• Contacto
  • Suscríbete
  • Colaboradores

  • Portada
  • Debates
  • Historia Inmediata
  • Congresos
    • HAD I
    • HAD II
    • HAD III
    • HAD IV
  • Multimedia
    • Podcast
    • Videos
    • Imágenes
  • Anuncios
  • CB
  • Portada
  • Debates
  • Historia Inmediata
  • Congresos
    • HAD I
    • HAD II
    • HAD III
    • HAD IV
  • Multimedia
    • Podcast
    • Videos
    • Imágenes
  • Anuncios
  • CB

Reconquista [27/10/04]

  • José H. Pellicer [27/10/04]
  • Domingo Marrero [27/10/04]
  • Joaquín A. Muñoz [28/10/04]
  • Marcela Odero[28/10/04]
  • Gerardo Badilla[3/11/04]
  • Diógenes Molina [11/11/04]
  • Juan Muñoz [12/11/04]
  • Luis O. Cortese [12/11/04]
  • Dario De Maio [12/11/04]
  • Juan Muñoz [15/11/04]
  • Aitor Pérez [15/11/04]
  • Javier Señarís [16/11/04]
  • Vicente J. Camacho [17/11/04]
  • Aitor Pérez [17/11/04]
  • Manuel Navarro [19/11/04]
  • Fernando Arias [19/11/04]
  • Domingo Marrero [19/11/04]
  • Juan Muñoz [24/11/04]
  • Jose F. Correa [24/11/04]
  • Domingo Marrero [30/11/04]
  • Arturo L. Alonzo [8/12/04]
  • Miguel Sánchez [10/12/04]
  • Juan Muñoz[22/12/04]
  • Juan Blanco[27/12/04]
  • Omar Kayam[26/1/05]
  • José Sánchez [18/3/05]
  • Domingo Marrero [16/10/06]

Nuevas Aportaciones

  • Varios 28 / 09 / 2016 Responder

    [Mensajes recibidos a través de HAD Facebook 28/09/ 2016]

    PERVIENCIA DE LA MENTALIDAD ANTI-ISLAM

    https://profeaventuras.wordpress.com/2013/12/13/desmontando-mitos-la-tolerancia-de-la-al-andalus-multicultural/

    Qué bruta: «La mentalidad medieval no contemplaba la tolerancia». ¿Quién le habrá dado clase?
    Carlos Barros

    Coordinador de Historia a Debate

    https://www.facebook.com/carlosbarrosg

    +++++++

    Por DEus Almorabides chegan no 1086 trala toma de Toledo. Elite bereber e árabe se matan entre sí polo jarichismo. En fin mentalidade de cruzada.

    Alejando Dadas

    Universidad de Santiago de Compostela

    https://www.facebook.com/alejandro.dadas?fref=ufi&rc=p

    +++++++

    [Mensajes recibidos a través de CB Facebook 28/09/ 2016]

    Creo que los españoles,vivieron 700 años de guerra civil,y ganaron los inquisidores

    Antonio Castro

    https://www.facebook.com/antonio.castro.7587?fref=ufi

    +++++++

    Es más preocupante a quién da ella clase.

    Jorge Rivas Iglesias

    https://www.facebook.com/jorge.rivasiglesias?fref=ufi

    +++++++

    La intención de combatir ciertos excesos historiográficos lleva a otro tipo de excesos. El estereotipo de la Edad Media como época de constante hiperviolencia donde nadie se lava ni afeita ni corta el pelo, donde entre espadazos, epidemias, quemas de brujas y brutales ejecuciones mueren a miles todos los días, está también muy grabado a fuego en nuestra mentalidad colectiva

    Xosé Nieto Castro

    Universidad de Santiago de Compostela

    https://www.facebook.com/xose.nietocastro?fref=ufi

    +++++++

    A mi parecer este artículo no deja de ser un revisionismo cercano al que se lleva haciendo en los últimos años sobre la guerra civil de 1936/39, según la cual todos fueron malos malísimos y fusilaron a miles de personas. Claro que todo es matizable. Si algo se aprende sumergiéndose en la historia es que nada tiene una explicación sencilla ni unifactorial; desde luego la historia no es lineal ni simplona, y las comparaciones son odiosas y carentes de sentido muchas veces porque se obvia, consciente o inconscientemente, el contexto en el que suceden los hechos. No cabe duda de que durante la ocupación musulmana en prácticamente toda la península la cultura dominante fue la musulmana, como ocurriría en cualquier territorio dominado por un pueblo concreto; esto es de perogrullo. Pero el intento de hacer ver que los musulmanes no fueron tolerantes… indica un dogmatismo poco coherente con el ejercicio de la Historia, si bien muy corriente desde hace tiempo. Y un error de estudiante de Historia del Bachillerato es considerar Ál-Andalus como un territorio lineal en el tiempo en cuanto a su convivencia política y social. El califato de Córdoba fue el momento de esplendor, sin duda, y donde el respeto por las demás culturas residentes en la península Ibérica fue mayor. Pero este esplendor se truncó a principios del siglo XI, cuando la dominación de los Omeyas terminó con la guerra civil y la conformación de los reinos de taifas. La llegada de los almorávides fue un paso atrás, y no sólo los cristianos o los judíos sufrieron sus políticas, sino los propios musulmanes, los cuales, a través de nombres reconocidos, comenzaron a levantarse contra los almorávides en Córdoba. La llegada de los almohades fue aún peor, pues eran un pueblo mucho más rígido en su concepción religiosa. Así pues, la maestra autora de este texto debió haber sido algo más profesional y debió haber hablado de los distintos momentos de Ál-Andalus y cómo en esos momentos era o dejaba de ser multicultural y tolerante. Y llegados a este punto, reafirmar… sí, los cristianos fueron más agresivos e incluso salvajes a veces en su yugo y represión hacia otras ideologías religiosas. Porque los hechos así lo indican.

    Lesmes Manuel Rivas Iglesias

    https://www.facebook.com/lesmesmanuel.rivasiglesias?fref=ufi

    +++++++

  • Varios 12 / 12 / 2018 Responder

    HaD. Reconquista 29

    [Mensajes recibidos a través de HAD FACEBOOK 06/12/ 2018]

    VOX Y LA IGNORANACIA HISTÓRICA DEL NEOFRANQUISMO

    https://external.fvgo1-1.fna.fbcdn.net/safe_image.php?d=AQDCUgRvtYfvN2qU&w=540&h=282&url=https%3A%2F%2Fep00.epimg.net%2Fpolitica%2Fimagenes%2F2018%2F12%2F03%2Factualidad%2F1543818477_031422_1543825046_rrss_normal.jpg&cfs=1&upscale=1&fallback=news_d_placeholder_publisher&_nc_hash=AQBvWBUDmqnoKo3Z

    Ignorante: la llamada Reconquista (cristiana) fue del Norte al Sur y duró 8 siglos.

    Carlos Barros
    Coordinador de Historia a Debate
    https://www.facebook.com/carlosbarrosg

    +++++++

    Jajajaja. Si es que hay gente para todos los gustos. Ya no solo la cadena evolutiva desde los mamíferos y simios hasta los homínidos. Ya podemos incluir a los borricos como equinos posibles en el ADN de ciertos homínidos.

    José Ramón las Heras
    https://www.facebook.com/joseramon.lasheras?fref=ufi&rc=p
    +++++++

    Historia a Debate
    E-mail: [email protected], [email protected]
    Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
    Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe
    Suscriptores actuales: 1111 historiadores de 48 países
    1993-2018: 25 ANIVERSARIO DE HISTORIA A DEBATE.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Carlos Barros Guimeráns.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://h-debate.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Historia del Derecho [4/10/04] Historia y Museos [27/1/05]

Director-Fundador

Carlos Barros

Red Académica Internacional Historia a Debate

Universidad de Santiago de Compostela

[email protected]

[email protected]

cbarros.com

Redes Sociales

Historia a debate
Historia Inmediata
Historia a debate
Historia Inmediata
Historia a debate
Historia a debate
Visitas11413267
Copyright 2023 Carlos Barros | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Virtual Server hosted at Cesga.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad