Sería posible incluir unnapartado dentro de la historia inmediata que inluyera el último tercio del siglo XX. Podría denominarse “la monarquia de fín de siglo” (realizaciones y fracasos), La Transición ( ¿reforma o ruptura?) Del franquismo a la democracia , etc ,etc, España de fín de siglo XX ,la historia de una democracia,
Miguel España
IES Federico García Lorca de las Rozas . Madrid
+++++
1/5/13
`[Mensajes recibidos a través de HaD-Facebook 24/04/ 2013]
BUFFETT Y LA LUCHA DE CLASES
Buffett si supieras historia no cantarías victoria…
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
+++++
Estoy seguro que Buffett conoce de historia. Y también sabe lo que está hablando http//www.nytimes.com/2006/11/26/business/yourmoney/26every.html?_r=0
Gustavo Naranjo
+++++
Estamos hablando de historias de alcances diferentes, el de Buffet es la corta duración (como sus intereses), y olvida los “sacrificios” que su clase social tuvo que hacer en el siglo XX para seguir mandando (de forma condicionada por el Estado social) en Occidente el siglo XXI acaba de iniciarse con una crisis capitalista pavorosa, sólo desde la prepotencia (ignorante de la historia-historia) se puede explicar su boutade, y la alegría de sus partidarios asimismo incapaces de pensar la historia con alguna perspectiva.
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
+++++
¿Leyó el artículo que puse? Ahí es de donde sale la cita que, fuera de contexto, se lee espantosa.
Gustavo Naranjo
+++++
Leí, Gustavo, gracias, la cita es correcta, lo piensa realmente como otros grandes capitalistas de corto alcance. La excepción es Soros, igual de especulador que Buffett pero más culto sabe y dice que la crisis actual del capitalismo es la más grave en 150 años, dura ya 5 años y nadie sabe cómo va a acabar (para algunos capitalistas en la cárcel, ya está pasando).
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
+++++
[Mensajes recibidos a través de HI-Facebook 24/04/ 2013]
BUFFETT Y LA LUCHA DE CLASES
Una maravilla
Juan Felipe Garcés Gómez
Universidad de Antioquía
+++++
Viejo de mierda ¡Muérete!
Ale Endeudado Mureira
Universidad de Chile
+++++
Que noxo
Termisfora Comecastañas
Universidad de Santiago de Compostela
+++++
9 Últimas aportaciones en "Historia del siglo XX [2/7/09]"
HI-HaD. Historia del siglo XX 2
Revolución de Octubre, historia y memoria*
http://cbarros.com/revolucion-de-octubre-historia-y-memoria/
Carlos Barros
Red Académica Internacional Historia a Debate
Quiero empezar con una declaración de fe (científica): la historia es objetiva y subjetiva al mismo tiempo, son dos aspectos de la escritura de la historia que no se… Leer más »
HI. Historia del siglo XX 3
Estimados Colegas, Las ideologías y proyectos sociales, como toda obra humana, se miden por resultados. El Marxismo en su versión III Internacional fracasó, la URSS colapsó y se vino abajo la totalidad del sistema. Sólo en un tiempo muy breve, la NEP de Lenin, que introdujo el sistema de precios y la propiedad privada, aunque reducida, llevó a la URSS a un nivel de vida material superior a la de Europa de su época. Pero el resto fue un fracaso.… Leer más »
1917, un siglo después
http://cbarros.com/1917-siglo-despues/
Carlos Barros
Red Académica Internacional Historia a Debate
¿Cómo se ve desde el siglo XXI el acontecimiento y el proceso histórico abierto por la Revolución de Octubre? Estamos en una época radicalmente diferente. Lenin escribió en 1916 El imperialismo, fase superior del capitalismo, donde los grandes Estados capitalistas… Leer más »
HI. Historia del siglo XX 5
S: Permítame dudar de que Ud. haya sido de izquierda ( debo suponer que tampoco marxista) porque el libelo que ha escrito , lleno de tópicos y verborrea antimarxista y anticomunista, deja bien claro a todo lector que acometa la pérdida de tiempo en leer su … bueno lo escrito, que no ha leído nada del marxismo ni de Marx, Engels y ni siquiera de lo que en su momento fue una interpretación equivocada del conjunto de una máquina casi perfecta… Leer más »
HI. Historia del siglo XX 7
Sobre la Revolución de Octubre de 1917 y el socialismo
Las ideas planteadas por Carlos Marx y Federico Engels en el siglo XIX sobre la necesidad de construir una sociedad más justa a la que se vivía en ese siglo, tuvieron que abrirse paso en un contexto en que la clase pudiente deseaba mantener la esencia explotadora del sistema capitalista de la cual se beneficiaban; en su momento el feudalismo también se resistió a darle paso a la sociedad… Leer más »
HI. Historia del siglo XX 8
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 23/03/ 2018]
SOBRE LA APORTACION DE IGNACIO REYES, LAS TUNAS, CUBA
Oportuno y muy conveniente, en los subrayados.
José Manuel Pérez Pérez
https://www.facebook.com/jesusmanuel.perezperez.5?fref=ufi
+++++++++
Es excelente y desmitificador, los historiadores neoconservadores… Leer más »
HI. Historia del siglo XX 9
Muy apropiada, con mucho contenido científico, basada en un amplio estudio y una larga reflexión ha sido la contestación del Excmo sr doctor en Historia chabacana, tópica fascistizoide… de Segismundo Fontela. Sr dedíquese a sus labores y deje la crítica a otros.
Miguel España Profesor de Historia Contemporánea
EN RESPUESTA A
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 23/03/ 2018]
SOBRE LA APORTACION DE IGNACIO… Leer más »
HI. Historia del siglo XX 10
No creo que sea muy profesional ni educado el tipo de comentario realizado por Segismundo Fontenla González.
Evidentemente no conoce a Cuba. Esa miseria que dices que hay en Cuba no existe. Habrá pobreza en algunas partes, pero miseria no. Pobreza y extrema miseria he visto yo directamente en varios países de América Latina, y son capitalistas. Respetar la opinión de otros, es parte de la democracia.
Si hay quienes apostamos por un… Leer más »
HI. Historia del siglo XX 12
COMENTARIO WEB A LA PUBLICACIÓN:
https://cbarros.com/revolucion-de-octubre-historia-y-memoria/
CRUSADER COLLECTION 1997 PC GAMES DOWNLOAD [Usuario])
25 / 01 / 2020 e
Its like you read my mind! You appear to know so much about this, like you wrote the book in it or something. I think that you can do with some pics to drive the message home a… Leer más »