• Contacto
  • Suscríbete
  • Colaboradores

  • Portada
  • Debates
  • Historia Inmediata
  • Congresos
    • HAD I
    • HAD II
    • HAD III
    • HAD IV
  • Multimedia
    • Podcast
    • Videos
    • Imágenes
  • Anuncios
  • CBlogoCb
  • Portada
  • Debates
  • Historia Inmediata
  • Congresos
    • HAD I
    • HAD II
    • HAD III
    • HAD IV
  • Multimedia
    • Podcast
    • Videos
    • Imágenes
  • Anuncios
  • CBlogoCb

Historia y sociología [13/12/03] - Debate

  • Eduardo Balmaseda [24/9/08]
  • Eduardo Balmaseda [2/10/08]
  • Patricio Rivera [3/9/08]
  • Jairo Omar Alvarez [3/9/08]
  • Richard Fairlie [8/10/08]
  • Javier Cervantes [14/10/08]
  • José A. Salas [14/10/08]
  • Humberto Vélez [14/10/08]
  • Filoter Tello [21/10/08]
  • Rosario Soto [21/10/08]
  • Jorge Nóvoa [17/11/08]
  • Victor Nieto [26/9/09]
  • Eduardo Miranda [8/10/09]
  • Humberto Miguel Jiménez [9/10/09]
  • Eva Molina.[9/10/09]
  • Juan Carlos González [9/10/09]
  • Rolando González [3/11/09]
  • Sofía Perelló [1/10/13]
  • Belgia Castro [15/11/13]
  • Ignacio Diaz [15/11/13]

7 Últimas aportaciones en "Historia y sociología [13/12/03]"

Carlos Barros [13/01/16]
Compartir enTwitterCompartir en Google

CIENCIAS SOCIALES, TEORÍA Y PRÁCTICA https://www.facebook.com/memesdesociologiaypolitica/photos/a.1425818501040926.1073741827.1424606741162102/1674745436148230/?type=3
Bueno, teoría sin práctica… de poco sirve

Vote +10Vote -1  Responder
César Alejandro A. [13/01/16]
Compartir enTwitterCompartir en Google

Ser investigador en cs sociales no es participar en el cambio de la sociedad sino explicarla. Quien cambia la sociedad es el trabajador, los empresarios y el político… o el malviviente, no el científico.

Vote +10Vote -1  Responder
Lucia González [13/01/16]
Compartir enTwitterCompartir en Google

Creo que todos, aparte de explicarlo tenemos la responsabilidad social de buscar el cambio, es fácil lavarnos las manos y decir que los demás lo cambien. Bueno esta responsabilidad social puede ser individual, el que quiera cambiar que lo busque y yo soy una de ellas.

Vote +10Vote -1  Responder
César Alejandro A. [13/01/16]
Compartir enTwitterCompartir en Google

Sí, pero en la investigación científica en sí no cambias al otro, debes hacer otra cosa para hacerlo, no dije que lo científicos solo se ocupen de lo suyo

Vote +10Vote -1  Responder
Lucia González [13/01/16]
Compartir enTwitterCompartir en Google

¡Yo estudie Historia por la misma razón, y sigo deprimida!

Vote +10Vote -1  Responder
Cecilia Leguiza [13/01/16]
Compartir enTwitterCompartir en Google

Cecilia Sampo ! Jaja!

Vote +10Vote -1  Responder
Legarra Sara [13/01/16]
Compartir enTwitterCompartir en Google

En realidad la Sociología por lo que escucho, te ayuda a comprender (comportamiento etc.) , a los diferentes grupos humanos y porque se establecen en determinados lugares ..Esto entre otras miles de cosas…

Vote +10Vote -1  Responder
Recibir Notificación
wpDiscuz
Fines de la historia [19/11/03] Historia y género [28/9/04]

Director-Fundador

Carlos Barros

Red Académica Internacional Historia a Debate

Universidad de Santiago de Compostela

[email protected]

[email protected]

cbarros.com

Redes Sociales

Historia a debate
Historia Inmediata
Historia a debate
Historia Inmediata
Historia a debate
Historia a debate
Visitas10761056
Copyright 2020 Carlos Barros | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Virtual Server hosted at Cesga.
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies