LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA HISTORIA. LA APORTACIÓN DEL PROYECTO “HISTORIA A DEBATE” Oscar Prieto Sierra Universidad de La Rioja España   INTRODUCCIÓN. El presente trabajo intenta hacer un breve acercamiento a uno de los elementos más interesantes en el desarrollo de la ciencia histórica. La necesidad de una metodología que acerque al historiador y a 

Seguir leyendo

Por una Historia de (hacia) el Futuro Gonzalo Pérez Álvarez UNP-INSHIS-CONICET     Carlos Barros sostiene en su texto «Oficio de Historiador» que en nuestras producciones se ha dejado de hablar, ya hace años, de Futuro. Las corrientes hegemónicas de la academia han conquistado «la eliminación del término futuro del lenguaje historiográfico».[1] Reflexionando sobre la 

Seguir leyendo

La subjetividad y la objetividad en la Historia, acerca de la crítica a la exterioridad en la ciencia histórica. Por Dr. Arturo Luis Alonzo Padilla Escuela Nacional de Antropología e Historia Ciudad de México   Desde su nacimiento, la ciencia histórica, como una creación profesional en el siglo XIX no dejó de estar presionada por 

Seguir leyendo

El concepto de globalidad en la propuesta historiográfica de Historia a Debate   Xan Pereira Universidad de Santiago de Compostela     En el momento de escribir estas líneas hace ya décadas que en nuestra profesión existe una percepción sobre una situación problemática y proceso de cambio significativo en el seno de la misma, así 

Seguir leyendo

HISTORIA Y MEMORIA: UN MISMO COMBATE. APORTACIONES CONCEPTUALES DE HISTORIA A DEBATE A LAS CONTROVERSIAS ACERCA DE LA MEMORIA HISTÓRICA Custodio Velasco Mesa. Universidad de Sevilla. [email protected] INTRODUCCIÓN. La memoria histórica y la multiplicación de movimientos memorialistas están generado en los últimos años un creciente volumen de publicaciones y también de controversias. Tales polémicas son, 

Seguir leyendo