La conferencia de Carlos Barros en la XXIX Semana de Estudios Medievales, “La violencia en la sociedad medieval”, organizada por Amigos de la Historia Najerillense (Nájera, La Rioja, 24 de julio de 2018), vimos una pequeña referencia al principio de la intervención con respecto al Reino de Nájera (vía: https://www.youtube.com/watch?v=qy6pCIgFTlI).
En ella, Carlos Barros menciona que no sabía que… Leer más »
Claro que lo sabía, Ildefonso, siento que te hayas ofendido,
nos reímos todos la verdad, después retiré pos supuesto el chiste del texto preparado para las Actas, lo puedes comprobar en: http://cbarros.com/violencia-pacifismo-los-conflictos-sociales-la-baja-edad-media/
Con todo, es bueno no sacralizar demasiado la historia y menos rivalizar o disputar entre nacionalidades y regiones españolas, ¿no te parece?
Sobre la pluralidad identitaria de la España medieval, ver: https://youtu.be/xcb5lsZDLmA
Gracias finalmente por valorar mi interés por nuestro Reino medieval de Galicia (ss. V-XV).
Seguiremos contando con tus comentarios.
Saludos
No se preocupe, Carlos. Pero me tendrá que explicar a mí y a la comunidad científica eso de “nuestro Reino medieval de Galicia (ss. V-XV”.
El término galaico (derivado del latín gallaeci o callaeci y del griego Καλλαϊκοί) designa un conjunto de pueblos (había más de 50 tribus diferentes) que habitaron el noroeste de la Península Ibérica antes y durante el Imperio Romano y cuyas lengua y cultura podrían haber sido celtas o “celtizadas” -sin… Leer más »
Estamos en ello, puedes consultar en castelllano mi conferencia sobre la formación de Galicia en la Edad Media: https://youtu.be/d8cLsUsRjr0.
Para la comparación con las otras dos nacionalidades históricas, País Vasco (donde se habla del Reino de Navarra) y Cataluña (donde se habla del Reino de Aragón), ¿has escuchado mi lección sobre identidades y reinos hispánicos en el link que te envié en mi anterior mensaje?
Ojo, si no lo haces no puedes criticar, Ildefonso.
5 Últimas aportaciones en "España Plural[12/1/05]"
La conferencia de Carlos Barros en la XXIX Semana de Estudios Medievales, “La violencia en la sociedad medieval”, organizada por Amigos de la Historia Najerillense (Nájera, La Rioja, 24 de julio de 2018), vimos una pequeña referencia al principio de la intervención con respecto al Reino de Nájera (vía: https://www.youtube.com/watch?v=qy6pCIgFTlI).
En ella, Carlos Barros menciona que no sabía que… Leer más »
Claro que lo sabía, Ildefonso, siento que te hayas ofendido,
nos reímos todos la verdad, después retiré pos supuesto el chiste del texto preparado para las Actas, lo puedes comprobar en:
http://cbarros.com/violencia-pacifismo-los-conflictos-sociales-la-baja-edad-media/
Con todo, es bueno no sacralizar demasiado la historia y menos rivalizar o disputar entre nacionalidades y regiones españolas, ¿no te parece?
Sobre la pluralidad identitaria de la España medieval, ver: https://youtu.be/xcb5lsZDLmA
Gracias finalmente por valorar mi interés por nuestro Reino medieval de Galicia (ss. V-XV).
Seguiremos contando con tus comentarios.
Saludos
Carlos Barros
No se preocupe, Carlos. Pero me tendrá que explicar a mí y a la comunidad científica eso de “nuestro Reino medieval de Galicia (ss. V-XV”.
El término galaico (derivado del latín gallaeci o callaeci y del griego Καλλαϊκοί) designa un conjunto de pueblos (había más de 50 tribus diferentes) que habitaron el noroeste de la Península Ibérica antes y durante el Imperio Romano y cuyas lengua y cultura podrían haber sido celtas o “celtizadas” -sin… Leer más »
Estamos en ello, puedes consultar en castelllano mi conferencia sobre la formación de Galicia en la Edad Media:
https://youtu.be/d8cLsUsRjr0.
Para la comparación con las otras dos nacionalidades históricas, País Vasco (donde se habla del Reino de Navarra) y Cataluña (donde se habla del Reino de Aragón), ¿has escuchado mi lección sobre identidades y reinos hispánicos en el link que te envié en mi anterior mensaje?
Ojo, si no lo haces no puedes criticar, Ildefonso.
Carlos Barros
Escuharé ambos vídeos gustosamente, en cuanto pueda, y una vez que haya tomado notas le contestaré con mis impresiones.
Un saludo