Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies
[Mensajes recibidos a través de HAD-Facebook 15/01/ 2014]
HUMANIDADES EN CATALUÑA Y DENUNCIA PENAL CONTRA LOS HISTORIADORES
https://www.europapress.es/catalunya/noticia-intelectuales-catalanes-urgen-manifiesto-recuperar-clasicos-escuelas-institutos-20140114143838.html
Óptimo. No tanto el silencio de estos bienintencionados catalanes humanistas sobre la gravísima denuncia (todavía sin resolver por la fiscalia, qué sepamos) del PP contra los historiadores participantes y organizadores del reciente congreso sobre la parte oscura de las relaciones históricas España-Cataluña.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++++
[Mensajes recibidos a través de HAD-Facebook 15/01/ 2014]
HUMANIDADES EN CATALUÑA Y DENUNCIA PENAL CONTRA LOS HISTORIADORES
https://www.abc.es/local-cataluna/20140115/abci-barcino-capital-hispania-201401150942.html
Está bien que se escriba sobre la historia común España-Cataluña pero no tanto seguir demonizando el derecho a la identidad y la historia de los colegas participantes en el congreso España contra Cataluña, pendiente de una denuncia judicial del PP apoyada el PP y ABC, y jaleada o «silenciada» por historiadores españolistas de derecha y de izquierda
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++++
[Mensajes recibidos a través de HI-Facebook 13/01/ 2014]
HUMANIDADES EN CATALUÑA Y DENUNCIA PENAL CONTRA LOS HISTORIADORES
https://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/10/catalunya/1389385350_473698.html
Información de El País sobre las celebraciones oficiales de los hechos de 1714… sólo para lectores catalanes.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++++
[Mensajes recibidos a través de CB-Facebook 15/01/ 2014
HUMANIDADES EN CATALUÑA Y DENUNCIA PENAL CONTRA LOS HISTORIADORES
Sólo recordar que el derecho de autodeterminación de los pueblos está reconocido por la ONU
Miguel España
IES San Isidro
+++++++
Y el devolver el dinero que se debe no necesita reconocimiento de ningún organismo mundial porque es de justicia
Jaime Garrido Rodríguez
https://www.facebook.com/jaime.garridorodriguez
+++++++
[Mensajes recibidos a través de CB-Facebook 15/01/ 2014]
HUMANIDADES EN CATALUÑA Y DENUNCIA PENAL CONTRA LOS HISTORIADORES
Óptimo. No tanto el silencio de estos bienintencionados catalanes humanistas sobre la gravísima denuncia (todavía sin resolver por la fiscalia, qué sepamos) del PP contra los historiadores participantes y organizadores del reciente congreso sobre la parte oscura de las relaciones históricas España-Cataluña.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++++
Entiendo. Pero bueno, será que estamos acostumbrados a que nos lo lleven todo a los tribunales De todas maneras, mi percepción es que estamos mentalmente desconectándonos…
Laura González Masip
Universidad de Barcelona
https://www.facebook.com/laura.gonzalezmasip
+++++++
Me refería a tu comentario, claro. En cuanto al objeto del artículo, comparto que es óptimo.
Laura González Masip
Universidad de Barcelona
https://www.facebook.com/laura.gonzalezmasip
+++++++
No tiene disculpa, Laura, es la primera vez en 37 años de democracia que un partido político lleva a los tribunales a un congreso académico de historiadores.
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++++
Cierto. No pretendía frivolizar. Es posible que sea la corriente general de no reacción (malgré Burgos) a pesar de tantas cosas graves. El nivel de hartazgo aquí en Catalunya ha llegado a su máxima expresión; ya no apetece ni dejarles verdes, y creo que como estamos sumidos en una corriente ilusionante desplazamos lo negativo. No quiere ser una excusa en absoluto, sino explicar un poco el por qué.
Laura González Masip
Universidad de Barcelona
https://www.facebook.com/laura.gonzalezmasip
+++++++
De acuerdo. Feliz año aunque lo que viene no es poco…
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++++
Feliz año igualmente. Que venga…como pueda.
Laura González Masip
Universidad de Barcelona
https://www.facebook.com/laura.gonzalezmasip
+++++++
Cierto
Alex Lopez Arias
https://www.facebook.com/alex.lopezarias.50
+++++++
La fiscal de Barcelona ha decidido archivar la infame denuncia penal de los partidos políticos PP, UPyD y Ciutadans contra el Centre de Historia de Catalunya y los colegas asistentes al Congreso «Espanya contra Catalunya una mirada histórica (1714-2014)», 12-14 de diciembre de 2013.
Una vez más, las libertades de expresión, cátedra e investigación de los han triunfado, gracias a la movilización de los historiadores que preferimos solidaridad profesional a corporativismo individualista, ciencia social a positivismo, academia a academicismo.
No exageramos es la primera vez, en 37 años de democracia, que unos políticos intentan prohibir y penalizar un congreso académico en España, con el deplorable apoyo de algunos colegas y el silencio cómplice de otros.
Victoria de la democracia y la tolerancia, pues. El PP decidió no apoyar el radicalismo represivo del PP catalán y sus pretensiones utilizar la cabeza de los historiadores para dar «ejemplo» al catalanismo.
Así y todo, denunciamos que el fiscal (nombrado en última instancia por el Gobierno del PP) agrede en su resolución la profesionalidad y el buen nombre del CHCC, de Josep Fontana y demás participantes en este importante congreso sobre la conflictividad de las relaciones históricas entre España y Cataluña, tachado por dicho fiscal de «estafa intelectual» a fin de satisfacer en algo al fundamentalismo españolista.
Estaremos vigilantes para que no se vuelvan a repetir esto hechos, contribuyendo así desde la historia a una resolución pacífica y democrática del presente conflicto histórico entre España y Cataluña.
Por una historiografía de valores democráticos.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate