Amigas y amigos de Historia a Debate:
Como todos los años, desde 2001, ralentizamos nuestro trabajo en redes, a partir del 1 de agosto de 2023, con motivo de las vacaciones veraniegas.
Nos vamos con la satisfacción de haber contribuido, como red de historiadores comprometidos, a evitar, en las elecciones del pasado 23 de julio, la entrada en el Gobierno de España de Vox, partido ultra de orígenes franquistas, emparentado con Trump y Bolsonaro, expresión política española del actual auge del fascismo en el mundo de hoy.
Seguiremos practicando una historiografía de valores vinculados al desarrollo de la democracia y las identidades colectivas, la urgente memoria histórica, el progreso social y los derechos de las mujeres y las personas LGTBI.
Sin idea de progreso, liberté, égalité y fraternité, no hay debate ni reflexión historiográfica libres, seguiremos concibiendo la historia como una ciencia social.
Ánimo pues, la mejor historia triunfará.
El 1 de setiembre continuaremos con la difusión de nuestra actividad historiográfica, rigurosa, innovadora y comprometida, durante los últimos 30 años: seguimos desarrollando el nuevo paradigma de la historia en el siglo XXI.
Volver descansados, queda mucha y buena historia por hacer.
Carlos Barros
Santiago de Compostela, Galicia, España
Director-fundador de la Red Académica Internacional Historia a Debate