Prof. Mariela A. Coudannes Aguirre
Facultad de Humanidades y Ciencias
Universidad Nacional del Litoral
Santa Fe – Argentina http://www.marielacoudannes.com
+++++
Gracias
Ronald Alberto Santos Vargas
Inst. Edu.. República de Francia 7093
Lima, Perú
++++
El Reportero de la Historia
feb 18
Nuevo canal en… Leer más »
Soy Pilar, asidua lectora de vuestros correos y de la página. Estudio 3º curso de Historia en La universidad de Filosofía y Letras de Zaragoza. Gracias por todo lo que hacéis y por supuesto por acercarnos a los conferenciantes, a través de Youtube.
Pilar Dueso
Universidad de Zaragoza
España
+++++
Gracias por la información. Felicitaciones y adelante.
Jorge Moreno Egas
Escuela de Ciencias Históricas PUCE
Quito … Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 36 videos (circa 10 minutos c/u).
6) “Historia a Debate, un paradigma global para la escritura de la historia”. Tercera conferencia plenaria de Carlos Barros en el III Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 16 de julio de 2004. Presentación a cargo de Gonzalo Pasamar, Universidad de Zaragoza
http//www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/26/w62wtYwUzIc, 1ª parte de 9
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 21 videos.
9) “Sociedad y cultura en los paradigmas históricos: ¿nociones complementarias o competencia?”.Cuarta conferencia plenaria de Ciro F. Cardoso en el III Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de julio de 2004 (http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/20/QXgXC93LY6M, 1ª parte de… Leer más »
Hola soy Rosana, me gusta leer los correos y me parecieron muy interesantes las conferencias por Youtube. Soy profesora de Historia en cuatro escuelas medias en Rosario (Argentina) !!!gracias por la Historia¡¡¡ Rosana Targón
++++
A través de you tube? Cómo es eso?
José Gabriel Sánchez Jiménez
Estudiante de la Carrera de Derecho
Universidad Hispanoamericana
San José, Costa Rica
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 28 videos:
21) “Por una nueva relación del historiador con sus fuentes”.
Videoconferencia inaugural de Carlos Barros del I Coloquio Internacional
“Historia, educación y fuentes para su estudio”, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, 22 de marzo de 2010.
(… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 27 videos.
12) “Mesa Q. Oriente y Occidente”. III Congreso Internacional Historia a Debate. Intervienen: André Gunder Frank, Kidder Smith, Carlos Martínez Shaw, Jacob Kovalio, Santiago Jiménez, Tzvi Tal, Jorge Secada, Domingo Garí. Santiago de Compostela, 16 de julio de 2004.
(… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 26 videos.
15) “Debate VI Chávez, y la importancia de la historiografía digital en el desarrollo de la Historia Inmediata”. Ponencia de José L. Monzant en el III Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de julio de 2004
(http//www.youtube.com/user/HistoriaDebate?feature=mhw5#p/u/5/lslhOWw_7zo, 1ª de 2 partes).
16) “Sociedad y mentalidades por una historia mixta y… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 14 videos.
18) “Tendencias actuales en Historia Medieval y Moderna”. Videoconferencia de Carlos Martínez Shaw y Carlos Barros para los alumnos de la asignatura “Tendencias historiográficas actuales” de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid-A Coruña, 16 de diciembre de 2003.
(http//www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/a/u/2/ckPFl0yGQqc, 1ª de 2 partes)
Rafael Fierro Garcia
Historiador
Monterrey, México
+++++
Dr. Carlos Barros
Estimado Colega:
Deseo expresarle un afectuoso saludo desde mi calurosa ciudad de David, en la Provincia de Chiriquí, República de Panamá. Mi nombre es Belgis Castro Jaén, profesor de Historia de Panamá en la Universidad Autónoma de Chiriquí. Hace varios años he estado participando del movimiento historiográfico HaD,… Leer más »
A fin de simplificar y facilitar el acceso, hemos agrupado los 167 videos subidos hasta hoy por afinidad temática, en combinación con las ordenaciones cronológicas.
En la portada del canal vamos a poner regularmente el video inical de la actividad más reciente.
Encima de la pantalla tenéis ahora tres enlaces: Todos / Videos subidos / Listas de reproducción.
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 12 videos:
24) “Todos los fines de la historia. La aportación de Historia a Debate”. Ponencia de Francisca Colomer en el III Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de julio de 2004.
(http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/17/j3FENTPwz_g, 1ª de 2 partes)
Hemos incluido en HD-Youtube cuatro nuevas actividades en 25 videos:
27) “Presentación de las Actas del III Congreso Internacional Historia a Debate (2004)”. Intervienen: M. Carmen Rodríguez González, Ignacio Santos, Carlos Barros. Santiago de Compostela, 28 de abril de 2010.
(http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/9/Sck5ATSiXMU, 1ª de 2 partes)
Hemos incluido en HD-Youtube 4 nuevas actividades en 31 videos:
31) “Historia a Debate: balance historiográfico”. Conferencia de Carlos Barros en la UNAM. México D.F., 16 de abril de 2010.
(http://www.youtube.com/watch?v=p60frWr4SIY, 1ª de 7 partes)
32) “Presentación de HaD en la UNAM”. Intervienen: Norma de los Ríos, Boris Berezon, Jorge Castañeda, Arturo Alonzo, Gerardo… Leer más »
quiero felicitar sinceramente a todo el equipo de Historia a Debate por el enorme esfuerzo que están haciendo, de manera muy especial a Carlos Barros por esta iniciativa de poner a disposición información tan interesante para todos aquellos que nos apasiona la historia. He accedido ya a varios eventos colgados en HD-Youtube y sin duda es una forma efectiva de seguir el curso de propuestas y debates historiográficos, a la distancia.
Saludos cordiales,
Carmen Sevilla Larrea
Licenciada en Ciencias Históricas
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Hemos incluido en HD-Youtube 4 nuevas actividades en 16 videos:
35) “Urgencia de la Historia Inmediata en América Latina”. Ponencia de Juan J. Paz y Miño en el III Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de xullo de 2004.
 Hemos incluido en HD-Youtube 3 nuevas actividades en 11videos
39) “Historia total ¿propuesta metodológica posible o necesaria?”.Ponencia de Norma de los Ríos en el III Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 15 de julio de 2004.
(http//www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/0/64qeiIgphqM, 1 de 2 partes)
40) “Los objetivos (posibles y moviles) de la Historia. Un desarrollo a partir del punto XIV del Manifiesto… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube 3 nuevas actividades en 14 videos
48 ) “Los nuevos usos sociales de la historia”. Ponencia de Pedro Ruiz Torres en el III Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 15 de julio de 2004.
(http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/0/b5jUeSZSqQ4, 1ª de 2 partes)
Historia a Debate es un canal abierto en YouTube sobre historiografía y los nuevos paradigmas historiográficos. Es esta una comunidad historiográfica internacional que quiere contribuir mediante el debate y el consenso a la configuración de un paradigma común y plural de los historiadores del siglo XXI que asegure para la historia y su escritura una nueva primavera. Suso Vila.
Hemos incluido en HD-Youtube un nuevo video anunciando el pronto comienzo del IV Congreso Internacional Historia a Debate (miércoles, 15), que podréis seguir en directoa través de http://www.h-debate.com:
Hemos incluido en HD-Youtube un nuevo video de la inauguración del IV Congreso Internacional Historia a Debate*:
56) Acto inaugural del IV Congreso Internacional Historia a Debate. Participan: Ignacio Santos, Director del Plan Xacobeo de la Xunta de Galicia; Juan Casares, Rector de la Universidad de Santiago de Compostela; Carlos Barros, Coordinador de HaD. Santiago de Compostela, 15 de diciembre de 2010 (… Leer más »
Tenemos ya un total de 326 videos en nuestro canal en Youtube, que fueron reproducidos 23.788 veces (1/3/2011).
Podéis suscribiros al canal, valorar y comentar directamente los videos en http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate.
* Desde diciembre pasado, ponemos menos vídeos y más largos: privilegio concedido por Youtube que agradecemos.
Hemos incluido en HD-Youtube un nuevo video del IV Congreso Internacional Historia a Debate*:
58) “Qué debe contener una historia de España del siglo XXI”. Tercera conferencia plenaria de José Enrique Ruiz Doménech en el IV Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de diciembre de 2010
59) “Recuperación de la historia y memoria histórica”. Cuarta conferencia plenaria de Ángel Viñas en el IV Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de diciembre de 2010 (http://www.youtube.com/watch?v=_-9d3yyNBAw&tracker=False).
60) “Sociabilidad académica en la era global”.… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube un nuevo video del IV Congreso Internacional Historia a Debate (15-18 diciembre 2010):
61) “El declive de la justicia universal”. Quinta y última conferencia plenaria dictada por José Antonio Martín Pallín* en el IV Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 18 de diciembre de 2010 (http://www.youtube.com/watch?v=kz4ILRvQNJI).
Hemos incluido en HD-Youtube cuatro 4 videos del IV Congreso Internacional Historia a Debate (15-18 diciembre 2010):
62) Mesa J. Historia académica y ficción histórica. IV Congreso Internacional Historia a Debate. Intervienen (castellano, inglés): Antonio Duplá (presidente), Alfredo Conde, Jennifer A. Stollman, Michael T. Martin, Michael Roessner, Tatiana Artemyeva, Rosa Ganga, Arturo Valencia y público. Santiago de Compostela, 16 de diciembre de 2010
Hemos incluido en HD-Youtube un nuevo video, ciertamente especial*:
63) “La nueva historiografía y la enseñanza de la historia”. Videoconferencia de Carlos Barros desde la Universidad de Santiago de Compostela con la Universidad Virtual del Instituto Tecnológico de Monterrey, México. En la red, 20 de setiembre de 2002 (http://www.youtube.com/watch?v=7B6xKrv3zhQ).
Hemos incluido en HD-Youtube dos videos más del IV Congreso Internacional Historia a Debate (15-18 diciembre 2010):
64) Mesa A. El siglo de Obama. IV Congreso Internacional Historia a Debate. Intervienen (castellano, inglés): Antonio Duplá (presidente), Ivy Arbulú, Ricardo Ávila, Andreas Leutzsch, Roberto J. González Zalacain y público. Santiago de Compostela, 16 de diciembre de 2010 (http://youtu.be/IucUYs3pAx4, 1ª de 2 partes).
Tenemos ya un total de 345 videos en nuestro canal en Youtube, que fueron reproducidos 27.419 veces (12/4/2011).
Hemos incluido en HD-Youtube tres videos más del IV Congreso Internacional Historia a Debate (15-18 diciembre 2010):
65) Mesa E. El estancamiento de Europa. IV Congreso Internacional Historia a Debate. Intervienen (castellano, inglés): Rafael García Pérez (presidente), José Enrique Ruiz Domènec, María Jesús Cava, Xiana Barros, Olavi K. Fält, Cristina Blanco. Santiago de Compostela, 17 de diciembre de 2010ç
Hemos incluido en HD-Youtube cuatro videos más del IV Congreso Internacional Historia a Debate (15-18 diciembre 2010):
66) Mesa F. América Latina en transformación. IV Congreso Internacional Historia a Debate. Intervienen: Jaime Colpas (presidente), Nicolas Prognon, Juan Paz y Miño, Jorge Secada, Federico Sandoval, Wellington de Oliveira, Juan Gandulfo. Santiago de Compostela, 18 de diciembre de 2010
Hemos incluido en HD-Youtube importante 1 video más del IV Congreso Internacional Historia a Debate:
69) Acto de clausura del IV Congreso Internacional Historia a Debate. Presentes: Carlos Barros (coordinador), José Antonio Parente, Manuel Martínez, Antonio López, Xumer (mascota), Elena Montero, Adrián Piñón, Noelia Rumbo, Pablo Guimeráns, Roberto Zalacaín… Santiago de Compostela, 19 de diciembre de 2010. (http://youtu.be/XXt7lWy2Iw0)
Tenemos ya un total de 356 videos en nuestro canal en Youtube, que fueron reproducidos 31.839 veces (2/6/2011).
Hemos incluido en HD-Youtube 4 videos más del IV Congreso Internacional Historia a Debate:
70) Mesa K. Historiadores y memoria histórica. IV Congreso Internacional Historia a Debate. Intervienen: Lourenzo Fernández Prieto (presidente), Hilari Raguer, Hilari Raguer, Fernando Rosas, Juan Gandulfo, María Chiara Bianchini, Pedro Ruiz Torres, Antoon de Baets, Miriam Hernández Reyna, Ángel Viñas. Santiago de Compostela, 18 de diciembre de 2010.
(… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube 1 video de la videoconferencia de Carlos Barros con Chihuahua:
71) “Tendencias historiográficas, del positivismo a las perspectivas actuales”. Videoconferencia de Carlos Barros con la Universidad Autónoma de Chihuahua (México), 29 de agosto de 2011. (http://youtu.be/yKOB_aROfCA)
Tenemos ya un total de 361 videos en nuestro canal en Youtube, que fueron reproducidos 40.302 veces (26/9/2011).
Hemos incluido en HD-Youtube 2 videos sobre metodología, historiografía y resultados de la investigación medieval que he utilizado para proponer La historia mixta como historia global (Punto V, “Contra la fragmentación”, Manifiesto de HaD).
72) “Metodología para una revuelta medieval A”. Primera parte de la lección 1 del Curso “La revuelta de los irmandiños en su contexto histórico”. Universidad de Santiago de Compostela, 4 de octubre de… Leer más »
74) “Releyendo a Marc Bloch: historia, escritura,compromiso”. Ponencia de Jordi Canal (École des Hautes Études en Sciences Sociales) en el IV Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 15 de diciembre de 2010 (http://youtu.be/xq6ho4sYqkk).
75) “Metodología para una revuelta medieval C”. Tercera y última parte de la… Leer más »
77) “Escolas e movimentos historiográficos do séc. XX e seu legado”. Ponencia de José Amado Mendes (Universidade de Coimbra, Universidade Autónoma de Lisboa) en el IV Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 15 de diciembre de 2010 (http://youtu.be/6vBzv1MXqVw).
83) “Nuevos parámetros de investigación para una fuente antigua: la correspondencia diplomática. Ponencia de Karl Rudolf (Instituto Histórico Austríaco, Madrid) en el IV Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de diciembre de 2010 (http://youtu.be/LTiLAkIV9bs)
84) “Fuentes para una historia medieval B”. Segunda y última parte… Leer más »
88) “Didáctica de la historia, ¿valores o competencias? 1/2”. Conferencia de Carlos Barros para la Televisión Educativa del Gobierno mexicano. Presenta: Gerardo Mora (ENS). México DF, 6 de diciembre de 2011. (http://www.youtube.com/watch?v=ZlYEnkppfWc)
89) “Didáctica de la historia, ¿valores o competencias? 2/2”. Debate sobre la… Leer más »
123) “La formación nacional de Galicia en la Edad Media”. Conferencia de Carlos Barros en el Seminario de Adeline Rucquoi, “Savoir et pouvoir dans la Péninsule ibérique au Moyen Âge” en la École des Hautes Études en Sciences Sociales. París, 12 de marzo de 2012. (http://www.youtube.com/watch?v=d8cLsUsRjr0)
126) “A revolta irmandiña en Santiago de Compostela A”. Conferencia de Carlos Barros no Ateneo de Santiago. Santiago de Compostela, 4 de xuño de 2012 (http://youtu.be/Jz0_oaDvkG4).
127) “A revolta irmandiña en Santiago de Compostela B”. Debate sobre a conferencia de Carlos Barros no Ateneo de Santiago. Santiago de Compostela, 4 de xuño de 2012 (… Leer más »
126) “A revolta irmandiña en Santiago de Compostela A”. Conferencia de Carlos Barros no Ateneo de Santiago. Santiago de Compostela, 4 de xuño de 2012 (http://youtu.be/Jz0_oaDvkG4).
127) “A revolta irmandiña en Santiago de Compostela B”. Debate sobre a conferencia de Carlos Barros no Ateneo de Santiago. Santiago de Compostela, 4 de xuño de 2012 (… Leer más »
Hemos subido a HD-Youtube y CB Youtube 32 nuevos videos:
METODOLOGÍA
145) Historia de las mentalidades C. Tercera y última parte de la lección 1 de Carlos Barros en el curso “Mentalidades, identidad y género en la Edad Media” en la Universidad de Santiago de Compostela, 6 de marzo de 2013. http://www.youtube.com/watch?v=S5ob8jttREw
Hemos subido a HD-Youtube y CB-Youtube 4 nuevos videos
177) “Fidalgos e cabaleiros no Vigo medieval os Pazos de Probén A”. Conferencia de Carlos Barros organizada polo Club Faro de Vigo, 8 de maio de 2013 (1 de 2 partes) (http://www.youtube.com/watch?v=AEdwdORgkjw)
178) Intervención y debate de Carlos Barros sobre la izquierda, la transición, el movimiento… Leer más »
Hemos subido a HD-Youtube y CB-Youtube 4 nuevos videos:
177) “Fidalgos e cabaleiros no Vigo medieval: os Pazos de Probén A”. Conferencia de Carlos Barros organizada polo Club Faro de Vigo, 8 de maio de 2013 (1 de 2 partes) (http://www.youtube.com/watch?v=AEdwdORgkjw)
178) Intervención y debate de Carlos Barros sobre la izquierda, la transición, el movimiento… Leer más »
181) “Identidade galega na historia prehistoria e antigüidade A”. Primeira parte do seminario de Carlos Barros sobre a formación histórica da nacionalidade galega no Master de Estudos Medievais da Universidade de Santiago de Compostela, 28 de outubro de 2013 (http://youtu.be/Us3OtqKZNuA).
181) “Identidade galega na historia: prehistoria e antigüidade A”. Primeira parte do seminario de Carlos Barros sobre a formación histórica da nacionalidade galega no Master de Estudos Medievais da Universidade de Santiago de Compostela, 28 de outubro de 2013 (http://youtu.be/Us3OtqKZNuA).
187) “La historia digital como nuevo paradigma A”. Conferencia de Carlos Barros en el IX Encuentro de Licenciaturas de Historia. Tlaxcala, México, 1 de octubre de 2014. https://www.youtube.com/watch?v=N2so1DbSt1M
188) “La historia digital como nuevo paradigma B”. Coloquio sobre la conferencia… Leer más »
339) De la nueva historia al nuevo paradigma de Historia a Debate
Conferencia de Carlos Barros en la inauguración de las Jornadas de
Investigación 2014 del Centro de Investigación Histórica de la América
Central de la Universidad de Costa Rica. San José, 20 de abril de 2015. … Leer más »
Ocho años después de actividad en nuestro canal en Youtube os presentamos el listado de videos más visitados empezando por la conferencia de Carlos Barros “Panorama de la historiografía internacional” impartida en la Universidad del Atlántico (Barranquilla, Colombia, 25/5/2009) que tiene ya 44.557 visualizaciones, están también en la lista con más de 1000 visitas las participaciones congresuales de Jordi Canal, Ángel Viñas, Gunder Frank, Ruiz… Leer más »
Hemos subido a Youtube 31 nuevos videos(2016-abril 2018):
385) Le pélerinage à Saint-Jacques de Compostelle, Rome et Jérusalem A. Conferencia de Carlos Barros en el Curso “Questions approfondies: Contacts et échanges à l’époque médiévale” del Centre d’études sur le Môyen Age et la Renaissence de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Louvain-La-Neuve, 11 de abril de 2016. (… Leer más »
58 Últimas aportaciones en "HaD en Youtube [12/02/10]"
Amigos y amigas de HaD:
El 2 de febrero de 2010 hemos creado un canal de HAD en Youtube con el título “HistoriaDebate”.
La dirección web es http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate.
Las primeras actividades incluidas son, por orden inverso a su colocación:
1) “ReOrient: historiografía global y teoría social”. Segunda conferencia plenaria de Andre Gunder Frank* en… Leer más »
Muy bueno, felicitaciones!!!
Prof. Mariela A. Coudannes Aguirre
Facultad de Humanidades y Ciencias
Universidad Nacional del Litoral
Santa Fe – Argentina
http://www.marielacoudannes.com
+++++
Gracias
Ronald Alberto Santos Vargas
Inst. Edu.. República de Francia 7093
Lima, Perú
++++
El Reportero de la Historia
feb 18
Nuevo canal en… Leer más »
Soy Pilar, asidua lectora de vuestros correos y de la página. Estudio 3º curso de Historia en La universidad de Filosofía y Letras de Zaragoza. Gracias por todo lo que hacéis y por supuesto por acercarnos a los conferenciantes, a través de Youtube.
Pilar Dueso
Universidad de Zaragoza
España
+++++
Gracias por la información. Felicitaciones y adelante.
Jorge Moreno Egas
Escuela de Ciencias Históricas PUCE
Quito … Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 36 videos (circa 10 minutos c/u).
6) “Historia a Debate, un paradigma global para la escritura de la historia”. Tercera conferencia plenaria de Carlos Barros en el III Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 16 de julio de 2004. Presentación a cargo de Gonzalo Pasamar, Universidad de Zaragoza
http//www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/26/w62wtYwUzIc, 1ª parte de 9
7)… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 21 videos.
9) “Sociedad y cultura en los paradigmas históricos: ¿nociones complementarias o competencia?”.Cuarta conferencia plenaria de Ciro F. Cardoso en el III Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de julio de 2004 (http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/20/QXgXC93LY6M, 1ª parte de… Leer más »
Hola soy Rosana, me gusta leer los correos y me parecieron muy interesantes las conferencias por Youtube. Soy profesora de Historia en cuatro escuelas medias en Rosario (Argentina) !!!gracias por la Historia¡¡¡ Rosana Targón
++++
A través de you tube? Cómo es eso?
José Gabriel Sánchez Jiménez
Estudiante de la Carrera de Derecho
Universidad Hispanoamericana
San José, Costa Rica
[Nota pinchando en … Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 28 videos:
21) “Por una nueva relación del historiador con sus fuentes”.
Videoconferencia inaugural de Carlos Barros del I Coloquio Internacional
“Historia, educación y fuentes para su estudio”, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, 22 de marzo de 2010.
(… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 27 videos.
12) “Mesa Q. Oriente y Occidente”. III Congreso Internacional Historia a Debate. Intervienen: André Gunder Frank, Kidder Smith, Carlos Martínez Shaw, Jacob Kovalio, Santiago Jiménez, Tzvi Tal, Jorge Secada, Domingo Garí. Santiago de Compostela, 16 de julio de 2004.
(… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 26 videos.
15) “Debate VI Chávez, y la importancia de la historiografía digital en el desarrollo de la Historia Inmediata”. Ponencia de José L. Monzant en el III Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de julio de 2004
(http//www.youtube.com/user/HistoriaDebate?feature=mhw5#p/u/5/lslhOWw_7zo, 1ª de 2 partes).
16) “Sociedad y mentalidades por una historia mixta y… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 14 videos.
18) “Tendencias actuales en Historia Medieval y Moderna”. Videoconferencia de Carlos Martínez Shaw y Carlos Barros para los alumnos de la asignatura “Tendencias historiográficas actuales” de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid-A Coruña, 16 de diciembre de 2003.
(http//www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/a/u/2/ckPFl0yGQqc, 1ª de 2 partes)
19)… Leer más »
El Reportero de la Historia (27/3/2010)
http://www.reporterodelahistoria.com/2010/03/historia-debate-es-un-exito-en-youtube.html
Historia a Debate es un éxito en Youtube
Con poco más de un mes de su puesta en marcha, el éxito del canal de Historia a Debate en
Youtube es innegable (… Leer más »
Felicidades, Carlos, por este otro gran logro
Rafael Fierro Garcia
Historiador
Monterrey, México
+++++
Dr. Carlos Barros
Estimado Colega:
Deseo expresarle un afectuoso saludo desde mi calurosa ciudad de David, en la Provincia de Chiriquí, República de Panamá. Mi nombre es Belgis Castro Jaén, profesor de Historia de Panamá en la Universidad Autónoma de Chiriquí. Hace varios años he estado participando del movimiento historiográfico HaD,… Leer más »
REESTRUCTURACIÓN HD-YOUTUBE
A fin de simplificar y facilitar el acceso, hemos agrupado los 167 videos subidos hasta hoy por afinidad temática, en combinación con las ordenaciones cronológicas.
En la portada del canal vamos a poner regularmente el video inical de la actividad más reciente.
Encima de la pantalla tenéis ahora tres enlaces: Todos / Videos subidos / Listas de reproducción.
Listas de reproducción
Se trata de un índice temático que os… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube tres nuevas actividades en 12 videos:
24) “Todos los fines de la historia. La aportación de Historia a Debate”. Ponencia de Francisca Colomer en el III Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de julio de 2004.
(http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/17/j3FENTPwz_g, 1ª de 2 partes)
25) “España:… Leer más »
> Felicidades Carlos por este extraordinario empeño tuyo de colocar cada vez mar cerca de la gente a la historia. Mil aplausos
Belgis Castro
Universidad Autónoma de Chiriquí.
Director General del Instituto Para La
Formación y Aprovechamiento de los
Recursos Humanos.
++++++
Hemos incluido en HD-Youtube cuatro nuevas actividades en 25 videos:
27) “Presentación de las Actas del III Congreso Internacional Historia a Debate (2004)”. Intervienen: M. Carmen Rodríguez González, Ignacio Santos, Carlos Barros. Santiago de Compostela, 28 de abril de 2010.
(http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/9/Sck5ATSiXMU, 1ª de 2 partes)
28)… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube 4 nuevas actividades en 31 videos:
31) “Historia a Debate: balance historiográfico”. Conferencia de Carlos Barros en la UNAM. México D.F., 16 de abril de 2010.
(http://www.youtube.com/watch?v=p60frWr4SIY, 1ª de 7 partes)
32) “Presentación de HaD en la UNAM”. Intervienen: Norma de los Ríos, Boris Berezon, Jorge Castañeda, Arturo Alonzo, Gerardo… Leer más »
Queridos colegas,
quiero felicitar sinceramente a todo el equipo de Historia a Debate por el enorme esfuerzo que están haciendo, de manera muy especial a Carlos Barros por esta iniciativa de poner a disposición información tan interesante para todos aquellos que nos apasiona la historia. He accedido ya a varios eventos colgados en HD-Youtube y sin duda es una forma efectiva de seguir el curso de propuestas y debates historiográficos, a la distancia.
Saludos cordiales,
Carmen Sevilla Larrea
Licenciada en Ciencias Históricas
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Hemos incluido en HD-Youtube 4 nuevas actividades en 16 videos:
35) “Urgencia de la Historia Inmediata en América Latina”. Ponencia de Juan J. Paz y Miño en el III Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de xullo de 2004.
(http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/15/Nkdypw6VovA, 1ª de 2 partes)
36) “El estatus… Leer más »
 Hemos incluido en HD-Youtube 3 nuevas actividades en 11videos
39) “Historia total ¿propuesta metodológica posible o necesaria?”.Ponencia de Norma de los Ríos en el III Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 15 de julio de 2004.
(http//www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/0/64qeiIgphqM, 1 de 2 partes)
40) “Los objetivos (posibles y moviles) de la Historia. Un desarrollo a partir del punto XIV del Manifiesto… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube 3 nuevas actividades en 17 videos:
42) “Panorama actual de la historiografía internacional”. Conferencia de Carlos Barros en la Universidad del Atlántico. Barranquilla, 26 de mayo de 2009.
(http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/0/GlvoeMQUBMQ, 1ª de 6 partes))
43) “La historia marítima como historia total. Ponencia de Carlos… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube 3 nuevas actividades en 14 videos
48 ) “Los nuevos usos sociales de la historia”. Ponencia de Pedro Ruiz Torres en el III Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 15 de julio de 2004.
(http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/0/b5jUeSZSqQ4, 1ª de 2 partes)
49) “Peut-on écrire l’histoire… Leer más »
[Nota: anuncio publicado el 17/6/2010 en la página 7 del suplemento [email protected]ís del periódico El País (Madrid):
http://www.elpais.com/articulo/portada/SITIOS/elpepisupcib/20100617elpcibpor_22/Tes/%5D
Historia a debate
Historia a Debate es un canal abierto en YouTube sobre historiografía y los nuevos paradigmas historiográficos. Es esta una comunidad historiográfica internacional que quiere contribuir mediante el debate y el consenso a la configuración de un paradigma común y plural de los historiadores del siglo XXI que asegure para la historia y su escritura una nueva primavera. Suso Vila.
Hemos incluido en HD-Youtube 3 nuevas actividades en 14 videos
51 ) Videoconferencia de Carlos Barros presentando a HaD en el Auditorio de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Bolivia. La Paz, 16 de marzo de 2007*.
(http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate#p/u/0/NFllYFPZAI8, 1ª de 9 partes)
52) “La materia noticiable, los “media” y la Historia de las… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube un nuevo video anunciando el pronto comienzo del IV Congreso Internacional Historia a Debate (miércoles, 15), que podréis seguir en directoa través de http://www.h-debate.com:
55) Presentación pública del IV Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 9 de diciembre del año Xacobeo 2010 (http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate?feature=mhsn).
Tenemos ya un total de 323 videos en nuestro canal en Youtube, que fueron reproducidos 18.163 veces (11/12/2010).
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
http://www.cbarros.com
http://www.h-debate.com
Hemos incluido en HD-Youtube un nuevo video de la inauguración del IV Congreso Internacional Historia a Debate*:
56) Acto inaugural del IV Congreso Internacional Historia a Debate. Participan: Ignacio Santos, Director del Plan Xacobeo de la Xunta de Galicia; Juan Casares, Rector de la Universidad de Santiago de Compostela; Carlos Barros, Coordinador de HaD. Santiago de Compostela, 15 de diciembre de 2010 (… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube un nuevo video del IV Congreso Internacional Historia a Debate*:
57) “Historiografía de valores”. Segunda conferencia plenaria de Carlos Barros en el IV Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 16 de diciembre de 2010 (http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate?feature=mhum#p/u/0/MVCu9TjMVVw).
Tenemos ya un total de 326 videos en nuestro canal en Youtube, que fueron reproducidos 23.788 veces (1/3/2011).
Podéis suscribiros al canal, valorar y comentar directamente los videos en http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate.
* Desde diciembre pasado, ponemos menos vídeos y más largos: privilegio concedido por Youtube que agradecemos.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
http://www.cbarros.com
http://www.h-debate.com
Hemos incluido en HD-Youtube un nuevo video del IV Congreso Internacional Historia a Debate*:
58) “Qué debe contener una historia de España del siglo XXI”. Tercera conferencia plenaria de José Enrique Ruiz Doménech en el IV Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de diciembre de 2010
http://www.youtube.com/watch?v=7Yg-TcXFwco
Tenemos ya un total de 327 videos en nuestro canal en Youtube, que fueron reproducidos 23.836 veces (7/3/2011).
Podéis suscribiros al canal, valorar y comentar directamente los videos en http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate.
* Desde diciembre pasado, ponemos menos vídeos y más largos: privilegio concedido por Youtube que agradecemos.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
http://www.cbarros.com
http://www.h-debate.com
Hemos incluido en HD-Youtube 10 nuevos videos:
59) “Recuperación de la historia y memoria histórica”. Cuarta conferencia plenaria de Ángel Viñas en el IV Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de diciembre de 2010 (http://www.youtube.com/watch?v=_-9d3yyNBAw&tracker=False).
60) “Sociabilidad académica en la era global”.… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube un nuevo video del IV Congreso Internacional Historia a Debate (15-18 diciembre 2010):
61) “El declive de la justicia universal”. Quinta y última conferencia plenaria dictada por José Antonio Martín Pallín* en el IV Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 18 de diciembre de 2010 (http://www.youtube.com/watch?v=kz4ILRvQNJI).
Tenemos ya un… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube cuatro 4 videos del IV Congreso Internacional Historia a Debate (15-18 diciembre 2010):
62) Mesa J. Historia académica y ficción histórica. IV Congreso Internacional Historia a Debate. Intervienen (castellano, inglés): Antonio Duplá (presidente), Alfredo Conde, Jennifer A. Stollman, Michael T. Martin, Michael Roessner, Tatiana Artemyeva, Rosa Ganga, Arturo Valencia y público. Santiago de Compostela, 16 de diciembre de 2010
http://www.youtube.com/watch?v=LDB8UogiVxE, 1ª de 4 partes
Tenemos ya un total de 342 videos en nuestro canal en Youtube, que fueron reproducidos 26.025 veces (30/3/2011).
Podéis suscribiros al canal, valorar y comentar directamente los videos en http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
http://www.cbarros.com
http://www.h-debate.com
Hemos incluido en HD-Youtube un nuevo video, ciertamente especial*:
63) “La nueva historiografía y la enseñanza de la historia”. Videoconferencia de Carlos Barros desde la Universidad de Santiago de Compostela con la Universidad Virtual del Instituto Tecnológico de Monterrey, México. En la red, 20 de setiembre de 2002 (http://www.youtube.com/watch?v=7B6xKrv3zhQ).
Tenemos ya un total de 343… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube dos videos más del IV Congreso Internacional Historia a Debate (15-18 diciembre 2010):
64) Mesa A. El siglo de Obama. IV Congreso Internacional Historia a Debate. Intervienen (castellano, inglés): Antonio Duplá (presidente), Ivy Arbulú, Ricardo Ávila, Andreas Leutzsch, Roberto J. González Zalacain y público. Santiago de Compostela, 16 de diciembre de 2010 (http://youtu.be/IucUYs3pAx4, 1ª de 2 partes).
Tenemos ya un total de 345 videos en nuestro canal en Youtube, que fueron reproducidos 27.419 veces (12/4/2011).
Podéis suscribiros al canal, valorar y comentar directamente los videos en http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
http://www.cbarros.com
http://www.h-debate.com
Hemos incluido en HD-Youtube tres videos más del IV Congreso Internacional Historia a Debate (15-18 diciembre 2010):
65) Mesa E. El estancamiento de Europa. IV Congreso Internacional Historia a Debate. Intervienen (castellano, inglés): Rafael García Pérez (presidente), José Enrique Ruiz Domènec, María Jesús Cava, Xiana Barros, Olavi K. Fält, Cristina Blanco. Santiago de Compostela, 17 de diciembre de 2010ç
http://youtu.be/Mw_Em1seqpI, 1ª de 3 partes
Tenemos ya un total de 348 videos en nuestro canal en Youtube, que fueron reproducidos 28.597 veces (26/4/2011).
Podéis suscribiros al canal, valorar y comentar directamente los videos en http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
http://www.cbarros.com
http://www.h-debate.com
http://www.youtube.com/user/carlosbarrosg
Hemos incluido en HD-Youtube cuatro videos más del IV Congreso Internacional Historia a Debate (15-18 diciembre 2010):
66) Mesa F. América Latina en transformación. IV Congreso Internacional Historia a Debate. Intervienen: Jaime Colpas (presidente), Nicolas Prognon, Juan Paz y Miño, Jorge Secada, Federico Sandoval, Wellington de Oliveira, Juan Gandulfo. Santiago de Compostela, 18 de diciembre de 2010
… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube importante 1 video más del IV Congreso Internacional Historia a Debate:
69) Acto de clausura del IV Congreso Internacional Historia a Debate. Presentes: Carlos Barros (coordinador), José Antonio Parente, Manuel Martínez, Antonio López, Xumer (mascota), Elena Montero, Adrián Piñón, Noelia Rumbo, Pablo Guimeráns, Roberto Zalacaín… Santiago de Compostela, 19 de diciembre de 2010. (http://youtu.be/XXt7lWy2Iw0)
Tenemos ya un total de 356 videos en nuestro canal en Youtube, que fueron reproducidos 31.839 veces (2/6/2011).
Podéis suscribiros al canal, valorar y comentar directamente los videos en http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
http://www.cbarros.com
http://www.h-debate.com
http://www.youtube.com/user/carlosbarrosg
Hemos incluido en HD-Youtube 4 videos más del IV Congreso Internacional Historia a Debate:
70) Mesa K. Historiadores y memoria histórica. IV Congreso Internacional Historia a Debate. Intervienen: Lourenzo Fernández Prieto (presidente), Hilari Raguer, Hilari Raguer, Fernando Rosas, Juan Gandulfo, María Chiara Bianchini, Pedro Ruiz Torres, Antoon de Baets, Miriam Hernández Reyna, Ángel Viñas. Santiago de Compostela, 18 de diciembre de 2010.
(… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube 1 video de la videoconferencia de Carlos Barros con Chihuahua:
71) “Tendencias historiográficas, del positivismo a las perspectivas actuales”. Videoconferencia de Carlos Barros con la Universidad Autónoma de Chihuahua (México), 29 de agosto de 2011. (http://youtu.be/yKOB_aROfCA)
Tenemos ya un total de 361 videos en nuestro canal en Youtube, que fueron reproducidos 40.302 veces (26/9/2011).
Podéis suscribiros al canal, valorar y comentar directamente los videos en http://www.youtube.com/user/HistoriaDebate.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
http://www.cbarros.com
http://www.h-debate.com
http://www.youtube.com/user/carlosbarrosg
Hemos incluido en HD-Youtube 2 videos sobre metodología, historiografía y resultados de la investigación medieval que he utilizado para proponer La historia mixta como historia global (Punto V, “Contra la fragmentación”, Manifiesto de HaD).
72) “Metodología para una revuelta medieval A”. Primera parte de la lección 1 del Curso “La revuelta de los irmandiños en su contexto histórico”. Universidad de Santiago de Compostela, 4 de octubre de… Leer más »
Hemos incluido en HD-Youtube 3 nuevos videos:
74) “Releyendo a Marc Bloch: historia, escritura,compromiso”. Ponencia de Jordi Canal (École des Hautes Études en Sciences Sociales) en el IV Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 15 de diciembre de 2010 (http://youtu.be/xq6ho4sYqkk).
75) “Metodología para una revuelta medieval C”. Tercera y última parte de la… Leer más »
Hola, Historia
Caro Actis Brú comentó tu nota “IV Congreso Historia a Debate en Youtube”.
Caro escribió “muy interesantes… los estuve veindo… gracias!”
Carolina Actis Brú
Instituto Superior Francisco de Paula, Santa Fe, Argentina
Hemos subido a HD-Youtube 6 nuevos videos:
77) “Escolas e movimentos historiográficos do séc. XX e seu legado”. Ponencia de José Amado Mendes (Universidade de Coimbra, Universidade Autónoma de Lisboa) en el IV Congreso Internacional de Historia a Debate. Santiago de Compostela, 15 de diciembre de 2010 (http://youtu.be/6vBzv1MXqVw).
78) “Revueltas sociales europeas, siglos XIV-XV”. Lección 3… Leer más »
Hemos subido a HD-Youtube 5 nuevos videos:
83) “Nuevos parámetros de investigación para una fuente antigua: la correspondencia diplomática. Ponencia de Karl Rudolf (Instituto Histórico Austríaco, Madrid) en el IV Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de diciembre de 2010 (http://youtu.be/LTiLAkIV9bs)
84) “Fuentes para una historia medieval B”. Segunda y última parte… Leer más »
Hemos subido a HD-Youtube 34 nuevos videos:
88) “Didáctica de la historia, ¿valores o competencias? 1/2”. Conferencia de Carlos Barros para la Televisión Educativa del Gobierno mexicano. Presenta: Gerardo Mora (ENS). México DF, 6 de diciembre de 2011. (http://www.youtube.com/watch?v=ZlYEnkppfWc)
89) “Didáctica de la historia, ¿valores o competencias? 2/2”. Debate sobre la… Leer más »
Hemos subido a HD-Youtube 4 nuevos videos:
123) “La formación nacional de Galicia en la Edad Media”. Conferencia de Carlos Barros en el Seminario de Adeline Rucquoi, “Savoir et pouvoir dans la Péninsule ibérique au Moyen Âge” en la École des Hautes Études en Sciences Sociales. París, 12 de marzo de 2012. (http://www.youtube.com/watch?v=d8cLsUsRjr0)
124) Intervención de Carlos… Leer más »
Hemos subido a HD-Youtube 19 nuevos videos
126) “A revolta irmandiña en Santiago de Compostela A”. Conferencia de Carlos Barros no Ateneo de Santiago. Santiago de Compostela, 4 de xuño de 2012 (http://youtu.be/Jz0_oaDvkG4).
127) “A revolta irmandiña en Santiago de Compostela B”. Debate sobre a conferencia de Carlos Barros no Ateneo de Santiago. Santiago de Compostela, 4 de xuño de 2012 (… Leer más »
Hemos subido a HD-Youtube 19 nuevos videos:
126) “A revolta irmandiña en Santiago de Compostela A”. Conferencia de Carlos Barros no Ateneo de Santiago. Santiago de Compostela, 4 de xuño de 2012 (http://youtu.be/Jz0_oaDvkG4).
127) “A revolta irmandiña en Santiago de Compostela B”. Debate sobre a conferencia de Carlos Barros no Ateneo de Santiago. Santiago de Compostela, 4 de xuño de 2012 (… Leer más »
Amigos y amigas de HaD:
Hemos subido a HD-Youtube y CB Youtube 32 nuevos videos:
METODOLOGÍA
145) Historia de las mentalidades C. Tercera y última parte de la lección 1 de Carlos Barros en el curso “Mentalidades, identidad y género en la Edad Media” en la Universidad de Santiago de Compostela, 6 de marzo de 2013. http://www.youtube.com/watch?v=S5ob8jttREw
146) Historia de las… Leer más »
Amigos y amigas de HaD
Hemos subido a HD-Youtube y CB-Youtube 4 nuevos videos
177) “Fidalgos e cabaleiros no Vigo medieval os Pazos de Probén A”. Conferencia de Carlos Barros organizada polo Club Faro de Vigo, 8 de maio de 2013 (1 de 2 partes) (http://www.youtube.com/watch?v=AEdwdORgkjw)
178) Intervención y debate de Carlos Barros sobre la izquierda, la transición, el movimiento… Leer más »
Amigos y amigas de HaD:
Hemos subido a HD-Youtube y CB-Youtube 4 nuevos videos:
177) “Fidalgos e cabaleiros no Vigo medieval: os Pazos de Probén A”. Conferencia de Carlos Barros organizada polo Club Faro de Vigo, 8 de maio de 2013 (1 de 2 partes) (http://www.youtube.com/watch?v=AEdwdORgkjw)
178) Intervención y debate de Carlos Barros sobre la izquierda, la transición, el movimiento… Leer más »
Amigos y amigas de HaD
Hemos subido a HD-Youtube 6 nuevos videos
181) “Identidade galega na historia prehistoria e antigüidade A”. Primeira parte do seminario de Carlos Barros sobre a formación histórica da nacionalidade galega no Master de Estudos Medievais da Universidade de Santiago de Compostela, 28 de outubro de 2013 (http://youtu.be/Us3OtqKZNuA).
182) “Identidade galega na historia… Leer más »
Amigos y amigas de HaD:
Hemos subido a HD-Youtube 6 nuevos videos:
181) “Identidade galega na historia: prehistoria e antigüidade A”. Primeira parte do seminario de Carlos Barros sobre a formación histórica da nacionalidade galega no Master de Estudos Medievais da Universidade de Santiago de Compostela, 28 de outubro de 2013 (http://youtu.be/Us3OtqKZNuA).
182) “Identidade galega na historia:… Leer más »
Amigos y amigas de HaD-HI:
Hemos subido a HD-Youtube 13 nuevos videos:
HISTORIA A DEBATE
187) “La historia digital como nuevo paradigma A”. Conferencia de Carlos Barros en el IX Encuentro de Licenciaturas de Historia. Tlaxcala, México, 1 de octubre de 2014. https://www.youtube.com/watch?v=N2so1DbSt1M
188) “La historia digital como nuevo paradigma B”. Coloquio sobre la conferencia… Leer más »
Amigos y amigas de HaD-HI:
Hemos subido a Youtube 44 nuevos videos:
339) De la nueva historia al nuevo paradigma de Historia a Debate
Conferencia de Carlos Barros en la inauguración de las Jornadas de
Investigación 2014 del Centro de Investigación Histórica de la América
Central de la Universidad de Costa Rica. San José, 20 de abril de 2015.
… Leer más »
TRADUCTION GOOGLE
Nous vous remercions de la contribution.
! Avec nos meilleures salutations!
Pour l’analyse.
Eliu Cardozo Sáez
Université Romulo Gallegos. Venezuela
++++++++
https://www.facebook.com/musicapelademocracia/videos/248286172184514/
Joao Reis
Université fédérale de Bahia
++++++++
ORIGINAL
Muchísimas gracias por el aporte.
!Saludos cordiales!
Para análisis.
Eliu Cardozo Sáez
Universidad Rómulo Gallegos. Venezuela
++++++++
https://www.facebook.com/musicapelademocracia/videos/248286172184514/
Joao Reis
Universidad Federal de Bahía
++++++++
Amigos y amigas de HaD-HI:
Ocho años después de actividad en nuestro canal en Youtube os presentamos el listado de videos más visitados empezando por la conferencia de Carlos Barros “Panorama de la historiografía internacional” impartida en la Universidad del Atlántico (Barranquilla, Colombia, 25/5/2009) que tiene ya 44.557 visualizaciones, están también en la lista con más de 1000 visitas las participaciones congresuales de Jordi Canal, Ángel Viñas, Gunder Frank, Ruiz… Leer más »
Mil gracias Carlos por compartir tan relevante material. Me comprometo a difundirlo entre mis colegas investigadores y docentes.
Un abrazo,
Silvia
Dra. Silvia Lázzaro
CONICET- FaHCE/IdIHCS – FCE/UNLP
++++++
HaD en Youtube 57
Amigos y amigas de HaD-HI:
Hemos subido a Youtube 31 nuevos videos(2016-abril 2018):
385) Le pélerinage à Saint-Jacques de Compostelle, Rome et Jérusalem A. Conferencia de Carlos Barros en el Curso “Questions approfondies: Contacts et échanges à l’époque médiévale” del Centre d’études sur le Môyen Age et la Renaissence de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Louvain-La-Neuve, 11 de abril de 2016. (… Leer más »