • Multimedia
    • Podcast
    • Videos
    • Imágenes
  • Anuncios
  • CB

Argentina [31/8/01]

  • Rubén Cucuzza[31/8/01]
  • Rubén Cucuzza [31/8/01]
  • Enrique Pereira [31/8/01]
  • Manuel Ruiz[4/9/01]
  • Jorge Bogaerts[4/9/01]
  • María A. Suayter[4/9/01]
  • Víctor H. González [4/9/01]
  • Miguel Somoza [4/9/01]
  • Neide Magalhães [4/9/01]
  • Irene Scaletzky [4/9/01]
  • José M. Cerviño [4/9/01]
  • Xavier Díez [4/9/01]
  • J. Paz y Miño [4/9/01]
  • Luiz Galetti [4/9/01]
  • Marco A. Batista [4/9/01]
  • Alfredo Matta [4/9/01]
  • José Romero[4/9/01]
  • Juan E. Romero [4/9/01]
  • Roberto López [4/9/01]
  • Araceli Schnedier [4/9/01]
  • Alberto Morales  [4/9/01]
  • Rodrigo Martín  [4/9/01]
  • Juan A. Ahumada  [4/9/01]
  • Estela C. Salles [4/9/01]
  • Rubén Cucuzza [4/9/01]
  • Hilda N. Agostino[4/9/01]
  • Teresa Artieda [4/9/01]
  • Jorge A. Jaroslavsky [4/9/01]
  • Vicente Oieni[4/9/01]
  • Marco Batista [5/9/01]
  • Emiliano Jiménez  [5/9/01]
  • Carlos Tapia[6/9/01]
  • Susana Murphy [6/9/01]
  • Manuel Tavares [6/9/01]
  • Analia Cometta [6/9/01]
  • Diana Rengifo[6/9/01]
  • Rafael Díaz[6/9/01]
  • Marcelo M. Motto [6/9/01]
  • María R. Strazziuso[6/9/01]
  • Liliana Enrico[6/9/01]
  • Ricardo J. Mansilla [6/9/01]
  • Haydée Escudero [6/9/01]
  • Roberto López [6/9/01]
  • Jorge Oriola [7/9/01]
  • Roberto López [7/9/01]
  • Angel M. Soto [8/9/01]
  • Lewis Pyenson [10/9/01]
  • Lylia Galetti[10/9/01]
  • Wilda Western [10/9/01]
  • Leticia Grisendi[10/9/01]
  • Juan M de la Serna [10/9/01]
  • Renate Marsiske [10/9/01]
  • María Eugenia Borsani [10/9/01]
  • Carlos A. Lima [10/9/01]
  • Silvia Iannitelli[10/9/01]
  • María Jesús Martín[10/9/01]
  • Federico Rachetta[10/9/01]
  • Patricia Zaietz [10/9/01]
  • AA.VV  [10/9/01]
  • Daniel Campi [10/9/01]
  • Hilda Beatriz Garrido [10/9/01]
  • Alberto Morales [10/9/01]
  • Alicia Campastro [10/9/01]
  • Nidia Areces [12/9/01]
  • Teresa Suárez[13/9/01]
  • Charles Lancha[13/9/01]
  • Marcelo A.Scelzo[13/9/01]
  • Marco Benavides[13/9/01]
  • Marcelo Villegas[13/9/01]
  • Rafael Polo[13/9/01]
  • José Herrera[13/9/01]
  • Néstor Correa[13/9/01]
  • Graciela Browarnik[13/9/01]
  • Jorge Silva[13/9/01]
  • W. Sávio [13/9/01]
  • Daniel Campi[13/9/01]
  • Estela Fernández[13/9/01]
  • Piketes[13/9/01]
  • Adriana Álvarez[13/9/01]
  • CONICET [13/9/01]
  • María A. Bernabé [13/9/01]
  • Sergio D. Rozycki [13/9/01]
  • Teodoro Lecman [13/9/01]
  • Graciela Panzetta [19/9/01]
  • Adriana Alvarez[19/9/01]
  • Carlos Barros [19/9/01]
  • Marina L. Porrúa [19/9/01]
  • Enrique Pereira[21/9/01]
  • Alfredo Buchter[26/9/01]
  • Beatriz Garrido[26/9/01]
  • Marina Sánchez[28/9/01]
  • Enrique Pereira [28/9/01]
  • AAVV [28/9/01]
  • Rubén Cucuzza [29/9/01]
  • Enrique Pereira[2/10/01]
  • Jorge Jaroslavsky[5/10/01]
  • Daniel Campi [8/10/01]
  • Jorge Oriola [8/10/01]
  • Jorge Jaroslavsky [8/10/01]
  • Pablo Vommaro [9/10/01]
  • Jerònimo E. Boragina [11/10/01]
  • Enrique Pereira[12/10/01]
  • Enrique Pereira [15/10/01]
  • Roberto López[17/10/01]
  • Alberto Morales[17/10/01]
  • Rosario Méndez [20/10/01]
  • Enrique Pereira [22/10/01]
  • Rosario Mendez [24/10/01]
  • Roberto López[25/10/01]
  • Enrique Pereira [29/10/01]
  • Pablo Vommaro [29/10/01]
  • José Marmol[1/11/01
  • Rosario Mendez [2/11/01]
  • Raúl Guevara [16/11/01]
  • Paola L. Gorla [26/11/01]
  • Liliana Bonin [21/9/02]
  • Rubén Cucuzza [28/3/05]
  • Jorge Oriola [29/3/05]
  • Patricio Carvajal[29/3/05]
  • Wellington de Oliveira [29/3/05]
  • Angel Lombardi [29/3/05]
  • Victoria Aguirre [7/4/05]
  • Jorge P. Mogensen  [7/4/10]
  • Luciano Alonso [28/10/10]
  • Richard Fairlie L. [28/10/10]
  • Enrique Caverzaghi [19/5/11]
  • Jorge Oriola [27/5/11]
  • Miguel Bessera [31/5/11]
  • Luis O. Cortese [31/5/11]
  • Jorge Oriola  [22/7/11]
  • Antoon De Baets[14/9/11]
  • Varios [16/1/12]
  • Varios[16/1/12]
  • Amelia Galetti [19/1/12]
  • Jorge Oriola [21/1/12]
  • Varios [9/4/12]
  • Varios [18/3/13]
  • Varios [19/3/13]

Nuevas Aportaciones

  • Susana Zouvi 20 / 01 / 2015 Responder

    Los argentinos estamos conmocionados por la muerte del Fiscal de la causa AMIA, el mayor atentado terrorista ocurrido no solo en nuestro pais, sino en Aca. Latina. Las circunstancias en que se produjo, son objeto de diversas interpretaciones. No soy optimista respecto no solo de su clarificacion, si no del mismo atentado. Han pasado 20 años y siempre todo lo que se investigó e hizo fue para desviar la causa. Saludos.

    ++++++

  • Rodrigo Ahumada Duran 20 / 01 / 2015 Responder

    Con el reciente asesinato en Argentina del Fiscal que investigaba el horroroso atentado al AMIA en 1994, justo un día antes de que declara ante el Congreso, sobre los vínculos entre el Gobierno de Cristina Fernández y el Gobierno de Irán, constatamos con dolor y desazón que el espíritu terrorista también se encuentra enquistado en las esferas del poder político.

  • Jorge Oriola 22 / 01 / 2015 Responder

    Si la denuncia en sí misma es sumamente grave, por la temática, los acusados y por hacerla un fiscal de la Nación, a cargo de una de las más importantes y costosas comisiones, la muerte trágica del fiscal, antes de ir al Congreso, aumenta considerablemente la gravedad del caso. Se necesita entonces que la Justicia no sólo investigue esta muerte sino que también proteja esa denuncia y la continúe. La muerte de Nisman no legitima la denuncia sino que la deja en suspenso hasta que se siga con ella. Una Justicia controvertida, que en algunos casos apura expedientes serios y en otros aplica cautelares a favor de las grandes corporaciones (Sociedad Rural Argentina, Grupo Clarín en tema Ley de Medios, por ejemplo), deberá seguir investigando la denuncia para confirmar si se sustenta como para ir a juicio o queda detenida por falta de méritos. Es absolutamente inapropiado ese tipo de comentarios, como el de Rodrigo Ahumada Durán, en cuanto a que fue asesinato (demasiado liviano, sin soportes en un tema en desarrollo); es necesario que los que deben hacer su trabajo lo hagan.

    De todos modos, independiente del trágico suceso, es interesante leer y analizar la denuncia, cuyo texto fue dado a conocer, escaneado, por la Justicia en internet. Desde mi punto de vista (interesado y comprometido en política nacional, historiador y profesor universitario, no experto en leyes), la sustentación de las denuncias parciales me resulta demasiado leve: escuchas telefónicas de supuestos agentes (que resultó no eran agentes del servicio de informaciones) y figuras políticas de menor rango, declaraciones periodísticas de la prensa escrita y televisiva, un juramento de un periodista fallecido acerca de un documento iraní que no aparece y capítulos de libros de escritores opositores. De todos modos serán los nuevos fiscales y jueces de la causa los que tendrán a su cargo el deber de profundizar esto.

  • Enrique Heini 02 / 07 / 2015 Responder

    Ayer tuvimos una reunión con el Dr. Manfroni, quién se halla investigando la P2 y como absorbió y convivió con la izquierda através de Massera y otros integrantes en la Argentina en la década de los sesenta esencialmente.

    Uno de los puntos en que seguimos sin encontrar documentación es entender como la Iglesia Católica, fue desarrollando una posición que con la colaboración de los Sacerdotes para el Tercer Mundo la fue orientando a una posición mas cercana al pueblo, a los necesitados. Como se desarrollaron los acontecimientos no nos queda muy claro.

    Fue como que de golpe, aparecieron determinados hombre como el Padre Mujica y absorbieron el mensaje.

    Luego vino el desarrollo de la guerrilla y los hubo de un lado y del otro, los orientados al pueblo y los que directamente torturaron del lado de las dictaduras.

    Cualquier aporte intelectual, bibliográfico será muy bienvenido.

    Un cordial abrazo

  • Varios 16 / 12 / 2015 Responder

    HI. Argentina 79

    [Mensajes recibidos a través de HI Facebook 11/12/2015]

    DEBATE POSTELECTORAL ARGENTINO

    https://www.politicargentina.com/notas/201512/10362-denuncian-que-militantes-de-cambiemos-agredieron-a-madres-de-plaza-de-mayo.html

    Mal empieza Macri

    Carlos Barros

    Coordinador de Historia a Debate

    https://www.facebook.com/carlosbarrosg

    +++++++

    E logo ¿qué esperaban?

    Fernando Rey

    Universidad de Santiago de Compostela

    https://www.facebook.com/fernando.rei.1?fref=ufi

    +++++++

    Como sucede con un gobierno intransigente de ultraderecha en la Argentina. Los tiempos actuales no exigen en la cúpula del poder a gente de línea dura, sino a gente que sepa negociar y mediar Dr. Carlos Barros. Eso es lo que debe de hacer un presidente.

    Adamo Tlacaélel García

    https://www.facebook.com/adan.garciamartinez2?fref=ufi

    +++++++

  • Varios 28 / 05 / 2018 Responder

    HI. Argentina 80

    [Mensajes recibidos a través de HAD Facebook 17/05/ 2018]

    Diputada Carrió

    https://www.facebook.com/283112032224464/videos/305920753276925/

    No es un ejemplo, desde luego

    Carlos Barros

    Coordinador de Historia a Debate

    https://www.facebook.com/carlosbarrosg

    +++++++

    La persona más votada en la última elección en la ciudad de Bs As… una tristeza. Una loca muy peligrosa. Y con gran relación con la embajada de EEUU y el Opus

    Gonzalo Pérez Álvarez

    Universidad San Juan Bosco

    https://www.facebook.com/gonzalo.perezalvarez.7?fref=ufi

    +++++++

    VOMITABLE LA GORILA GUERA IDIOTA

    Gibran Cchao Álvarez

    https://www.facebook.com/froylan.martinezsanchez.5?fref=ufi

    +++++++

    Una bestia, como la mayoría de los políticos

    Edith Elina Acucena Hidalgo

    https://www.facebook.com/edithelinaazucena.hidalgo?fref=ufi

    +++++++

    La verdad si dijo eso, ya estamos mal , esta loca .

    Mirta Vázquez

    https://www.facebook.com/mir.va2?fref=ufi

    +++++++

    Un poco borracha parece, al hablar

    Jesús Manuel Pérez Pérez

    https://www.facebook.com/jesusmanuel.perezperez.5?fref=ufi

    +++++++

    Paradigma de qué…?

    Jesús Manuel Pérez Pérez

    https://www.facebook.com/jesusmanuel.perezperez.5?fref=ufi

    +++++++

    Historia Inmediata/Historia a Debate
    E-mail: [email protected], [email protected]
    Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
    Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe HI
    Suscriptores actuales: 1142 historiadores de 27 países
    1993-2018: 25 ANIVERSARIO DE HISTORIA A DEBATE.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Carlos Barros Guimeráns.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://h-debate.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Españoles en Argentina [11/6/01] Ataque EE.UU [11/9/01]

Director-Fundador

Carlos Barros

Red Académica Internacional Historia a Debate

Universidad de Santiago de Compostela

[email protected]

[email protected]

cbarros.com

Redes Sociales

Historia a debate
Historia Inmediata
Historia a debate
Historia Inmediata
Historia a debate
Historia a debate
Visitas11413038
Copyright 2023 Carlos Barros | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Virtual Server hosted at Cesga.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad