HaD. Conflictos y revueltas 1
+++++++++++++++++++++++
HaD. Conflictos y revueltas 2
La conflictividad social en la Galicia medieval (siglos XIII-XV)*
*Tesis doctoral de Xan Pereira, Secretario de Historia a Debate, dirigida por Carlos Barros y leída el 5/7/2019 en la Universidad de Santiago de Compostela
RESUMEN
Se estudia la conflictividad social en la Galicia medieval correspondiente a los siglos XIII, XIV, XV y primeras dos décadas del XVI desde una perspectiva integradora a nivel territorial y cronológico del mismo modo que centrada en los grupos populares y poblaciones del momento empleándose para ello tanto unos procedimientos cualitativos como la cuantificación. Al respecto, y partiendo de los datos integrados en una Tabla General de Fuentes sobre Conflictos, se atiende a las principales motivaciones o causas tras las fricciones y a las manifestaciones de la acción colectiva o formas de acción imperantes. También se analiza la evolución temporal del conjunto de problemáticas del período, la geografía de la conflictividad en atención a los principales núcleos urbanos y rurales y a los involucrados más destacados en los enfrentamientos, todo ello sin perder de vista el nivel organizativo, institucional o normativo.
TEXTO COMPLETO
https://www.academia.edu/39895155/La_conflictividad_social_en_la_Galicia_medieval_siglos_XII
Historia a Debate
E-mail: [email protected], [email protected]
Páginas web: www.h-debate.com, www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe
Suscriptores actuales: 1111 historiadores de 48 países