• Contacto
  • Suscríbete
  • Colaboradores

  • Portada
  • Debates
  • Historia Inmediata
  • Congresos
    • HAD I
    • HAD II
    • HAD III
    • HAD IV
  • Multimedia
    • Podcast
    • Videos
    • Imágenes
  • Anuncios
  • CB
  • Portada
  • Debates
  • Historia Inmediata
  • Congresos
    • HAD I
    • HAD II
    • HAD III
    • HAD IV
  • Multimedia
    • Podcast
    • Videos
    • Imágenes
  • Anuncios
  • CB

Historia y animales [17/09/15]

Nuevas Aportaciones

  • VARIOS 17 / 09 / 2015 Responder

    HaD. Historia y animales 1

    [Mensajes recibidos a través de HaD Facebook 17 /09/ 2015]

    TORDESILLAS, HISTORIA Y MALTRATO ANIMAL

    https://www.facebook.com/humorcabron/photos/a.1034306723251955.1073741829.1026559720693322/1180967598585866/?type=3

    La diferencia es que en la prehistoria mataban animales bravos para comer

    Carlos Barros

    Coordinador de Historia a Debate

    https://www.facebook.com/carlosbarrosg

    +++++++

    Estos de Tordesillas siguen en esa época, los toreros,empresarios taurinos,las»gentes que los va a ver,etc,etc….también.

    Antonio Daniel Martín García

    https://www.facebook.com/profile.php?id=100008891613421&fref=ufi

    +++++++

  • Varios 11 / 07 / 2019 Responder

    HaD. Historia y animales 2

    [Mensajes recibidos a través de HI FACEBOOK 21/06/ 2019]

    PERRITO MEXICANO PRE-HISTÓRICO

    https://www.cuarta.mx/2019/02/22/xoloitzcuintle-el-perro-mexicano-con-mas-de-7-mil-anos-sobre-la-tierra/?fbclid=IwAR2EHZgUtE7Z5uKfhqNQuCPZkNu4iMU0PGzTnxMX26VUhuQdsjpNGPCnssY#.XQqetrDbSbL.facebook

    El más antiguo amigo del hombre.

    Carlos Barros

    Coordinador de Historia a Debate

    https://www.facebook.com/carlosbarrosg

    +++++++
    En Puerto Rico había perros sin pelaje, no se si la misma raza mexicana. Cuando era un muchacho en Río Piedras estos canes se veían muy frecuentemente, ya casi no se consiguen. Lo curioso es que por alguna razón que desconozco aquí se les conocía como “perros chinos”.

    Héctor Feliciano Ramos

    https://www.facebook.com/hector.r.felicianoramos

    +++++++

    Y sigue siendo una expresión de nuestra humanidad

    Rosa Ortiz

    https://www.facebook.com/rosa.ortiz.33449

    Historia a Debate
    E-mail: [email protected], [email protected]
    Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
    Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe
    Suscriptores actuales: 1111 historiadores de 48 países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Carlos Barros Guimeráns.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://h-debate.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Historia pública [17/09/2015] Historia y homosexualidad [19/11/15]

Director-Fundador

Carlos Barros

Red Académica Internacional Historia a Debate

Universidad de Santiago de Compostela

[email protected]

[email protected]

cbarros.com

Redes Sociales

Historia a debate
Historia Inmediata
Historia a debate
Historia Inmediata
Historia a debate
Historia a debate
Visitas11392949
Copyright 2023 Carlos Barros | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Virtual Server hosted at Cesga.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad