• Contacto
  • Suscríbete
  • Colaboradores

  • Portada
  • Debates
  • Historia Inmediata
  • Congresos
    • HAD I
    • HAD II
    • HAD III
    • HAD IV
  • Multimedia
    • Podcast
    • Videos
    • Imágenes
  • Anuncios
  • CBlogoCb
  • Portada
  • Debates
  • Historia Inmediata
  • Congresos
    • HAD I
    • HAD II
    • HAD III
    • HAD IV
  • Multimedia
    • Podcast
    • Videos
    • Imágenes
  • Anuncios
  • CBlogoCb

Historia y género [28/9/04] - Debate

  • Guillermina Domínguez [28/9/04]
  • Susana Huerta [29/9/04]
  • Nicolas Prognon [29/9/04]
  • Lidia Possas [29/9/04]
  • Romané Landaeta [29/9/04]
  • José L. Grosso [29/9/04]
  • Isabel Morant [5/10/04]
  • Elva Rivera [5/10/04]
  • Ivonne Suárez [5/10/04]
  • Isabel Morant [5/10/04]
  • José Gómez Alén [6/10/04]
  • Cristina Zilbermann [8/10/04]
  • Carlos Barros [8/10/04]
  • Carlos Martínez  [8/10/04]
  • Vanessa Cavalcanti [19/10/04]
  • Guillermina Domínguez [19/10/04]
  • Susana Huerta [19/10/04]
  • Guillermina Domínguez [27/10/04]
  • Federico Sandoval [3/11/04]
  • Rodolfo Pino [3/11/04]
  • Carol Lenderbor [4/11/04]
  • José Luis Grosso [11/11/04]
  • Javier Montoya [11/11/04]
  • Carol Lenderbor [24/11/04]
  • Roberto Reyes [30/12/04]
  • José L. Grosso [20/1/05]
  • Guillermina Domínguez [24/1/05]
  • Susana Huerta [26/1/05]
  • Carlos Lara [27/1/05]
  • Mercedes Tenti [1/2/05]
  • Hilda Agostino [14/2/05]
  • Patricio Carvajal [21/2/05]
  • Vanesa Casanova [21/2/05]
  • Mercedes Tenti [22/2/05]
  • Georgina Flores [1/3/05]
  • Filoter Tello [1/3/05]
  • Guillermina Domínguez [12/4/05]
  • Hilda Habichayn [23/5/05]
  • Guillermina Domínguez [26/5/05]
  • Tatiana Jimenez [28/12/05]
  • Elva Rivera [9/6/06]
  • Guillermina Domínguez [9/6/06]
  • Marcelo Pereira [22/7/06]
  • Yeni Castro [4/9/06]
  • Iliana Lopez [23/2/07]
  • Ivette Sóñora [7/5/08]
  • Guillermina Domínguez [14/5/08]
  • Ivette Sóñora [23/5/08]
  • Elva Rivera [29/5/08]
  • Elisabet Zabala [30/5/08]
  •   Ivette Sóñora [4/6/08]
  • Guillermina Domínguez [14/6/08]
  • Elva Rivera [16/6/08]
  • José Correa [20/6/08]
  • Roberto Camino [23/6/08]
  • Ivette Sóñora [23/6/08]
  • Guillermina Domínguez [23/6/08]
  • José Correa [2/7/08]
  • Guillermina Domínguez [10/7/08]
  • Varios [4/10/12]

11 Últimas aportaciones en "Historia y género [28/9/04]"

Milagros Belen Blanco [05/06/15]
Compartir enTwitterCompartir en Google

Buenas, soy estudiante del profesorado y licenciatura de historia de la universidad nacional del nordeste (unne) en Argentina, vi que tienen una seccion dedicada a la historia del genero y las mujeres y me interesa particularmente recibir informacion sobre eso, como así tambien temas referidos a la América colonial. desde ya muchas gracias

Milagros Belen Blanco

++++++++

Puedes consulta nuestra posición en:

https://youtu.be/57qhPEmAnKI

Saludos cordiales

Carlos Barros

Coordinador de Historia a Debate

++++++++

Vote +10Vote -1  Responder
Carlos Barros [05/06/15]
Compartir enTwitterCompartir en Google

NEOMACHISMO ACADÉMICO

https://www.facebook.com/ElTrollHistoriador/photos/a.550073208339882.135164.550062195007650/1135537746460089/?type=1

¿Símbolo del neomachismo académico?

Vote +10Vote -1  Responder
Ada Mirel [05/06/15]
Compartir enTwitterCompartir en Google

Alguien puede recordarme el hombre de este dios. Gracias

Vote +10Vote -1  Responder
VARIOS [08/03/17]
Compartir enTwitterCompartir en Google

[Mensajes recibidos a través de CB-Facebook 08/03/ 2017]

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10155012825459098&set=a.10150415535644098.375525.767419097&type=3

Día da muller traballadora: Clara Zetkin e Rosa Luxemburgo

Carlos Barros

Coordinador de Historia a… Leer más »

Institución/Profesión
.
Vote +10Vote -1  Responder
Carlos Barros [20/03/17]
Compartir enTwitterCompartir en Google

Acerca de la historia de género: me gustaría llamar la atención y denunciar la historiografía que de la historia de género se hace para el finales del siglo XVIII y primeros del siglo XIX. Se reivindica una mal llamada “historia de género” para reivindicar unas biografías rancias y reaccionarias de las marquesas, las duquesas, la junta de damas, las señoras, etc…. Leída una biografía, leidas todas, sin embargo no hay libro que no reivindique al principio lo… Leer más »

Vote +10Vote -1  Responder
Carlos Barros [21/03/17]
Compartir enTwitterCompartir en Google

Buenos días Carlos y colegas:

A propósito de este mensaje quiero señalar lo siguiente:

1. Género es una categoría analítica que permite analizar las relaciones de poder a partir de su construcción sociocultural e histórica

2. No hay Historia ni ideología de género.

3. El feminismo como corriente teórica ha aportado a las Ciencias Sociales y a las Humanidades un conjunto de conceptos: patriarcado, género, la interseccionalidad (clase, raza, etnia y… Leer más »

Vote +10Vote -1  Responder
Carlos Barros [26/03/17]
Compartir enTwitterCompartir en Google

Estimados Colegas. Interesante propuesta formulada por la colega de Madrid. El tema pasa por los archivos que nos permitan una Historia más completa, que supere la vida sentimental de las damas aristocráticas, como señala Marta. Una sugerencia que podría contribuir a esto. La historiografía alemana ha construido un discurso historiográfico de género: Frauengeschichte (Historia de la mujer), basada en una epistemología -metodología que vas más allá de la archivistica, muy limitada… Leer más »

Vote +10Vote -1  Responder
Hubert Watelet [06/09/17]
Compartir enTwitterCompartir en Google

TRADUCCIÓN

Historia de las mujeres, historia de géneros, en Occidente
Perspectiva a largo plazo

Algunos hitos en la historia de la mujer han bastado para que la historiografía occidental se perpleja. ¿Cómo evocamos a Tucídides, a Eduard Fueter oa las décadas más recientes de “metódica escolarización”, por ejemplo, sin ver que tal viaje revela muchos signos espontáneos, poco pensados de preponderancia y privilegios masculinos. Así se tiene la… Leer más »

Vote +10Vote -1  Responder
Varios [06/10/17]
Compartir enTwitterCompartir en Google

HaD. Historia y género 67

[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 18/09/ 2017]

NEOMACHISMO

https://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.eldiario.es%2Fzonacritica%2Fneomachista-discurso-discriminacion-masculina_6_684241580.html&h=ATOuezIYy7hPNADtwzz-sC9aDpNexl0KK4nHGBSYHfTCgql0oLFGlPNJNZl6G1GSan4Nr1p87tKlcPKd52zFH4LKSaB4J0qs_Sn-wyfdk2TVyG7lXRAkKy37BX6jm-t4ox7Jg4p9bI0YrwBySafJ2fcH14Sm1CTQUbkcpNQU3IZTrf2mYGqIVIFARXseiU0QfloxT2JVxoNRElwl8NeS_0UcSeJ2ABI0a0jsfDthorHOHDw-c0HQkXgNparVRNwbhkX3OcBN5ooDLqDjktg5RYFx

Este tío es un cara y un … no es acaso un maltratador confeso?

José Muinelo

Universidad de A Coruña

https://www.facebook.com/joseamc.amc?fref=ufi

+++++++

Gracias por compartir este artículo necesitamos más humanos como tu un abrazo

Mar del Río

https://www.facebook.com/mar.delrio.313?fref=ufi

+++++++

Historia a Debate
E-mail: [email protected], h[email protected]
Páginas web: http://www.h-debate.com, http://www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe
Suscriptores actuales: 1111 historiadores de 48 países

Institución/Profesión
varios
Vote +10Vote -1  Responder
Varios [12/03/19]
Compartir enTwitterCompartir en Google

HaD. Historia y género 69

[Mensajes recibidos a través de HAD FACEBOOK 19/02/ 2018]

ARTEMISIA VIOLADA

https://www.lavanguardia.com/cultura/20190217/46472111316/artemisia-gentileschi-pintora-abusos-sexuales-heroinas-biblicas.html?fbclid=IwAR0PKeSfdAYDh_n5mlf9DrpaDRdytfaHZfc2rPgutQIHIsupIY88rtdJEJA

Violada por un “colega”, luchó y venció con su pintura inmortal: honor y gloria

Carlos Barros

Coordinador de Historia a Debate

http://www.facebook.com/carlosbarrosg

+++++++

Curioso que para ilustrar la noticia utilicen la pintura de Caravaggio…

Fernando Tuku Herranz
https://www.facebook.com/fernando.herranz.14?fref=ufi&rc=p

Universidad de Alicante

+++++++

Historia a Debate
E-mail: [email protected], [email protected]
Páginas web: http://www.h-debate.com, http://www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe
Suscriptores actuales: 1111 historiadores de 48 países

Institución/Profesión
.
Vote +10Vote -1  Responder
Varios [13/03/19]
Compartir enTwitterCompartir en Google

HaD. Historia y género 68

[Mensajes recibidos a través de HAD FACEBOOK 21/02/ 2018]

MUJERES VIKINGAS

comment image… Leer más »

Institución/Profesión
.
Vote +10Vote -1  Responder
Recibir Notificación
wpDiscuz
Historia y sociología [13/12/03] Historia y postmodernidad [28/9/04]

Director-Fundador

Carlos Barros

Red Académica Internacional Historia a Debate

Universidad de Santiago de Compostela

[email protected]

[email protected]

cbarros.com

Comisión de Gestión

Carlos Barros
Coordinador



Redes Sociales

Historia a debate
Historia Inmediata
Historia a debate
Historia Inmediata
Historia a debate
Historia a debate
Visitas9781088
Copyright 2020 Carlos Barros | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Virtual Server hosted at Cesga.
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies