Amigos y colegas de Historia a Debate,

Un año más queremos felicitaros por la navidad y el nuevo año de 2022, deseándoos mucha salud y éxitos historiográficos en compañía de vuestras familias.

Entramos con inquietud y horror en el año III de la pandemia que más perturba y amenaza el presente y futuro de la humanidad desde la mal llamada gripe española de 1919.

La mayor dificultad ahora para superar el Covid19, y su continua y acelerada velocidad de contagio, es la lacerante desigualdad en la vacunación entre el Norte y el Sur.

Urge un Gobierno Mundial Democrático (https://cbarros.com/hacia-gobierno-mundial-democratico/) que tome medidas.

La historia debe continuar.

Hemos aprovechado el confinamiento durante el I y II año de este siniestro virus, para grabar 44 episodios de videos breves (https://cbarros.com/serie-videos-podcasts-carlos-barros-oficio-historiador-siglo-xxi/) explicando el nuevo paradigma que venimos desarrollando y practicando desde el Manifiesto historiográfico de 2001  (https://h-debate.com/manifiesto/)

No hay que por bien no venga.

Esta pandemia interminable está poniendo en evidencia la justeza de nuestras propuestas pioneras de historia global, historia inmediata y un inexcusable compromiso ético de progreso de la historiografía hija de nuestro tiempo.

Lo mejor para 2022.

No hay futuro sin historia.

 

Un abrazo

Carlos Barros

Coordinador de Historia a Debate

Santiago de Compostela, España

www.cbarros.com, www.h-debate.com