Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies
Es muy adecuado el pronunciamiento, toda nuestra solidaridad desde México un abrazo
Dra. Teresa Aguirre
INAM
++++++
Querido Carlos y amigos de Historia a Debate:
Por supuesto que expreso toda mi solidaridad, a todos los colegas afectados por esta injustificable denuncia que atenta contra las libertades más esenciales del ser humano y contra una institución tan respetable y de tanta calidad intelectual y académica como el Centro de Historia Contemporánea de Cataluña, Deseo especialmente hacer patente mi solidaridad, mi respeto y mi admiración a Josep Fontana quien no sólo es un pilar de la historia y la historiografía españolas, sino un historiador de dimensión universal cuya obra, ha sido y será un referente insustituíble de la más avanzada reflexión teórica, epistemológica e historiográfica para toda la comunidad de historiadores, humanistas y científicos sociales, un ejemplo de coherencia y ética profesional y del mayor rigor y compromiso en el ejercicio del pensamiento crítico.
Con el afecto de siempre.
Norma de Los Ríos.
Facultad de Filosofía y Letras.
Universidad Nacional Autónoma de México
++++++
Desde mi modesto lugar dentro de la universidad en la Argentina me solidarizo con cada uno de los historiadores catalanes y los animo a continuar el camino emprendido.
En todas las épocas ha habido hombres mediocres que cuando detentan poder lo utlizan para cercenar libertades.
Reinvindico el derecho de los historiadores de todo el mundo a investigar libremente , a tener libertad de cátedra y a considerar relevante la utilidad social de la historia y la relación pasado / presente / futuro.
Dra. Hilda N.Agostino
Universidad Nacional de La Matanza
República Argentina
+++++++
D.CARLOS BARROS.
SIEMPRE ME ENCONTRARÉ JUNTO A UD. EN LA TRINCHERA DE LA DIGNIDAD MORAL E INTELECTUAL COMO EN ESTE CASO.
SOLIDARIDAD CON LOS CATALANES.
RECIBA MIS AUGURIOS DE BUENAS FIESTAS CON AFECTO SOSTENIDO
PROFESOR WALTER RELA, MONTEVIDEO, URUGUAY.
++++++
Nuestra máxima solidaridad con los participantes al Congreso de historia «España contra Cataluña», especialmente con el Dr. Josep Fontana.
Gerardo Mora
Escuela Normal Superior de México
+++++++
Mi más incondicional apoyo a los historiadores catalanes y comparto plenamente la Resolución de Historia a debate Historia inmediata
.
Salud y Visca Catalunya
Miguel España
IES García Lorca
Madrid
+++++
Estimado profesor Barros:
¿Cree usted que el pseudo congreso histórico de referencia tiene finalidad académica? ¿Descarta usted objetivos políticos?
Si así fuera, me gustaría saber las razones en las que basa sus respuestas.
Gracias por su atención.
Un cordial saludo,
Rafael Dobado González
Catedrático de Historia Económica, UCM
+++++++
Estimado Rafael,
El congreso del CHCC inaugurado por Josep Fontana, profesor también de Historia Económica, tiene sin duda una finalidad tanto académica como política, al igual que nuestras respectivas posiciones historiográficas y actuales (no se pueden ni deben separar) sobre Cataluña y España.
Para Historia a Debate la historia es una ciencia con sujeto congnoscente: plural en un caso tan polémico, en el pasado y en el presente, como las identidades nacionales en España.
Lo fundamental ahora es NO permitir como historiadores de oficio que se traten de manera represiva o insultante las posiciones disidentes (sea en España sea en Cataluña) de tal o cual colega, es poco académico y nada democrático.
Historia a Debate haría lo mismo si la amenaza de convertir en delito penal un congreso de historiadores afectase a una de las muchas actividades académicas de estudio y reafirmación histórica de la unidad nacional española: no ha pasado, ni seguramente pasará.
Un saludo cordial,
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
Mensajes recibidos a través de HI-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO “ESPAÑA CONTRA CATALUÑA. UNA MIRADA HISTÓRICA (1714-2014)”
https://politica.elpais.com/politica/2013/12/11/actualidad/1386793932_804588.html
Es una vergüenza que El País, contradiciendo su Libro de Estilo, no haya entrevistado todavía a los historiadores organizadores del Congreso, y al propio conferenciante inaugural Josep Fontana. Las libertades de expresión e investigación de la historia en España y en Cataluña están en peligro. Habrá que hacer algo, también internacionalmente
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
[Mensajes recibidos a través de HI-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES Y COMPROMISO
https://www.elmundo.es/cataluna/2013/12/12/52a8f31f63fd3d5f2b8b4583.html
El compromiso del historiador es objetivamente necesario y subjetivamente ineludible. Lo lamentable es que se practique sin rubor la idea histórica de España y se satanice a la vez la idea histórica de Cataluña, Galicia o Euskadi. Respeto y pluralismo entre colegas: ¡no os dejéis arrastrar por las malas prácticas de los políticos que pretenden judializar los debates historiográficos en España!
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
[Mensajes recibidos a través de HI-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: JOSEP FONTANA
https://www.vilaweb.cat/noticia/4161546/20131212/josep-fontana-mentre-venia-he-avisat-familia-potser-mhavien-recollir-comissaria-guardia-civil.html
Josep Fontana inaugura el congreso sobre las relaciones históricas entre Cataluña y España, denunciado por el Gobierno ante los tribunales, afirmando que no le asusta… ya sufrió represión durante el franquismo. Libertad para la historia. Solidaridad con los historiadores catalanes.
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
[Mensajes recibidos a través de HI-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: JOSEP FONTANA
https://www.elmundo.es/cataluna/2013/12/12/52a9936d61fd3dfe478b4575.html
Josep Fontana inaugura el Congreso de Barcelona: «Su relato se ha centrado en las diferencias en la evolución social, política y económica de Cataluña con respecto a otras zonas de España. En cuanto a los últimos años, ha considerado la manifestación de 2010 contra los recortes del Estatut como el germen de ‘la impotencia catalana ante un nuevo proceso de recentralización que ha seguido avanzando imparablemente’. ‘Veo que aún se opta por nuestra asimilación forzada, nuestra reducción a una provincia más de Castilla»
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
HISTORIA A DEBATE CON LOS HISTORIADORES CATALANES
Amigos y amigas de Historia a Debate / Historia Inmediata,
Ante la gravísima denuncia de los partidos políticos PP, UPyD y C’s, ante la Fiscalía contra el Congreso de historia “España contra Cataluña” y sus participantes, organizado por el Centro de Historia Contemporánea de Cataluña e inaugurado hoy , 12 de diciembre de 2013, en Barcelona por Josep Fontana,
LA RED INTERNACIONAL HISTORIA A DEBATE:
1) Solicita que la denuncia sea desestimada por contradecir las libertades de cátedra, investigación y expresión de los historiadores que organizan y participan en el programa del Congreso.
2) Muestra solidaridad presente y futura con los afectados y animarles a participar en las tareas del Congreso, siguiendo el ejemplo de Josep Fontana.
3) Denuncia la impudicia del partido del Gobierno de España que pretende convertir en delictivas opiniones académicas o/y políticas democráticas que no coinciden con su ideario, después de haberse negado recientemente a incluir en el Código Penal la exaltación del franquismo, al igual que el fascismo y el nazismo en el resto de Europa.
4) La investigación de las identidades nacionales en la historia, no sólo es legítima sino también necesaria hoy en día para los que reivindicamos la utilidad social de la historia y la relación pasado / presente / futuro.
5) Aclara que la investigación de las identidades en esta España plurinacional puede y debe hacerse estudiando lo común y compartido, así como lo diferente y confrontado o ambas cosas a la vez (historia mixta como historia global).
Vivimos teóricamente en democracia, nadie debería ser penalizado por los poderes públicos por su enfoque historiográfico o sensibilidad política, siempre que como historiadores y ciudadanos actuemos en consonancia con esas libertades democráticas que tanto nos costó conquistar, como es el caso de la actividad reconocida del Centro de Historia Contemporánea de Cataluña.
Libertad para la historia. Solidaridad con los historiadores catalanes.
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
Lo curioso es que se demonicen los fascismos y no los diferentes comunismo que mataron a millones de personas en Rusia, China, Camboya, etc, etc… Sigo sin entender la razón (haber estado en el lado ganador de la IIWW no me vale como justificación) y no se prohíben y se persiguen esas doctrinas políticas tan nocivas (las que tan lo están y estas).
Javier Bueno Prado
https://www.facebook.com/javier.buenoprado
+++++
[Mensajes recibidos a través de HI-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: RETORNO DEL POSIVISMO (JULIÁN CASANOVA)
https://politica.elpais.com/politica/2013/12/11/actualidad/1386794209_835358.html
Otra prueba más de un retorno al positivismo que «niega» el uso público de la historia por parte de los historiadores, más necesario que nunca para contrarrestar justamente otros usos «externos» asimismo legítimos. Más allá del debate historiográfico, amigo Julián, urge hacer frente ahora como profesionales de la historia a los derechos académicos y democráticos que se quieren vulnerar en Cataluña, solidarizándonos con los historiadores afectados por la denuncia judicial del PP, en plena campaña de ataques al CHCC y ante todo a Josep Fontana.
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
HISTORIA A DEBATE CON LOS HISTORIADORES CATALANES
Es muy adecuado el pronunciamiento, toda nuestra solidaridad desde México un abrazo
Dra. Teresa Aguirre
INAM
+++++
Querido Carlos y amigos de Historia a Debate:
Por supuesto que expreso toda mi solidaridad, a todos los colegas afectados por esta injustificable denuncia que atenta contra las libertades más esenciales del ser humano y contra una institución tan respetable y de tanta calidad intelectual y académica como el Centro de Historia Contemporánea de Cataluña, deseo especialmente hacer patente mi solidaridad, mi respeto y mi admiración a Josep Fontana quien no solo es un pilar de la historia y la historiografía españolas, sino un historiador de dimensión universal cuya obra, ha sido y será un referente insustituible de la más avanzada reflexión teórica, epistemológica e historiográfica para toda la comunidad de historiadores, humanistas y científicos sociales, un ejemplo de coherencia y ética profesional y del mayor rigor y compromiso en el ejercicio del pensamiento crítico.
Con el afecto de siempre.
Norma de Los Ríos.
Facultad de Filosofía y Letras.
Universidad Nacional Autónoma de México
+++++
Desde mi modesto lugar dentro de la universidad en la Argentina me solidarizo con cada uno de los historiadores catalanes y los animo a continuar el camino emprendido.
En todas las épocas ha habido hombres mediocres que cuando detentan poder lo utilizan para cercenar libertades.
Reivindico el derecho de los historiadores de todo el mundo a investigar libremente, a tener libertad de cátedra y a considerar relevante la utilidad social de la historia y la relación pasado / presente / futuro.
Dra. Hilda N.Agostino
Universidad Nacional de La Matanza
República Argentina
+++++
D. Carlos barros.
Siempre me encontraré junto a Ud. en la trinchera de la dignidad moral e intelectual como en este caso.
Solidaridad con los catalanes.
Reciba mis augurios de buenas fiestas con afecto sostenido
Profesor Walter Rela, Montevideo, Uruguay.
+++++
Nuestra máxima solidaridad con los participantes al Congreso de historia «España contra Cataluña», especialmente con el Dr. Josep Fontana.
Gerardo Mora
Escuela Normal Superior de México
+++++
A ver se cundo o exemplo. Porque en Galicia si que houbo xenocidio, xa desde o século XIV.
José Francisco Correa Arias
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/josefrancisco.correaarias
+++++
Mi más incondicional apoyo a los historiadores catalanes y comparto plenamente la Resolución de Historia a debate Historia inmediata
.
Salud y Visca Catalunya
Miguel España
IES García Lorca
Madrid
+++++
Estimado profesor Barros:
¿Cree usted que el pseudo congreso histórico de referencia tiene finalidad académica?
¿Descarta usted objetivos políticos?
Si así fuera, me gustaría saber las razones en las que basa sus respuestas.
Gracias por su atención.
Un cordial saludo,
Rafael Dobado González
Catedrático de Historia Económica, UCM
+++++
Estimado Rafael
El congreso del CHCC inaugurado por Josep Fontana, profesor también de Historia Económica, tiene sin duda una finalidad tanto académica como política, al igual que nuestras respectivas posiciones historiográficas y actuales (no se pueden ni deben separar) sobre Cataluña y España.
Para Historia a Debate la historia es una ciencia con sujeto congnoscente: plural en un caso tan polémico, en el pasado y en el presente, como las identidades nacionales en España.
Lo fundamental ahora es NO permitir como historiadores de oficio que se traten de manera represiva o insultante las posiciones disidentes (sea en España sea en Cataluña) de tal o cual colega, es poco académico y nada democrático.
Historia a Debate haría lo mismo si la amenaza de convertir en delito penal un congreso de historiadores afectase a una de las muchas actividades académicas de estudio y reafirmación histórica de la unidad nacional española: no ha pasado, ni seguramente pasará.
Un saludo cordial
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
[Mensajes recibidos a través de HI-Facebook 16/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: EL CONTRACONGRESO DEL PP
https://www.expansion.com/agencia/europa_press/2013/12/15/20131215114451.html
Después de denunciar como «delictivo» el exitoso y documentado congreso de los historiadores catalanistas, el PP quiere organizar un contra congreso: aunque nos repugne su doble rasero, defenderemos que puedan que celebrarlo en paz y democracia
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
[Mensajes recibidos a través de HI-Facebook 16/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: APORTE CIENTÍFICO
https://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/12/13/catalunya/1386964915_400873.html
El aporte científico de este congreso es dar a conocer con datos la cara oculta de las las relaciones históricas de Cataluña con el Reino de España: esperamos las actas. Las historias de España no suelen abordar esta conflictiva temática.
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
[Mensajes recibidos a través de HI-Facebook 16/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: DEL MALTRATO A LA INDEPENDENCIA
https://www.elmundo.es/cataluna/2013/12/14/52ac823061fd3dc85c8b4578.html
El dato y la conclusión son correctos. Añadamos que la decisión del PP de intentar reprimir el congreso genera también simpatías y solidaridades entre colegas que no somos ni catalanes ni independentistas….
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
[Mensajes recibidos a través de HI-Facebook 16/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: PROYECTO COMÚN
https://blogs.elpais.com/presente-continuo/2013/12/espa%C3%B1a-contra-catalu%C3%B1a.html
Planteamiento no hostil hacia el congreso catalanista de un colega… valenciano. Celebremos la utilidad pública y plural de la historia con intervenciones positivas de Historia Inmediata. EL objetivo no debería ser otro que contribuir a una reformulación democrática, sin imposiciones, del proyecto común de los pueblos de España.
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
[Mensajes recibidos a través de HaD-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: EL PP CONTRA FONTANA
https://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/historiadores-2913152
Dice el autor: «Fontana no es precisamente un ‘pseudohistoriador nacionalista excluyente’, como afirma el ministro Margallo. Josep Fontana: ‘Desde mi perspectiva, a partir de 1714 se inicia un proceso represivo, histórico y cultural’ en Cataluña». Está en su derecho decirlo, se corresponde además con datos históricos que otros políticos e historiadores interpretan diferentemente… Libertad para la historia en Cataluña y España
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
[Mensajes recibidos a través de HaD-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: SOLIDARIDAD
https://politica.e-noticies.cat/el-pp-questiona-que-lhistoriador-josep-fontana-obri-el-simposi-espanya-contra-catalunya-81328.html
No entiendo, o no quiero entender, que determinados colegas, dentro y fuera de Cataluña, se unan por acción u omisión al PP en su cruzada contra Josep Fontana, Sobrequés y demás colegas participantes en el congreso histórico sobre la conflictividad identitaria Cataluña-España
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
[Mensajes recibidos a través de HaD-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: MALAS PRÁCTICAS EN “EL PAÍS”
https://politica.elpais.com/politica/2013/12/11/actualidad/1386793932_804588.html
Es una vergüenza que El País, contradiciendo su Libro de Estilo, no haya entrevistado todavía a los historiadores organizadores del Congreso, y al propio conferenciante inaugural Josep Fontana. Las libertades de expresión e investigación de la historia en España y en Cataluña están en peligro. Habrá que hacer algo, también internacionalmente
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
Oye, que igual la vergüenza es que los aludidos no quieren dar la cara…
Manuel Burón
https://www.facebook.com/manuel.buron
+++++
Cierto, Manuel Burón, definitivamente el valor no es una virtud académica frecuente. Más motivos para solidarizarse con los organizadores y con Josep
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
[Mensajes recibidos a través de HaD-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: JOSEP FONTANA
https://www.vilaweb.cat/noticia/4161546/20131212/josep-fontana-mentre-venia-he-avisat-familia-potser-mhavien-recollir-comissaria-guardia-civil.html
Josep Fontana inaugura el congreso sobre las relaciones históricas entre Cataluña y España, denunciado por el Gobierno ante los tribunales, afirmando que no le asusta… ya sufrió represión durante el franquismo. Libertad para la historia. Solidaridad con los historiadores catalanes.
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
Pues Sobrequés mucha represión no sufrió…
Manuel Burón
https://www.facebook.com/manuel.buron
+++++
[Mensajes recibidos a través de HaD-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: ¿ REHÚSAN DEBATIR ?
https://www.cronicaglobal.com/es/notices/2013/12/los-ponentes-del-simposio-espana-contra-cataluna-evitan-dar-la-cara-3101.php
Ponentes en el congreso catalán denunciado por el PP rehúsan participar en un programa de la Cadena Ser sobre la campaña mediática y política contra el simposio. ¿Sabrán que está en juego su derecho a participar en una actividad académica?
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
Pues es un error. Creo.
Laura González Masip
Universidad de Barcelona
https://www.facebook.com/laura.gonzalezmasip
+++++
Esto de académico tiene poco
Daniel García
https://www.facebook.com/daniel.gracia.9889
+++++
Los valores aplicables en este caso son: libertad académica, derecho a la identidad nacional y respeto a la pluralidad académica y no académica. https://www.goear.com/…/historiografia-de-valores-carlos…
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
Por qué tiene poco de académico? Por el título? Porque no nos gusta lo que intuimos? Dudo que conozcamos todavía el contenido de las ponencias, verdad?
Laura González Masip
Universidad de Barcelona
https://www.facebook.com/laura.gonzalezmasip
+++++
[Mensajes recibidos a través de HaD-Facebook 14/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: LLAMAMIENTO DE HAD
Excelente reflexión y coincido totalmente
Gladis Gómez
Instituto Futuro Argentino
https://www.facebook.com/gladis.gomez.7505
+++++
[Mensajes recibidos a través de CB-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: SOLIDARIDAD CON FONTANA
https://politica.e-noticies.cat/el-pp-questiona-que-lhistoriador-josep-fontana-obri-el-simposi-espanya-contra-catalunya-81328.html
No entiendo, o no quiero entender, que determinados colegas, dentro y fuera de Cataluña, se unan por acción u omisión al PP en su cruzada contra Josep Fontana, Sobrequés y demás colegas participantes en el congreso histórico sobre la conflictividad identitaria Cataluña-España
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
Josep Fontana es un excelente historiador y una excelente persona. El título del congreso en el que hoy participa es una tontería de escaso rigor histórico. Pero confío en que su ponencia sea buena, porque es un buen historiador. La leeré con interés
Ramón López Facal
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/ramon.lopezfacal
+++++
Increíble que una serie de personajillos cuestionen a Fontana….aquí ya sabe Historia hasta Ana Rosa y Belén
Guillermina Domínguez
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/guillermina.dominguez.104
+++++
[Mensajes recibidos a través de CB-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: JOSEP FONTANA
https://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/historiadores-2913152
Dice el autor: «Fontana no es precisamente un ‘pseudohistoriador nacionalista excluyente’, como afirma el ministro Margallo. Josep Fontana: ‘Desde mi perspectiva, a partir de 1714 se inicia un proceso represivo, histórico y cultural’ en Cataluña». Está en su derecho decirlo, se corresponde además con datos históricos que otros políticos e historiadores interpretan diferentemente… Libertad para la historia en Cataluña y España
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
España contra Cataluña, contra Galicia, contra Andalucía, Euskadi, Albacete… España contra España.
Tolemia Tola
https://www.facebook.com/tolemia.tola
+++++
[Mensajes recibidos a través de CB-Facebook 12/12/ 2013]
CONGRESO HISTORIADORES CATALANES: EL PAÍS
https://politica.elpais.com/politica/2013/12/11/actualidad/1386793932_804588.html
Es una vergüenza que El País, contradiciendo su Libro de Estilo, no haya entrevistado todavía a los historiadores organizadores del Congreso, y al propio conferenciante inaugural Josep Fontana. Las libertades de expresión e investigación de la historia en España y en Cataluña están en peligro. Habrá que hacer algo, también internacionalmente
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
¿Sabes se foron gratis ?
Furia AC
https://www.facebook.com/furia.ac
+++++
Siempre hubo lobos con piel de cordero; son los más peligrosos
Antonio Ojea Pérez
https://www.facebook.com/antonio.ojeaperez
+++++
Supoño, Furia AC
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
Lo que no pueden hacer estos políticos es tratar de frenar el simposio, ya que de inicio estarían violando la libertad de expresión y sobre todo sesgando un aspecto de la historia de su país que no es sólo un pasado lejano y que todavía tiene cuentas que arreglar, momentos históricos que comprender y sobre todo el aceptar una realidad histórica múltiple, por lo que sería una aberración que hicieran caso a estos reclamos sin idea y sin fundamento; pero me parece que, si apelamos a que la historia también debe de tener una postura, no deben de dejar fuera las voces contrarias al separatismo catalán, y es algo que en los último años desde la Generalitat han tratado de callar, como si no existieran los catalanes que no desean la separación de España. Me suena mucho al manejo político de la historia que se ha hecho en México desde hace varios años, y que incluso ahora ha servido para justificar abusos desde el poder político.
Yasir HS
Universidad Nacional Autónoma de México
https://www.facebook.com/yasir.hs.7
+++++
Fontana es un grande. Le pese a quien le pese. Irreverente, coherente y honesto
José Luis de la Torre
Universitat Oberta de Catalunya
https://www.facebook.com/jldelatorre
+++++
Estimado profesor Barros:
¿Cree usted que el pseudo congreso histórico de referencia tiene finalidad académica?
¿Descarta usted objetivos políticos?
Si así fuera, me gustaría saber las razones en las que basa sus respuestas.
Gracias por su atención.
Un cordial saludo,
Rafael Dobado González
Catedrático de Historia Económica, UCM
+++++
Estimado Rafael
El congreso del CHCC inaugurado por Josep Fontana, profesor también de Historia Económica, tiene sin duda una finalidad tanto académica como política, al igual que nuestras respectivas posiciones historiográficas y actuales (no se pueden ni deben separar) sobre Cataluña y España.
Para Historia a Debate la historia es una ciencia con sujeto congnoscente: plural en un caso tan polémico, en el pasado y en el presente, como las identidades nacionales en España.
Lo fundamental ahora es NO permitir como historiadores de oficio que se traten de manera represiva o insultante las posiciones disidentes (sea en España sea en Cataluña) de tal o cual colega, es poco académico y nada democrático.
Historia a Debate haría lo mismo si la amenaza de convertir en delito penal un congreso de historiadores afectase a una de las muchas actividades académicas de estudio y reafirmación histórica de la unidad nacional española: no ha pasado, ni seguramente pasará.
Un saludo cordial
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
Excelente respuesta, enhorabuena
Don-Libro Donlibro
https://www.facebook.com/donlibro
+++++
Viva España
Himnos Históricos
https://www.facebook.com/himnos.historicos
+++++