Amigos y amigas de HaD:
Hemos decidido abrir en la lista HI un nuevo apartado de «Denuncia académica», conscientes de la necesidad de luchar día a día por la democracia y la transparencia, la libertad de expresión y la solidaridad, en nuestras instituciones docentes e investigadoras.
Se trata, como en tantas ocasiones, de una demanda espontánea de nuestra comunidad académica digital que ahora elevamos a categoria estableciendo un sección fija y numerado los mensajes ya distribuídos sobre esta temática (ver al final).
Recibiremos con gusto vuestros mensajes sobre problemas académicos de historiadores, o sobre problemas académicos en general que impliquen a historiadores.
Si la afluencia de mensajes, el interés y la eficacia, lo requieren reubicaremos esta nueva sección en la lista general y la página principal de la web, de manera diferenciada al apartado de «Academia Solidaria», centrado en las relaciones conflictivas de los historiadores y de la academia con poderes «externos».
En estos mensajes exigiremos con más rigor que nunca, antes de difundir denuncias y testimonios sobre injusticias y arbitrariedades, la clara identificación del remitente (nombre, institución, profesión, localidad y país) y el respeto debido entre colegas.
Se facilitarán especialmente las respuestas de las instituciones o los académicos interpelados. Es evidente que el hecho mismo de la denuncia no asegura su justeza, como tampoco el silencio de los «imputados» garantiza la «inocencia».
Ante casos especialmente graves, o que afecten a Historia a Debate como tendencia historiográfica crítica (susceptible por tanto de agresiones caciquiles), y sin embargo integradora, o a algunos de nuestros miembros activos en cualquier país, pondremos en marcha campañas solidarias como la que hemos realizado exitosamente en el «caso Dargoltz», o apoyaremos las que puedan implementarse desde ámbitos amigos.
Por la democrátización y mejora de la vida académica y universitaria.
Por la promoción de unos estudios e investigaciones de historia más innovadores y comprometidos.
Cordialmente vuestro,
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
MENSAJES YA DIFUNDIDOS
1. Bartolomé Clavero sobre plaza en Instituto Europeo de Florencia (8/3/02)
2. Resolución favorable de lo anterior (3/5/02)
3. Pablo Serrano sobre congreso americanistas de Chile ((24/7/02)
4. Respuesta a Pablo Serrano (26/7/02)
5. Nora Avale sobre concurso en la UN del Sur (4/2/03)
6. Respuesta a Nora Avale (11/3/03)
7. Situación de la Universidad del Atlántico (?/3/03)
- Bartolomé Clavero sobre plaza en Instituto Europeo de Florencia (8/3/02)
- Resolución favorable de lo anterior(3/5/02)
- Pablo Serrano sobre congreso americanistas de Chile (24/7/02)
- Respuesta a Pablo Serrano (26/7/02)
- Nora Avale sobre concurso en la UN del Sur (4/2/03)
- Respuesta a Nora Avale (11/3/03)
- Situación de la Universidad del Atlántico (4/4/03)
- Propuestas para el Colegio de Postgraduados, México [9/4/03]
- Comité Organizador del 51ª Congreso de Americanistas [4/7/03]
- Lino Barañao sobre Concurso ANPCYT [30/12/03]
- Martín H. Romero [31/12/03]
- Jorge R. Ibarra sobre Departamento del Tesoro de los Estados Unidos[12/3/03]
- Ana Carabias sobre Cátedra de Historia Social Univ BB. AA.[2/4/04]
- Respuesta sobre la Cátedra de Historia Social Univ. BB.AA [5/4/04]
- Agradecimiento sobre información del Dep. Tesoro EE.UU [12/4/03]
- Respuesta lista BLOQUE HISTORICO sobre Cátedra de Hist. Social [12/4/03]
- Contestación Luis Alberto Romero sobre Cátedra de Hist. Social [20/4/04]
- Contestación de Tulio Halperin sobre Cátedra de Hist. Social [3/5/04]
- Respuesta de P. Pozzi sobre Cátedra de Hist. Social [7/5/04]
- Archivio di Stato de Parma [4/6/04]
- Carta Le Goff al Archivio di Stato de Parma [4/6/04]
- Más denuncias contra el Archivo de Parma [9/6/04]
- Más denuncias contra el Archivo de Parma [14/6/04]
- Historia de la Aeronáutica española [6/9/04]
- Université d'Hambourg [8/10/04]
- Informe CONICET [3/11/04]
- Informe CONICET 1 [3/11/04]
- Informe CONICET 2 [7/3/05]
- Congreso Excluyente en Rosario [18/4/05]
- Funcionarios de carrera en Buenos Aires [5/7/05]
- Escuela Nacional de Antropología e Historia [13/10/05]
- Elecciones UADER [25/11/05]
- Kirchner y la Desjerarquizacion de la Ciencia en Argentina [1/2/06]
- Manifiesto contra a Universidade neopatrimonial [16/2/06]
- Contestación Manifiesto contra a Universidade neopatrimonial [20/2/06]
- Cultura argentina [20/3/06]
- Posgrado argentino polémico [22/3/06]
- Denuncia penal contra Matilde Asensi [29/3/06]
- Denuncia penal contra Matilde Asensi 1 [29/3/06]
- Denuncia penal contra Matilde Asensi 2 [29/3/06]
- Denuncia penal contra Matilde Asensi 3 [17/4/06]
- Democratización CONICET [30/5/06]
- Extremistas de derecha en EE.UU [7/6/06]
- Tesis doctoral en La Laguna [9/6/06]
- Amiguismo plazas universitarias [1/9/06]
- Denuncia penal contra Matilde Asensi 4 [25/9/06]
- Denuncia penal contra Matilde Asensi 5 [25/10/06]
- Escuela de música de la UFBa [27/11/06]
- Denuncia de plagio científico [7/2/07]
- Comunicación electrónica [2/11/07]
- Denuncia de plagio científico + [2/11/07]
- Injusticia en el concurso de tesis [12/2/08]
- XV Congreso de AHILA [1/6/08]
- Carta a la Aneca [13/6/08]
- Campo de Concentracion en la Ciencia Argentina [27/10/08]
- Querella contra Domingo Garí [23/5/09]
- Detención becario postdoctoral [29/5/09]
- Denegación de una ayuda acad. al Grupo Hacer la Historia [17/9/09]
- Destitución de la dirección general de museos y bibliotecas de Paraguay [12/3/10]
- Destitución de la dirección general de museos y bibliotecas de Paraguay 1 [12/3/10]
- Denegación del nombramiento de doctores honoris [3/3/10]
- Denegación del nombramiento de doctores honoris 1 [3/3/10]
- Denegación del nombramiento de doctores honoris 2 [25/3/10]
- Denuncia grupo de estudiantes de Perú [28/9/11]
- Essay on the Ramayanas [24/10/11]
- Carta por la ciencia [14/3/12]
HI. Denuncias académicas 69
Los abajo firmantes, docentes e investigadores de Argentina y del exterior, repudiamos la decisión del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) de despedir al Dr. Octavio Colombo de su cargo de investigador en el Instituto de Historia Antigua y Medieval de esa Facultad.
Puesto que el desempeño académico del Dr. Colombo nunca ha sido cuestionado, resulta inevitable buscar las motivaciones de esta decisión en su actividad política. Colombo es Consejero Directivo por una lista opositora a las autoridades, e integró la Comisión Directiva del sindicato docente de la Facultad (AGD-FyL) durante los últimos 8 años.
Este despido es un hecho gravísimo que atenta contra la convivencia democrática. Solicitamos la inmediata reversión de la medida.
Chris Wickham, Historia Medieval, Universidad de Oxford.
John F. Haldon, Historia Bizantina, Universidad de Princeton
Josep M. Salrach, Historia Medieval, Universidad Pampeu Fabra.
Juan Antonio Barrio, Historia Medieval, Universidad de Alicante.
Antoni Furió, Historia Medieval, Universidad de Valencia.
Pablo Díaz Martínez, Historia Antigua, Universidad de Salamanca.
Carlos Barros, Historia Medieval, Universidad de Santiago de Compostela.
Mário Jorge da Motta Bastos , Historia Medieval, Univ. Federal Fluminense (Rio de Janeiro)-
José Emilio Burucúa. Historia Moderna, Universidad Nacional de San Martín.
Andrea Zingarelli, Historia Antigua Oriental, Universidad Nacional de La Plata
María Inés Carzolio, Historia Moderna, Universidad de La Plata y Universidad de Rosario
Fabián Campagne, Historia Moderna, Universidad de Buenos Aires.
Carlos Astarita, Historia Medieval, Universidad de Buenos Aires y Universidad de La Plata
Julián Gallego, Historia Antigua, Universidad de Buenos Aires.
Carlos García Mc Gaw, Historia Antigua, Universidad de La Plata y Un. De Buenos Aires.
Marta Madero, Historia Medieval, Universidad Gral Sarmiento y Un. De Buenos Aires.
Ariel Petruccelli, Universidad del Comahue.
HI. Denuncias académicas 70
Estimados Colegas, Adhiero a la solidaridad con el Profesor Colombo. Es la realidad que enfrentamos los académicos en América Latina, no existiendo voluntad política ni administrativa para establecer una carrera académica estable en base a los méritos académicos. El tiempo de formación y productividad para un especialista en Historia Universal son aproximadamente 15 años. El daño que causa una medida administrativa tan irracional no pondera esta variable. No se forma un especialista en menos tiempo en estas áreas del conocimiento. Definitivamente no existe un criterio de gestión moderno ni una ética profesional en nuestras universidades. Espero que la situación del Profesor Colombo encuentre a la brevedad una solución, siendo reincorporado a sus funciones. Los saluda muy cordialmente,
HI. Denuncias académicas 57
Estimado Carlos:
Te mando un abrazo. Soy Martha Cahuich, y algunas veces tuve el placer de conversar contigo via electrónica, en Linkedin (por cierto ya cancelé mi cuenta).
El motivo de este correo es solicitar el apoyo de los miembros de Historia a Debate, a la lucha que llevamos a cabo los Académicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.
Lo anterior tiene que ver con la creación de una Secretaría de Cultura por parte del gobierno mexicano, por todo lo que esta representa.
De manera personal te comparto mi preocupación porque este tipo de políticas conlleve a un proyecto de nación, más excluyente e inequitativo de lo que ya tenemos. No estoy de acuerdo con que México sea presa de un proyecto neoliberal que comercializa la naturaleza, a los seres humanos y a sus expresiones culturales. Por lo menos en nuestro país, estamos en una verdadera coyuntura histórica, que como se titula la red que coordinas, debe ser debatida, no sólo nuestro pueblo sino por la humanidad entera y que implica hacia donde debemos y queremos construir el futuro del planeta y de nuestra especie. No se trata únicamente de un caso de política interna de un país.
Agradezco todo tu apoyo y comentarios, así como de los colegas que potencialmente puedan interesarse y solidarizarse con esta causa.
https://www.inahacademicos.net/
O al de una servidora.
Para que cuenten con más información, se incluye también el link de un vídeo sobre un foro que fue convocado por la Licenciatura en Arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia en la ciudad de México Secretaría de Cultura , en septiembre de este año, donde varios especialistas discuten y problematizan dicha propuesta de ley y sus consecuencias.
https://www.youtube.com/watch?v=558AyWek0QY
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 18/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/universidad-viernes-alumnos-plagian-programa_0_581292338.html
Un Rector caradura.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Cree el ladrón/que todos son de su condición» y también «Donde las dan, las toman»
Xus Castro Valdomar
Universidad de las Islas Baleares
https://www.facebook.com/xus.castrovaldomar?fref=ufi
++++++
Rara avis
José Carlos Santos Ares
Universidad Pontifica de Salamanca
https://www.facebook.com/josecarlos.santosares?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de HI Facebook 23/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/universidad-Rey-Juan-Carlos-parrafos_0_583041856.html
A mi me copió literalmente 8 páginas de un total de 14 páginas que tiene su trabajo sobre la peregrinación a Compostela, y me cita en plan despiste una sola vez después de un párrafo literalmente copiado que ni siquiera entrecomilla: un sinvergüenza que debería de estar fuera de la Universidad
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
[Mensajes recibidos a través de HI Facebook 22/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/tribunaabierta/Plagios-filibusterismo-universidad-espanola_6_582401762.html
Tan fácil que es decir: esto no es mío, es de Alguien más, y ya.
Leonananegra Jeremías
https://www.facebook.com/piaf.mouskouri?fref=ufi&rc=p
++++++
[Mensajes recibidos a través de HI Facebook 20/11/ 2016]
https://www.facebook.com/reporterodelahistoria/photos/a.523561487684460.112907.338423642864913/1367907909916476/?type=3
Qué se lo pasen al Rector plagiador de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Gracias, Carlos
Milagros Eiroa de la Fuente
https://www.facebook.com/milagros.eiroadelapuente?fref=ufi&rc=p
++++++
[Mensajes recibidos a través de HAD Facebook 22/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/Conferencia-Rectores-protegen-evitan-pronunciarse_0_583042093.html
Si la CRUE no dice nada, ¿qué conclusión debemos sacar?
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Silêncio comprometedor
Nanci Leonzo
Universidad de Sao Paulo
https://www.facebook.com/nanci.leonzo.7?fref=ufi
++++++
Se protegen entre ellos
Elena Ruiz Marín
https://www.facebook.com/elena.ruizmarin.7?fref=ufi&rc=p
++++++
Suena a especie de «Omerta» …
Javier González Skaric
https://www.facebook.com/javier.gonzalesskaric?fref=ufi
++++++
La CRUE siempre ha sido la cueva de Alí baba. Busquen dus curricula y lo entenderán. Los universitarios y los políticos decentes, especialmente PP y PSOE, CON OTROS deben ser los que honren justicia. La sociedad no puede permitir a todos estos inmorales.
Ángel González
Universidad Complutense de Madrid
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de HAD Facebook 22/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/ministro-Educacion-conoce-plagio-rector_0_583042058.html
Menudo ministro de Educación….
Judith Marquez
https://www.facebook.com/judith.marquez.758?fref=ufi&rc=p
++++++
Es que ha salido la noticia hoy y no ha leído la prensa (risas)
María Luisa Iglesias
https://www.facebook.com/marialuisa.iglesias.54?fref=ufi&rc=p
++++++
Denuncias académicas 71
Querido Carlos:
He tenido noticia de que tu has sido una de las víctimas de los plagios realizados por el rector de la Universidad Rey Juan Carlos. También he leído en el Diario.es que la Conferencia de Rectores ha decidido no pronunciarse sobre el caso de plagio de uno de sus componentes -https://www.eldiario.es/sociedad/Conferencia-Rectores-protegen-evitan-pronunciarse_0_583042093.html- .
Habrá personas que se escandalicen por la actitud de la CRUE, pero lamentablemente yo no soy una de ellas: el actual presidente de la CRUE, Segundo Píriz, en su calidad de Rector de la Universidad de Extremadura, nombró como Director del Servicio de Publicaciones de la UEX a un plagiario, Manuel Rojas Gabriel, teniendo constancia documental de que lo era -te adjunto el escrito que le dirigí en su momento, donde puedes apreciar el sello del registro de mi Universidad-. Ahora ha decidido, de nuevo, «no pronunciarse», mientras que en 2011 la respuesta que me dio, personalmente y en su despacho oficial, fue que «guardaría mi denuncia en el cajón» porque él «era veterinario, no juez», de modo que no podía pronunciarse al respecto. «De silencio en silencio, mantenemos la calma y seguimos avanzando»: buen lema para una larga y brillante trayectoria académica.
Denuncias académicas 72
CARLOS BARROS, COORDINADOR DE HAD Y OTROS PROFESORES ESPAÑOLES HAN SIDO LITERALMENTE PLAGIADOS POR FERNANDO SUAREZ BILBAO, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID:
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 21/11/ 2016]
ENTREVISTA DE CARLOS BARROS EN EL CORREO GALLEGO (20/11/2016)
https://www.elcorreogallego.es/tendencias/el-correo2/ecg/carlos-barros-ha-llevado-trozos-articulo-forma-literal/idEdicion-2016-11-20/idNoticia-1028231/
Bravo Carlos. Los que viven del plagio se parecen en algo a los rinocerontes; tienen la piel gruesa y tremendo apetito. En todo caso me gustan más los rinocerontes de África!
Javier González Skaric
https://www.facebook.com/javier.gonzalesskaric?fref=ufi
++++++
Es sorprendente…. el plagio está en todas partes… saludos
Pablo Serrano Álvarez
https://www.facebook.com/Pablo60?fref=ufi
++++++
Comparto
Mar Syvok
https://www.facebook.com/Mar5upial?fref=ufi
++++++
Que voracidad…
Aurora Quintas Gil
https://www.facebook.com/aurora.quintasgil?fref=ufi
++++++
Qué asco
Lupe Fornos Corral
https://www.facebook.com/lupe.fornoscorral?fref=ufi
++++++
Adiante Carlos, a verdade e revolucionaria
Ángel Vigo
https://www.facebook.com/angel.orgerodriguez?fref=ufi
++++++
Non ta nada ben, moita cara dura. Todo meu apoio Carlos Barros, Maestro.
Xulio Tabulata
https://www.facebook.com/profile.php?id=100000562504837&fref=ufi
++++++
Tenía mucho tiempo que no sabía de Carlos Barros, el último y soñador marxista español, y casualmente en el congreso que tuvimos en Gutemala, salió en tema con nuestros amigos Pilar Cagido (España) y Sergio Guerra (Cuba), recordando su personalidad. Ahora vuelvo a saber de él, a traves del buen amigo Pablo Serrano, qué benignas son las redes cuando son bien usadas.
Alejo Maldonado
https://www.facebook.com/alejo.maldonado.397?fref=ufi
++++++
Me gustó lo de soñador, Alejo, un abrazo
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Tanto tiempo, desde Santiago de Compostela 2005, que estuvimos con el buen amigo Sergio Guerra. Recibe mis saludos y un fuerte abrazo.
Alejo Maldonado
https://www.facebook.com/alejo.maldonado.397?fref=ufi
++++++
Lo mismo para ti, viva Morelia
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Además de apropiarse de lo ajeno, encima el tipo es tonto…Piensa que no lo pillarán…Duro con el
María Corbeira Fernández
USC
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008713539633&fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 21/11/ 2016]
https://www.elcorreogallego.es/tendencias/el-correo2/ecg/mala-praxis-un-rector-universidad/idEdicion-2016-11-20/idNoticia-1028230/
Carlos: é um absurdo! Você vai abrir um processo contra esse dirigente?
Nanci Leonzo
Universidad de Sao Paulo
https://www.facebook.com/nanci.leonzo.7?fref=ufi
++++++
Estamos vendo…
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Á fiz isso uma vez. Consegui apenas o recolhimento de alguns livros. O aborrecimento foi grande, pois se tratava da minha tese de Doutorado.
Nanci Leonzo
Universidad de Sao Paulo
https://www.facebook.com/nanci.leonzo.7?fref=ufi
++++++
Como rematou a cuestión, Nanci…
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Entrei na justiça. O plagiador conseguiu recursos do governo para publicar o livro, que foi distribuído gratuitamente. Venci a questão, mas nunca consegui recolher todos os exemplares. Nunca me esqueci desse triste episódio. Anos de pesquisas foram roubados e o autor do crime nunca foi punido. Contudo, entendo que é preciso recorrer a justiça para impedir que o plágio atinja outras pessoas.
Nanci Leonzo
Universidad de Sao Paulo
https://www.facebook.com/nanci.leonzo.7?fref=ufi
++++++
Causa xusta
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Carlos: ¡enviei mensagem!
Nanci Leonzo
Universidad de Sao Paulo
https://www.facebook.com/nanci.leonzo.7?fref=ufi
++++++
Felicitarte por tus denuncias. Hace años que lucho por demostrar el talento y talante de este personaje en mi opinión inmoral. Se cree un señor feudal intocable con red clientelar en muchas áreas de la sociedad.
Ángel González
Universidad Complutense de Madrid
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
[NOTA: ¿SON LOS SINDICATOS AMBIGUOS SOBRE LOS PLAGIOS DEL RECTOR DE LA URJC? CARLOS BARROS, COORDINADOR DE HAD-HI]
Estimados compañeros:
¿»Presuntamente», decís?
Los muchos profesionales que estamos apoyando la campaña de los cinco profesores plagiados por el (aún) rector de la URJC, y que en general estamos frontalmente en contra de esta nefasta práctica, tan frecuente en ámbitos universitarios e investigadores de España, tenemos bien claro que el plagio múltiple de este Rector es real y nada «presunto», sino que está ya bien probado.
No tenéis más que ver la comparativa que Carlos Barros, de la USC, subió hace unos días a su página en Academia.edu, y eso que se refiere a sólo uno de sus trabajos: Plagio de mi artículo «La peregrinación a Santiago de Compostela». Va dando en dos columnas su original y lo plagiado por el rector. Luego aparecieron otros varios profesores afectados, con las mismas o parecidas pruebas.
Y viene haciéndolo hace años, en 2008 plagió hasta de una tesis doctoral inédita (el periódico hace otras comparativas iguales).
Así que por lo menos que os quede claro (porque a ratos vuestro escrito suena algo ambiguo, como de «nadar y guardar la ropa»), que al Sr. Suárez Bilbao la «presunción de inocencia» no se le puede ya conceder. Cualquiera que tenga ojos en la cara, lea, y compare, no necesita esperar a que se constituyan «comisiones» ni «se analice» nada más, está todo bien evidente.
Lo que muchos no nos podemos explicar es cómo, siendo algo tan claro, su propia Universidad, el claustro, aunque fueran los alumnos, los sindicatos, ALGUIEN, no haya iniciado ya en la URJC el oportuno proceso para censurarle y destituírle, ya que el PP, obviamente, no va a hacerlo. Pero vosotros sois de izquierdas, se supone. El que los sindicatos de la URJC no hayan salido ya a posicionarse con claridad a favor de la honestidad intelectual es lo que causa que haya sospechas de apaño, al coincidir con ciertas concesiones recién hechas a ellos.
Yo quisiera no creerlo, pero llevo dentro de varias universidades, como alumna, becaria y profesora (siempre por concurso público), desde 1968, va a hacer pronto medio siglo, y sé muy bien que, en los juegos de poder internos de una universidad, los sindicatos, con su apoyo o no a este o a aquel candidato, son una pieza esencial en las negociaciones para llegar al Rectorado. Que no me salieron ayer los dientes.
Con un saludo,
Alicia Mª Canto De Gregorio
T.U. y Cat. Acred. Depto. Prehistoria y Arqueología (UAM)
https://uam.academia.edu/AliciaMCanto
P.D.- No tengo el menor inconveniente en que trasladéis este email a los demás sindicatos, o a los propios de la URJC. No vaya a ser que estén convencidos de buena fe de que en este caso es aplicable la famosa «presunción de inocencia»…
+++++++
Toda a miña solidariedade e gratitude por un empeño que pode ser un referente para deter unha degradación académica e ética que está devindo nunha práctica habitual, ainda que non sempre tan descarada.
José Suárez Otero,
Universidade de Santiago de Compostela (Postdoc); University of California, Los Ángeles (Visiting Scholar)
https://ucla.academia.edu/Jos%C3%A9Su%C3%A1rezOtero
+++++++
Estimado colega, deseo mostrarle todo mi apoyo en sus acciones en contra de la vergonzosa actitud de Fernando Suárez Bilbao, indigno Rector de la Universidad Rey Juan Carlos I. Si en este país hubiese sensatez y honradez, este señor debería abandonar de inmediato su posición como Rector y ser expulsado de la Universidad.
Saludos cordiales
Alejandro García Sanjuan
Universidad de Huelva
https://uhu.academia.edu/AlejandroGarc%C3%ADaSanju%C3%A1n
+++++++
HI. Denuncias Académicas 73
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 18/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/universidad-viernes-alumnos-plagian-programa_0_581292338.html
Un Rector caradura.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Cree el ladrón/que todos son de su condición» y también «Donde las dan, las toman»
Xus Castro Valdomar
Universidad de las Islas Baleares
https://www.facebook.com/xus.castrovaldomar?fref=ufi
++++++
Rara avis
José Carlos Santos Ares
Universidad Pontifica de Salamanca
https://www.facebook.com/josecarlos.santosares?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de HI Facebook 23/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/universidad-Rey-Juan-Carlos-parrafos_0_583041856.html
A mi me copió literalmente 8 páginas de un total de 14 páginas que tiene su trabajo sobre la peregrinación a Compostela, y me cita en plan despiste una sola vez después de un párrafo literalmente copiado que ni siquiera entrecomilla: un sinvergüenza que debería de estar fuera de la Universidad
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
[Mensajes recibidos a través de HI Facebook 22/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/tribunaabierta/Plagios-filibusterismo-universidad-espanola_6_582401762.html
Tan fácil que es decir: esto no es mío, es de Alguien más, y ya.
Leonananegra Jeremías
https://www.facebook.com/piaf.mouskouri?fref=ufi&rc=p
++++++
[Mensajes recibidos a través de HI Facebook 20/11/ 2016]
https://www.facebook.com/reporterodelahistoria/photos/a.523561487684460.112907.338423642864913/1367907909916476/?type=3
Qué se lo pasen al Rector plagiador de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Gracias, Carlos
Milagros Eiroa de la Fuente
https://www.facebook.com/milagros.eiroadelapuente?fref=ufi&rc=p
++++++
[Mensajes recibidos a través de HAD Facebook 22/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/Conferencia-Rectores-protegen-evitan-pronunciarse_0_583042093.html
Si la CRUE no dice nada, ¿qué conclusión debemos sacar?
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Silêncio comprometedor
Nanci Leonzo
Universidad de Sao Paulo
https://www.facebook.com/nanci.leonzo.7?fref=ufi
++++++
Se protegen entre ellos
Elena Ruiz Marín
https://www.facebook.com/elena.ruizmarin.7?fref=ufi&rc=p
++++++
Suena a especie de «Omerta» …
Javier González Skaric
https://www.facebook.com/javier.gonzalesskaric?fref=ufi
++++++
La CRUE siempre ha sido la cueva de Alí baba. Busquen dus curricula y lo entenderán. Los universitarios y los políticos decentes, especialmente PP y PSOE, CON OTROS deben ser los que honren justicia. La sociedad no puede permitir a todos estos inmorales.
Ángel González
Universidad Complutense de Madrid
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de HAD Facebook 22/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/ministro-Educacion-conoce-plagio-rector_0_583042058.html
Menudo ministro de Educación….
Judith Marquez
https://www.facebook.com/judith.marquez.758?fref=ufi&rc=p
++++++
Es que ha salido la noticia hoy y no ha leído la prensa (risas)
María Luisa Iglesias
https://www.facebook.com/marialuisa.iglesias.54?fref=ufi&rc=p
++++++
[Mensajes recibidos a través de HAD Facebook 22/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/rector-URJC-plagio-doctoral-alumno_0_581642099.html
De que sucede, sucede
Leonananegra Jeremías
https://www.facebook.com/piaf.mouskouri?fref=ufi&rc=p
++++++
[Mensajes recibidos a través de Linkedin 26/10/ 2016]
https://www.elcorreogallego.es/tendencias/el-correo2/ecg/ponemos-zorro-cuidar-gallinasa/idEdicion-2016-10-16/idNoticia-1022327/
El problema del plagio muestra la pobreza en la que se encuentra nuestra cultura a nivel moral e intelectual. El facilismo es lo que parece identificarla. Tanto los que recurren al plagio, como la ausencia de sanciones reales a esta práctica, así como los discursos apologéticas de la misma, fragmentan cada vez más la confianza entre los individuos, a la vez que frenan poco a poco el desarrollo del pensamiento crítico, la formación de sujetos responsables y autónomos y nos condenan a una sociedad acrítica
Claudia Sofía Melo Rodríguez
Pontificia Universidad Javeriana
https://www.linkedin.com/in/claudia-sofia-melo-rodriguez-19132114?authType=name&authToken=wpHN&trk=hp-feed-commenter-name
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 24/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/Entrevista-profesor-Aparicio-plagiado-URJC_0_583042647.html
PLAGIO
Por la universidad y su dignidad los afectados por los plagios del Rector de la Universidad Rey Juan Carlos (docenas) tenemos el deber de salir a la luz.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
A por él
Alberto Valín Fernández
https://www.facebook.com/valaberto?fref=ufi
++++++
Presunción de inocencia a quien no la concede u tira de expedientes falsos e inquisitorios jugando con la vida y salud de los que no opinan igual.
Ángel González
Universidad Complutense de Madrid
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 23/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/universidad-Rey-Juan-Carlos-investigacion_0_583391923.html
Noo
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Todavía no ha sido cesado. Hay consenso de silencio en un PP presuntamente protector con este sujeto muy sospechoso.
Ángel González
Universidad Complutense de Madrid
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
Hasta la sabiduría vende la universidad»…..por supuesto, presuntamente.
José Carlos Santos Ares
Universidad Pontificia de Salamanca
https://www.facebook.com/josecarlos.santosares?fref=ufi
++++++
Tudo muito suspeito
Nanci Leonzo
Universidad de Sao Paulo
https://www.facebook.com/nanci.leonzo.7?fref=ufi
++++++
EL Joahn Sebastian Mastropiero de la URJC.
Fernando Hernández Sánchez
https://www.facebook.com/fernando.hernandez61?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 22/11/ 2016]
https://shr.gs/iDZa9Hg
¿Por qué la prensa papelera de Madrid no ha dicho nada hasta ahora sobre el escándalo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid?
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Porque Marhuenda es titular interino URJC y no ejerce como periodista.
Ángel González
Universidad Complutense de Madrid
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
https://m.eldiario.es/sociedad/Conferencia-Rectores-protegen-evitan-pronunciarse_0_583042093.html
Estela Mastromatteo
UCV Caracas
https://www.facebook.com/estelamastromatteo?fref=ufi
++++++
No entiendo porque le protegen…Que salen ganando?
Sonia Barja
https://www.facebook.com/sonia.barja.73?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 22/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/ministro-Educacion-conoce-plagio-rector_0_583042058.html
O sea, que no piensa hacer nada hasta que la presión le resulte insoportable. Pues hay que darle caña…
Aurora Quintas Gil
https://www.facebook.com/aurora.quintasgil?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 22/11/ 2016]
https://www.elcomercio.es/asturias/201611/21/profesor-derecho-universidad-plagiado-20161121013833-v.html
Otro investigador plagiado, calculo que puede haber un par de docenas, según los trabajos del Rector de la URJC hasta ahora cotejados…
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
https://www.eldiario.es/sociedad/rector-articulo-Orden-Malta-plagio_0_583042456.html?utm_content=buffer8e83a&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer
Xulio Des
https://www.facebook.com/xuliodes?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 22/11/ 2016]
https://www.cuartopoder.es/preferirianohacerlo/2016/11/22/al-menos-siete-trabajos-del-rector-de-la-universidad-rey-juan-carlos-son-plagios-groseros/1868
¿Quién destituye a un rector? ¿El ministro? ¿El claustro de la Universidad? No sé nada de estas cosas pero pienso que si no dimite hay que echarlo. El prestigio de la Universidad está ya en entredicho y cada día va a más.
Aurora Quintas Gil
https://www.facebook.com/aurora.quintasgil?fref=ufi
++++++
¡Pues ya tiene narices el paisano! ¿Y ahora qué? Se supone que, además de la sanción le caiga un bonito despido
María Corbeira Fernández
USC
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008713539633&fref=ufi
++++++
Vaya Vergüenza
Uxía Casal Silva
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/uxia.casalsilva?fref=ufi
++++++
Suárez el prolífico. Una auténtica vergüenza que deja ver que el amiguismo y el enchufismo funcionan porque Spain is diferent, y a un barrendero le hacen pasar una oposición para barrer, valga la redundancia, las calles, y los altos cargos de las instituciones españolas están copadas por personas afines a determinados grupos políticos. Lo dicho, una vergüenza. Mucho ánimo Carlos Barros.
Universidad de Castilla La Mancha
https://www.facebook.com/esther.diazdonaire?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 22/11/ 2016]
¡Alucinante! ¡En mans de quen estamos!
Mar Llinares García
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008079794820&fref=ufi
++++++
Tendría que terminar en la cárcel, un robo es un robo.
Santiago Díaz Gómez
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/santiago.diazgomez.56?fref=ufi
++++++
¿Pero porque hacen esto un rector? se supone que se es inteligente y le pillarían..
Sonia Barja
https://www.facebook.com/sonia.barja.73?fref=ufi
++++++
Ay, madre…
Milagros Eiroa de la Puente
https://www.facebook.com/milagros.eiroadelapuente?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 21/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/Ciudadanos-PSOE-iniciativas-Fernando_Suarez-rector-Rey_Juan_Carlos-plagio_0_582692006.html
Quero acompanhar de perto esse vergonhoso episódio.
Nanci Leonzo
Universidad de Sao Paulo
https://www.facebook.com/nanci.leonzo.7?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 21/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/tribunaabierta/Plagios-filibusterismo-universidad-espanola_6_582401762.html
Con la cantidad de parásitos-académicos que existen se podría construir un puente desde Madrid hasta Potosí, o viceversa.»
Javier González Skaric
https://www.facebook.com/javier.gonzalesskaric?fref=ufi
++++++
HI. Denuncias Académicas 74
[Mensajes recibidos a través de HAD Facebook 22/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/rector-URJC-plagio-doctoral-alumno_0_581642099.html
De que sucede, sucede
Leonananegra Jeremías
https://www.facebook.com/piaf.mouskouri?fref=ufi&rc=p
++++++
[Mensajes recibidos a través de Linkedin 26/10/ 2016]
https://www.elcorreogallego.es/tendencias/el-correo2/ecg/ponemos-zorro-cuidar-gallinasa/idEdicion-2016-10-16/idNoticia-1022327/
El problema del plagio muestra la pobreza en la que se encuentra nuestra cultura a nivel moral e intelectual. El facilismo es lo que parece identificarla. Tanto los que recurren al plagio, como la ausencia de sanciones reales a esta práctica, así como los discursos apologéticas de la misma, fragmentan cada vez más la confianza entre los individuos, a la vez que frenan poco a poco el desarrollo del pensamiento crítico, la formación de sujetos responsables y autónomos y nos condenan a una sociedad acrítica
Claudia Sofía Melo Rodríguez
Pontificia Universidad Javeriana
https://www.linkedin.com/in/claudia-sofia-melo-rodriguez-19132114?authType=name&authToken=wpHN&trk=hp-feed-commenter-name
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 24/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/Entrevista-profesor-Aparicio-plagiado-URJC_0_583042647.html
PLAGIO
Por la universidad y su dignidad los afectados por los plagios del Rector de la Universidad Rey Juan Carlos (docenas) tenemos el deber de salir a la luz.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
A por él
Alberto Valín Fernández
https://www.facebook.com/valaberto?fref=ufi
++++++
Presunción de inocencia a quien no la concede u tira de expedientes falsos e inquisitorios jugando con la vida y salud de los que no opinan igual.
Ángel González
Universidad Complutense de Madrid
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 23/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/universidad-Rey-Juan-Carlos-investigacion_0_583391923.html
Noo
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Todavía no ha sido cesado. Hay consenso de silencio en un PP presuntamente protector con este sujeto muy sospechoso.
Ángel González
Universidad Complutense de Madrid
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
Hasta la sabiduría vende la universidad»…..por supuesto, presuntamente.
José Carlos Santos Ares
Universidad Pontificia de Salamanca
https://www.facebook.com/josecarlos.santosares?fref=ufi
++++++
Tudo muito suspeito
Nanci Leonzo
Universidad de Sao Paulo
https://www.facebook.com/nanci.leonzo.7?fref=ufi
++++++
EL Joahn Sebastian Mastropiero de la URJC.
Fernando Hernández Sánchez
https://www.facebook.com/fernando.hernandez61?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 22/11/ 2016]
https://shr.gs/iDZa9Hg
¿Por qué la prensa papelera de Madrid no ha dicho nada hasta ahora sobre el escándalo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid?
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Porque Marhuenda es titular interino URJC y no ejerce como periodista.
Ángel González
Universidad Complutense de Madrid
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
https://m.eldiario.es/sociedad/Conferencia-Rectores-protegen-evitan-pronunciarse_0_583042093.html
Estela Mastromatteo
UCV Caracas
https://www.facebook.com/estelamastromatteo?fref=ufi
++++++
No entiendo porque le protegen…Que salen ganando?
Sonia Barja
https://www.facebook.com/sonia.barja.73?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 22/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/ministro-Educacion-conoce-plagio-rector_0_583042058.html
O sea, que no piensa hacer nada hasta que la presión le resulte insoportable. Pues hay que darle caña…
Aurora Quintas Gil
https://www.facebook.com/aurora.quintasgil?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 22/11/ 2016]
https://www.elcomercio.es/asturias/201611/21/profesor-derecho-universidad-plagiado-20161121013833-v.html
Otro investigador plagiado, calculo que puede haber un par de docenas, según los trabajos del Rector de la URJC hasta ahora cotejados…
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
https://www.eldiario.es/sociedad/rector-articulo-Orden-Malta-plagio_0_583042456.html?utm_content=buffer8e83a&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer
Xulio Des
https://www.facebook.com/xuliodes?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 22/11/ 2016]
https://www.cuartopoder.es/preferirianohacerlo/2016/11/22/al-menos-siete-trabajos-del-rector-de-la-universidad-rey-juan-carlos-son-plagios-groseros/1868
¿Quién destituye a un rector? ¿El ministro? ¿El claustro de la Universidad? No sé nada de estas cosas pero pienso que si no dimite hay que echarlo. El prestigio de la Universidad está ya en entredicho y cada día va a más.
Aurora Quintas Gil
https://www.facebook.com/aurora.quintasgil?fref=ufi
++++++
¡Pues ya tiene narices el paisano! ¿Y ahora qué? Se supone que, además de la sanción le caiga un bonito despido
María Corbeira Fernández
USC
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008713539633&fref=ufi
++++++
Vaya Vergüenza
Uxía Casal Silva
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/uxia.casalsilva?fref=ufi
++++++
Suárez el prolífico. Una auténtica vergüenza que deja ver que el amiguismo y el enchufismo funcionan porque Spain is diferent, y a un barrendero le hacen pasar una oposición para barrer, valga la redundancia, las calles, y los altos cargos de las instituciones españolas están copadas por personas afines a determinados grupos políticos. Lo dicho, una vergüenza. Mucho ánimo Carlos Barros.
Universidad de Castilla La Mancha
https://www.facebook.com/esther.diazdonaire?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 22/11/ 2016]
¡Alucinante! ¡En mans de quen estamos!
Mar Llinares García
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008079794820&fref=ufi
++++++
Tendría que terminar en la cárcel, un robo es un robo.
Santiago Díaz Gómez
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/santiago.diazgomez.56?fref=ufi
++++++
¿Pero porque hacen esto un rector? se supone que se es inteligente y le pillarían..
Sonia Barja
https://www.facebook.com/sonia.barja.73?fref=ufi
++++++
Ay, madre…
Milagros Eiroa de la Puente
https://www.facebook.com/milagros.eiroadelapuente?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 21/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/Ciudadanos-PSOE-iniciativas-Fernando_Suarez-rector-Rey_Juan_Carlos-plagio_0_582692006.html
Quero acompanhar de perto esse vergonhoso episódio.
Nanci Leonzo
Universidad de Sao Paulo
https://www.facebook.com/nanci.leonzo.7?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 21/11/ 2016]
https://www.eldiario.es/tribunaabierta/Plagios-filibusterismo-universidad-espanola_6_582401762.html
Con la cantidad de parásitos-académicos que existen se podría construir un puente desde Madrid hasta Potosí, o viceversa.»
Javier González Skaric
https://www.facebook.com/javier.gonzalesskaric?fref=ufi
++++++
COMUNICADO DE LOS PROFESORES AFECTADOS POR LOS PLAGIOS DE FERNANDO SUÁREZ BILBAO, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID (7/12/2016)
Los abajo suscribientes, autores de trabajos de investigación objeto de plagio por el actual rector de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Fernando Suárez Bilbao, deseamos manifestar nuestra indignación ante la vergonzosa imagen que la persistencia de ese señor en el cargo que actualmente desempeña está ofreciendo de la Universidad pública española.
Lejos de asumir su responsabilidad, el señor Suárez Bilbao ha emitido una declaración institucional en la que denuncia una campaña de difamación y acoso a la Universidad (en la que él quiere personificarse) y justifica su conducta como una disfunción derivada de los grupos de investigación en los que se integra. Dicho comunicado, además, está plagado de falsedades, como la de considerar que no hay plagio sin lucro (lucro que, por otra parte, se puede obtener de forma indirecta, a través de proyectos de investigación y percepción de complementos económicos) y confundiendo, con manifiesta ignorancia, la propiedad industrial con la propiedad intelectual.
El Sr. Suárez Bilbao hace gala igualmente de su desconocimiento de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de violación de los derechos de autor. El alto Tribunal ha definido el plagio en unos términos jurídicos incontestables: “Por plagio hay que entender, en su acepción más simplista, todo aquello que supone copiar obras ajenas en lo sustancial: se presenta más bien como una actividad material mecanizada y muy poco intelectual y menos creativa, carente de toda originalidad y de concurrencia de genio o talento humano, aunque aporte cierta manifestación de ingenio (…) las situaciones que representan plagio hay que entenderlas como las de identidad, así como las encubiertas, pero que descubren, al despojarles de los ardides y ropajes que las disfrazan, su total similitud con la obra original, produciendo un estado de apropiación y aprovechamiento de la labor creativa y esfuerzo ideario o intelectivo ajeno”». (STS 10370/1995, de 28 de enero de 1995 y STS 237/1999, de 23 de febrero).
Por todo ello, consideramos que la continuidad del Sr. Suarez Bilbao como rector resulta absolutamente insostenible, ya que está dañando la credibilidad de la Universidad española Solicitamos, de resultas, la inmediata dimisión de D. Fernando Suárez Bilbao. Asimismo, toda vez que la autonomía universitaria no puede amparar situaciones como ésta, requerimos al Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Universidades, y al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, que adopten las medidas disciplinarias pertinentes. Por lo demás, consideramos necesario un pronunciamiento inequívoco de la CRUE sobre la materia. Todo ello sin perjuicio de las acciones legales oportunas que, en calidad de perjudicados, podamos emprender a título individual contra el señor Suárez Bilbao.
Miguel Ángel Aparicio Pérez
Universidad de Barcelona
Luis Barbastro Gil
Universidad de Alicante
Carlos Barros Guimeráns
Universidad de Santiago de Compostela
Ignacio Fernández Sarasola
Universidad de Oviedo
Emilio La Parra López
Universidad de Alicante
HI. Denuncias Académicas 75
COMUNICADO DE LOS PROFESORES AFECTADOS POR LOS PLAGIOS DE FERNANDO SUÁREZ BILBAO, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID (7/12/2016)
Los abajo suscribientes, autores de trabajos de investigación objeto de plagio por el actual rector de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Fernando Suárez Bilbao, deseamos manifestar nuestra indignación ante la vergonzosa imagen que la persistencia de ese señor en el cargo que actualmente desempeña está ofreciendo de la Universidad pública española.
Lejos de asumir su responsabilidad, el señor Suárez Bilbao ha emitido una declaración institucional en la que denuncia una campaña de difamación y acoso a la Universidad (en la que él quiere personificarse) y justifica su conducta como una disfunción derivada de los grupos de investigación en los que se integra. Dicho comunicado, además, está plagado de falsedades, como la de considerar que no hay plagio sin lucro (lucro que, por otra parte, se puede obtener de forma indirecta, a través de proyectos de investigación y percepción de complementos económicos) y confundiendo, con manifiesta ignorancia, la propiedad industrial con la propiedad intelectual.
El Sr. Suárez Bilbao hace gala igualmente de su desconocimiento de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de violación de los derechos de autor. El alto Tribunal ha definido el plagio en unos términos jurídicos incontestables: “Por plagio hay que entender, en su acepción más simplista, todo aquello que supone copiar obras ajenas en lo sustancial: se presenta más bien como una actividad material mecanizada y muy poco intelectual y menos creativa, carente de toda originalidad y de concurrencia de genio o talento humano, aunque aporte cierta manifestación de ingenio (…) las situaciones que representan plagio hay que entenderlas como las de identidad, así como las encubiertas, pero que descubren, al despojarles de los ardides y ropajes que las disfrazan, su total similitud con la obra original, produciendo un estado de apropiación y aprovechamiento de la labor creativa y esfuerzo ideario o intelectivo ajeno”». (STS 10370/1995, de 28 de enero de 1995 y STS 237/1999, de 23 de febrero).
Por todo ello, consideramos que la continuidad del Sr. Suarez Bilbao como rector resulta absolutamente insostenible, ya que está dañando la credibilidad de la Universidad española Solicitamos, de resultas, la inmediata dimisión de D. Fernando Suárez Bilbao. Asimismo, toda vez que la autonomía universitaria no puede amparar situaciones como ésta, requerimos al Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Universidades, y al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, que adopten las medidas disciplinarias pertinentes. Por lo demás, consideramos necesario un pronunciamiento inequívoco de la CRUE sobre la materia. Todo ello sin perjuicio de las acciones legales oportunas que, en calidad de perjudicados, podamos emprender a título individual contra el señor Suárez Bilbao.
Miguel Ángel Aparicio Pérez
Universidad de Barcelona
Luis Barbastro Gil
Universidad de Alicante
Carlos Barros Guimeráns
Universidad de Santiago de Compostela
Ignacio Fernández Sarasola
Universidad de Oviedo
Emilio La Parra López
Universidad de Alicante
Historia a Debate
HI. Denuncias académicas 76
Querido Carlos:
He leído el correo de Historia a Debate con la carta en apoyo a los cinco profesores que habéis sufrido el plagio del Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, y me sumo a los profesores que ya la han firmado, por lo que puedes añadir mis datos, que figuran abajo, en la lista de firmantes. Espero que sirva para que cuanto antes dimita o sea cesado del cargo que está deshonrando con un
comportamiento tan deshonesto en el mundo académico.
Un abrazo.
José Luis de la Granja Sainz
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Bilbao, España
+++++++
Estimado Dr, Barros,
Le manifiesto mi repulsa a la delictuosa actitud del sr. Fernando Suárez Bilbao, Rector de la Universidad Rey Juan Carlos.
Un saludo
Javier Gutiérrez Forte
Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz
Universidad de La Habana.
+++++++
Estimado Dr. Barros:
Le adjunto mis datos personales en adhesión a la carta y campaña en la que denuncia el plagio del que ha sido víctima.
Sepa Ud. que deseo fervientemente obtenga alguna reparación ante tamaño descaro. Comprendo muy bien su justificado encono ya yo también fui víctima de un plagio (encubierto) por parte de otro académico español. A la distancia, y sin tener recursos ni posibilidad de alcance como la suya, también intenté denunciar el hecho.
Felicitándolo una vez más por su decisión y actitud le saluda muy atentamente,
Marcia Ras,
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
+++++++
¡Cuán lamentable por parte de alguien que, se supone, debería ser un referente intelectual! Todo mi apoyo a Carlos Barros
María Inés Carzolio
Universidad Nacional de La Plata
+++++++
No parece que este asunto sea el ´nico que envuelve a la opaca UJC I. La hermana de la presidenta de la comunidad de Madrid fue enchufada a un puesto sin pasar por los trámites legales. En cualquier caso es un asunto repugnante vivir academicamente a costa de otro.Felicidades Carlos por el reconocimiento internacional de tu labor al frente de HaD.
Miguel España
Universidad Complutense de Madrid
+++++++
El caso de este «copión», que ha plagiado a mansalva y que se niega a dimitir de su puesto de rector, es un magnífico exponente de en qué se ha convertido la España oficial: el cortijo de los impresentables. Dan ganas de irse, pero son ellos los que deben marcharse, ya.
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 1/12/ 2016]
RECTOR PLAGIADOR
https://www.eldiario.es/sociedad/comunicado-universidad-Rey-Juan-Carlos_0_584092316.html
Suárez Bilbao y la propiedad intelectual.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Vaia trio…
Fernando Rei
https://www.facebook.com/fernando.rei.1?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 1/12/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/URJC-atribuye-autoria-capitulo-integro_0_584091732.html
El mayor plagiador del Reino, probablemente
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
No doy crédito a lo de este ciudadano.
Luis Velasco
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/luis.velasco.usc?fref=ufi
++++++
No sé que es peor, que lo haya hecho, o que habiendo copiado 43 de 45 páginas, nadie se diese cuenta antes…
Guille Juncal Peñas
https://www.facebook.com/guiille.juncalpenas?fref=ufi
++++++
Es de traca…
Luis Velasco
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/luis.velasco.usc?fref=ufi
++++++
Voy cogiendo ideas para cuando me disponga a realizar mi tesis doctoral…
Guille Juncal Peñas
https://www.facebook.com/guiille.juncalpenas?fref=ufi
++++++
Las buenas prácticas académicas españolas… ¡plagias y no pasa nada! ¡Pero nada de nada!
Luis Velasco
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/luis.velasco.usc?fref=ufi
++++++
Espero que non copie o meu facebook
Paz Carballo
https://www.facebook.com/paz.carballo?fref=ufi
++++++
El único…………..¿?
José Carlos Santos Ares
Universidad Pontificia de Salamanca
https://www.facebook.com/josecarlos.santosares?fref=ufi
++++++
Pero, ¿puso algo suyo?
https://www.facebook.com/antonio.ojeaperez?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 3/12/ 2016]
https://www.eldiario.es/tribunaabierta/Fernando-Bilbao-Rector-Universidad-Carlos_6_586601362.html
Dimita señor Rector.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Lo peor es que haya que pedirlo, con lo fácil que resulta despedir al tanta gente honrada
Rodrigo Pousa Blanco
Universidad de Vigo
https://www.facebook.com/Isbegard?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 3/12/ 2016]
https://www.eldiario.es/sociedad/aprueba-pluses-profesores-crisis-plagios_0_585841905.html
Vergüenza de sindicatos.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
La mediocridad está dotada de garras poderosas
Javier González Skaric
https://www.facebook.com/javier.gonzalesskaric?fref=ufi
++++++
¿Compran el silencio de los «contratados doctores» con 245 euros? ¿Y el de los estudiantes? A lo mejor les dan aprobado general este año. Parece que en esta Universidad están todos dormidos. Nunca imaginé semejante indignidad (la de los sindicatos ya la conocía)
Auroras Quintas Gil
https://www.facebook.com/aurora.quintasgil?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 5/12/ 2016]
¿Qué hace el Claustro de la URJC?
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Tapar lo indignante y vergonzoso
Ángel González
UCM
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 6/12/ 2016]
Falta ahora que dimita de la rectoría de la URJC.
https://www.eldiario.es/sociedad/ministro-Catala-director-Anuario-Derecho_0_586191499.html
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Dale tiempo: Tiene que encontrar un modelo de carta de dimisión para copiarla.
Fernando Hernando Sánchez
https://www.facebook.com/fernando.hernandez61?fref=ufi
++++++
Con la mayoría de la URJC a su favor, necesitamos más presión externa.
Carlos Barros
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 7/12/ 2016]
https://www.eldiario.es/tribunaabierta/Universita-di-merda_6_588001201.html
Lo que el plagio de la URJC esconde
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Hasta la sabiduría vende la universidad
José Carlos Santos Ares
Universidad Pontificia de Salamanca
https://www.facebook.com/josecarlos.santosares?fref=ufi
++++++
https://gestion.pe/politica/complutense-madrid-confirma-plagio-tesis-doctoral-cesar-acuna-2166625
Juan Gualberto Zapata Vargas
UNED
https://www.facebook.com/juangualberto.zapatavargas?fref=ufi
++++++
Cesar Acuña quiso ser presidente del Perú , pero detectaron que plagio su tesis y un libro ,de ahí la complutense sigue el proceso pero no le ha retirado el Doctorado a Cesar Acuña.
Juan Gualberto Zapata Vargas
UNED
https://www.facebook.com/juangualberto.zapatavargas?fref=ufi
++++++
No esconde a los profesionales honestos. Esconde a una inmensa Red clientela ya moldeada por González Trevijano y completada por momentos por S. Bilbao. Un gran componente de INEM de los amigos, políticos, falsos periodistas y directores de periódico, políticos y familiares diversos. Un presunto señor feudal con derecho de «pernada» en muchos ámbitos.
Ángel González
UCM
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 7/12/ 2016]
COMUNICADO DE LOS PROFESORES AFECTADOS POR LOS PLAGIOS DE FERNANDO SUÁREZ BILBAO, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID (7/12/2016)
Los abajo suscribientes, autores de trabajos de investigación objeto de plagio por el actual rector de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Fernando Suárez Bilbao, deseamos manifestar nuestra indignación ante la vergonzosa imagen que la persistencia de ese señor en el cargo que actualmente desempeña está ofreciendo de la Universidad pública española.
Lejos de asumir su responsabilidad, el señor Suárez Bilbao ha emitido una declaración institucional en la que denuncia una campaña de difamación y acoso a la Universidad (en la que él quiere personificarse) y justifica su conducta como una disfunción derivada de los grupos de investigación en los que se integra. Dicho comunicado, además, está plagado de falsedades, como la de considerar que no hay plagio sin lucro (lucro que, por otra parte, se puede obtener de forma indirecta, a través de proyectos de investigación y percepción de complementos económicos) y confundiendo, con manifiesta ignorancia, la propiedad industrial con la propiedad intelectual.
El Sr. Suárez Bilbao hace gala igualmente de su desconocimiento de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de violación de los derechos de autor. El alto Tribunal ha definido el plagio en unos términos jurídicos incontestables: “Por plagio hay que entender, en su acepción más simplista, todo aquello que supone copiar obras ajenas en lo sustancial: se presenta más bien como una actividad material mecanizada y muy poco intelectual y menos creativa, carente de toda originalidad y de concurrencia de genio o talento humano, aunque aporte cierta manifestación de ingenio (…) las situaciones que representan plagio hay que entenderlas como las de identidad, así como las encubiertas, pero que descubren, al despojarles de los ardides y ropajes que las disfrazan, su total similitud con la obra original, produciendo un estado de apropiación y aprovechamiento de la labor creativa y esfuerzo ideario o intelectivo ajeno”». (STS 10370/1995, de 28 de enero de 1995 y STS 237/1999, de 23 de febrero).
Por todo ello, consideramos que la continuidad del Sr. Suarez Bilbao como rector resulta absolutamente insostenible, ya que está dañando la credibilidad de la Universidad española Solicitamos, de resultas, la inmediata dimisión de D. Fernando Suárez Bilbao. Asimismo, toda vez que la autonomía universitaria no puede amparar situaciones como ésta, requerimos al Ministerio de Educación, a través de la Dirección
General de Universidades, y al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, que adopten las medidas disciplinarias pertinentes. Por lo demás, consideramos necesario un pronunciamiento inequívoco de la CRUE sobre la materia. Todo ello sin perjuicio de las acciones legales oportunas que, en calidad de perjudicados, podamos emprender a título individual contra el señor Suárez Bilbao.
Miguel Ángel Aparicio Pérez
Universidad de Barcelona
Luis Barbastro Gil
Universidad de Alicante
Carlos Barros Guimeráns
Universidad de Santiago de Compostela
Ignacio Fernández Sarasola
Universidad de Oviedo
Emilio La Parra López
Universidad de Alicante
++++++
Comparto
Misscoletas YanosonTrenzas
https://www.facebook.com/samarkanda.asecas?fref=ufi
++++++
Bien dicho y bien hecho. Este «señor» es una desgracia para la Universidad española. Y los que miran a otro lado, también.
José Raúl Canay Pazos
https://www.facebook.com/joseraul.canaypazos?fref=ufi
++++++
Excelente
Nanci Leonzo
https://www.facebook.com/nanci.leonzo.7?fref=ufi
Universidad de Sao Paulo
++++++
Bravo: ni un plagio más
Rigoberto Rodríguez Benítez
https://www.facebook.com/rigoberto.rodriguez.35977?fref=ufi
++++++
Mucho ánimo
Edu Campos Martín
Universidad Rey Juan Carlos
https://www.facebook.com/educamposmartin?fref=ufi
++++++
Este tipejo es un grano en el culo no solo para la universidad publica «española» , lo es para todo el mundo universitario
Manuel Fernández Pérez
Universidad Politécnica de Barcelona
https://www.facebook.com/manuel.fernandezperez.18?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 7/12/ 2016]
https://politica.elpais.com/politica/2016/12/02/actualidad/1480703505_327208.html
Otros ya estarían fuera de la Universidad
Manuel Abalo López
https://www.facebook.com/mabalolopez?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 8/12/ 2016]
https://www.lavanguardia.com/vida/20161207/412467208257/cuatro-profesores-reclaman-la-dimision-del-rector-de-la-universidad-rey-juan-carlos-por-el-supuesto-plagio.html
Entre tanta investigaçäo original, tem que haver um gräo-de-bico preto……
José Carlos Santos Ares
Universidad Pontificia de Salamanca
https://www.facebook.com/josecarlos.santosares?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 8/12/ 2016]
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2016/12/08/docentes-anuncian-demanda-por-plagio-contra-rector-universidad-rey-juan-carlos/0003_201612G8P30996.htm
Me alegro de los de la valentía
Ángel González
UCM
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
Muy bueno que salga a la luz
Carla Manara
Universidad Nacional de Comahue
https://www.facebook.com/carla.manara.7?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 8/12/ 2016]
https://www.farodevigo.es/sociedad/2016/12/08/cinco-profesores-gallego-piden-dimision/1584444.html
Parabéns, em tudas as universidades espanholas, só há um que presumivelmente copia
José Carlos Santos Ares
Universidad Pontificia de Salamanca
https://www.facebook.com/josecarlos.santosares?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 8/12/ 2016]
HAD. Denuncias Académicas 75
COMUNICADO DE LOS PROFESORES AFECTADOS POR LOS PLAGIOS DE FERNANDO SUÁREZ BILBAO, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID (7/12/2016)
Los abajo suscribientes, autores de trabajos de investigación objeto de plagio por el actual rector de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Fernando Suárez Bilbao, deseamos manifestar nuestra indignación ante la vergonzosa imagen que la persistencia de ese señor en el cargo que actualmente desempeña está ofreciendo de la Universidad pública española.
Lejos de asumir su responsabilidad, el señor Suárez Bilbao ha emitido una declaración institucional en la que denuncia una campaña de difamación y acoso a la Universidad (en la que él quiere personificarse) y justifica su conducta como una disfunción derivada de los grupos de investigación en los que se integra. Dicho comunicado, además, está plagado de falsedades, como la de considerar que no hay plagio sin lucro (lucro que, por otra parte, se puede obtener de forma indirecta, a través de proyectos de investigación y percepción de complementos económicos) y confundiendo, con manifiesta ignorancia, la propiedad industrial con la propiedad intelectual.
El Sr. Suárez Bilbao hace gala igualmente de su desconocimiento de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de violación de los derechos de autor. El alto Tribunal ha definido el plagio en unos términos jurídicos incontestables: “Por plagio hay que entender, en su acepción más simplista, todo aquello que supone copiar obras ajenas en lo sustancial: se presenta más bien como una actividad material mecanizada y muy poco intelectual y menos creativa, carente de toda originalidad y de concurrencia de genio o talento humano, aunque aporte cierta manifestación de ingenio (…) las situaciones que representan plagio hay que entenderlas como las de identidad, así como las encubiertas, pero que descubren, al despojarles de los ardides y ropajes que las disfrazan, su total similitud con la obra original, produciendo un estado de apropiación y aprovechamiento de la labor creativa y esfuerzo ideario o intelectivo ajeno”». (STS 10370/1995, de 28 de enero de 1995 y STS 237/1999, de 23 de febrero).
Por todo ello, consideramos que la continuidad del Sr. Suarez Bilbao como rector resulta absolutamente insostenible, ya que está dañando la credibilidad de la Universidad española Solicitamos, de resultas, la inmediata dimisión de D. Fernando Suárez Bilbao. Asimismo, toda vez que la autonomía universitaria no puede amparar situaciones como ésta, requerimos al Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Universidades, y al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, que adopten las medidas disciplinarias pertinentes. Por lo demás, consideramos necesario un pronunciamiento inequívoco de la CRUE sobre la materia. Todo ello sin perjuicio de las acciones legales oportunas que, en calidad de perjudicados, podamos emprender a título individual contra el señor Suárez Bilbao.
Miguel Ángel Aparicio Pérez
Universidad de Barcelona
Luis Barbastro Gil
Universidad de Alicante
Carlos Barros Guimeráns
Universidad de Santiago de Compostela
Ignacio Fernández Sarasola
Universidad de Oviedo
Emilio La Parra López
Universidad de Alicante
Historia a Debate
++++++
Mas que desprestigiarse, mostraron de qué están hechos Doctor.
Abrazo solidario.
Catarino Escobar
https://www.facebook.com/catarino.escobar.94?fref=ufi
++++++
Responsabilidad y ética. Se pide poco a alguien a quién le han regalado mucho.
Ángel González
UCM
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 9/12/ 2016]
https://cadenaser.com/emisora/2016/12/08/radio_madrid/1481193423_741375.html
Aparecerán otros ilícitos. Tiempo al tiempo.
Ángel González
UCM
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
Ante este feito tan grave, a fiscalía non tería que actuar de oficio?
Nenoso Ortíz
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/nenoso.ortiz?fref=ufi
++++++
Pero alguien me puede explicar como un rector que se supone que a su altura profesional tiene unos conocimientos más que consolidados.. ¿Se le ocurre simplemente copiar un trabajo de otro? no lo entiendo….
Sonia Barja
https://www.facebook.com/sonia.barja.73?fref=ufi
++++++
Este buen señor no tendrá un problema mental
María Corbeira Fernández
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008713539633&fref=ufi
++++++
Sí señor. Se non un posible cese, que o encausen. A demanda, é pública e notoria.
Nenoso Ortíz
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/nenoso.ortiz?fref=ufi
++++++
Aunque parezca mentira é unha práctica extendida, así como publicar traballos de alumnos firmados polo doutor de turno.
Andrés Fernández
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/profile.php?id=100001784962537&fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 9/12/ 2016]
RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LOS PLAGIOS:
Excmo. Sr. Íñigo Méndez de Vigo y Montojo
MINISTRO DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
Excma. Sra. Cristina Cifuentes Cuencas
PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Señor Rector Magnífico Segundo Píriz Durán
PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
Los abajo firmantes, profesores de universidades españolas y de otros países, ante la grave situación creada por los probados y profusos plagios de Fernando Suárez Bilbao, Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, queremos mostrar nuestro apoyo al Manifiesto de los Cinco profesores afectados de las universidades de Alicante, Barcelona, Oviedo y Santiago de Compostela, donde se solicita una vez más la dimisión del Rector madrileño para evitar manchar más la URJC y el propio concepto de Universidad, a lo que se viene negando obstinadamente. Por lo que demandamos medidas políticas y académicas urgentes para apartarle de su cargo, así como la formación de una Comisión de Investigación realmente independiente cuyas resoluciones sean tenidas en cuenta por la ANECA y el CENAI a fin de revisar sus acreditaciones y sexenios de investigación.
Queremos denunciar, por último, el mal uso de la autonomía universitaria que vienen haciendo algunos políticos españoles en este tema, y sus consecuencias: la impunidad para las malas prácticas y delitos presuntos del profesor Fernando Suárez, agravados por su condición de Rector y miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia de Rectores de las Universidades españolas.
En la Red, 9 de diciembre de 2016
Nota: enviadnos nombre, apellidos, institución de referencia y país a [email protected] o [email protected].
++++++
Colegas brasileiros: Carlos Barros e outros intelectuais espanhóis foram vítimas de plágios por parte de um reitor.Sejam solidários com nossos pares, conforme «nota acima».
Nanci Leonzo
https://www.facebook.com/nanci.leonzo.7?fref=ufi
Universidad de Sao Paulo
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 9/12/ 2016]
https://www.ivoox.com/entrevista-sobre-plagio-audios-mp3_rf_14764475_1.html
Barros vivan tus huev…medievalista.
Ángel González
UCM
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 11/12/ 2016]
https://nadaesgratis.es/fernandez-villaverde/compatibilidad-entre-plagio-y-rectorado-un-analisis-juridico
Parodia del Rector plagiador
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Asombrado de que un acto tan inmoral, injusto, delictivo, … todavía permita que semejante rector siga sin ver repercusiones! Genial análisis recurriendo a la mejor ironía!
Jurjo Torres Santomé
Universidad de A Coruña
https://www.facebook.com/jurjo.torressantome?fref=ufi
++++++
Sale hoy en la Vanguardia el tema
Natalia Moragas Segura
Universidad de Barcelona
https://www.facebook.com/natalia.m.segura?fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 13/12/ 2016]
HaD con los plagidos por el Rector madrileño 2
PRIMERAS FIRMAS CONTRA LOS PLAGIOS DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID:
Excmo. Sr. Íñigo Méndez de Vigo y Montojo
MINISTRO DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
Excma. Sra. Cristina Cifuentes Cuencas
PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Señor Rector Magnífico Segundo Píriz Durán
PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
Los abajo firmantes, profesores de universidades españolas y de otros países, ante la grave situación creada por los probados y profusos plagios de Fernando Suárez Bilbao, Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, queremos mostrar nuestro apoyo al Manifiesto de los Cinco profesores afectados de las universidades de Alicante, Barcelona, Oviedo y Santiago de Compostela, donde se solicita una vez más la dimisión del Rector madrileño para evitar manchar más la URJC y el propio concepto de Universidad, a lo que se viene negando obstinadamente. Por lo que demandamos medidas políticas y académicas urgentes para apartarle de su cargo, así como la formación de una Comisión de Investigación realmente independiente cuyas resoluciones sean tenidas en cuenta por la ANECA y el CENAI a fin de revisar sus acreditaciones y sexenios de investigación.
Queremos denunciar, por último, el mal uso de la autonomía universitaria que vienen haciendo algunos políticos españoles en este tema, y sus consecuencias: la impunidad para las malas prácticas y delitos presuntos del profesor Fernando Suárez, agravados por su condición de Rector y miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia de Rectores de las Universidades españolas.
En la Red, 9 de diciembre de 2016
[Nota: enviadnos nombre, apellidos, institución de referencia y país a [email protected] o [email protected]]
PRIMERAS FIRMAS (12/12/2016)
1. Ángel Viñas
Universidad Complutense
Madrid
2. Alicia Mª Canto De Gregorio
Universidad Autónoma de Madrid
Reales Academias de la Historia y de Extremadura
Madrid
3. Julio Vázquez Castro
Universidade de Santiago de Compostela
España
4. Miguel Ángel Perfecto García
Universidad de Salamanca
Salamanca, España
5. Carlos Astarita
Universidad Nacional de La Plata
Argentina
6. Oliver Hochadel
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Institució Milà i Fontanals
Barcelona, España
7. José Antonio Sanahuja
Universidad Complutense de Madrid
Campus de Somosaguas, Madrid
8. Luís López Pérez
Universidad de Vigo
España
9. Juan Luis Pan-Montojo González
Universidad Autónoma de Madrid
España
10. Gerardo Mora
Escuela Normal Superior
México
11. Óscar Perea Rodríguez
Department of Languages and Cultures
Lancaster University, UK
12. José Antonio Salas Auséns
Universidad de Zaragoza
España
13. Nicasio Salvador Miguel
Universidad Complutense
Ex-Presidente de la Asociación Hispánica de Literatura medieval
Madrid
14. James Amelang
Universidad Autónoma de Madrid
Madrid
15. Alberto Reig Tapia
Universidad Rovira i Virgili
Tarragona, España
16. Antonio Duplá Ansuategui
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
España
17. Werner Thomas
Universidad de Lovaina (KU Leuven)
Bélgica
18. María Jesús Lacarra
Universidad de Zaragoza
España
19. Filipe Antonio Fernández Diez
Universidade da Coruña
Espanha
20. José Luis Gómez Urdáñez
Universidad de La Rioja
Logroño, España
21. Octavio Colombo
CONICET-Universidad de Buenos Aires
Argentina
22. María Luz Rodrigo-Estevan
Universidad de Zaragoza
España
23. Mario López Vittori
Universidade de Santiago
España
24. Manuel Hijano Villegas
School of Modern Languages
Durham University
Reino Unido
25. Ricardo Tejada Mínguez
Universidad del Maine
Le Mans, Francia
26. José Manuel Peláez Ropero
Universidade do Minho
Braga, Portugal
27. Oscar José Trujillo
Universidad Nacional de Luján
Argentina
28. Mario Lafuente Gómez
Universidad de Zaragoza
España
29. Jorge Alberto López Arévalo
Universidad Autónoma de Chiapas
México
30. Antonio Castro Bobillo
Universidad Complutense
Madrid
31. Rafael Abad de los Santos
Universidad de Sevilla
España
32. Marta Ruiz Jiménez
Historiadora, Madrid
33. Jorge Chávez Chávez
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
México
34. Carmen García
Universidad de Oviedo
España
35. Fermín Miranda García
Universidad Autónoma de Madrid
Madrid
36. Nanci Leonzo
Universidade de São Paulo (SP))
Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) Brasil
37. Jorge Moreno Matos
Historiador y periodista
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lima, Perú
38. Héctor Ángel Ibarra
Escuela Nacional de Antropología e Historia
México
++++++
Mi apoyo público. Prof. Angel González. Ex UCM. ACTUALMENTE URJC.
Ángel González
UCM
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
++++++
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 14/12/ 2016]
https://politica.elpais.com/politica/2016/12/13/actualidad/1481661887_301540.html
Un primer éxito… insuficiente
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
++++++
Insuficiente, si……pero es solo el principio y también una alerta
Yael Mizranhi
https://www.facebook.com/yael.mizrahi.77?fref=ufi
++++++
Queridxs amigxs, colegas, les molesto en busca de solidaridad.
En medio de la ofensiva del gobierno nacional contra la investigación científica y técnicas (reducción de presupuesto, por tanto disminución de incorporaciones al sistema a través del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET), la cual está siendo fuertemente resistida por la comunidad académica del país (incluyendo la toma de la sede del mismo), un grupo de investigadores (entre los que me cuento) y becarios de CONICET ha sido objeto de un burdo, anónimo e infundado ataque, cuya «solidez argumental» podrán apreciar en uno de los anexos, o bien accediendo directamente a la dirección https://www.lainternetonline.com/ultimo-momento/las-20-peores-investigaciones-cientificas-del-conicet/.
Personalmente no he sido atacado por mis investigaciones, sino por la de uno de mis becarios. (Paradójicamente, mi interpretación es discordante con la del becario, pero su fundamentación ex coherente y merece mi respeto, pese a las disidencias).
Ante este ataque, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires ha dado a conocer el pronunciamiento que copio más abajo.
No casualmente, en estos mismos días, un alto funcionario del gobierno nacional, nada menos que el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, en su participación en el programa televisivo A dos voces, por el canal TN (del Grupo Clarín)
reflexionó acerca de qué es ser inteligente según lo entienden desde el Gobierno nacional: “Hace rato en Argentina se piensa que ser crítico es ser inteligente. Nosotros creemos que ser entusiasta y optimista es ser inteligente. Y que el pensamiento crítico llevado al extremo le ha hecho mucho daño”.
Según explicó Peña, mantener un pensamiento crítico lleva a que “al final del día se pierda de eje cuál es la verdad”.
Tomado de
https://www.politicargentina.com/notas/201612/18240-pena-el-pensamiento-critico-llevado-al-extremo-ha-hecho-mucho-dano.html
Entre las primeras reacciones contra este ataque, un grupo de colegas ha tomado la iniciativa de pronunciarse públicamente y de invitar a adherirse a la condena, tal como podrán apreciar en
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd5Q1FRCw3as4OLT7k44K7rjO7GqFZV_ihNcE75phK314R4HA/viewform?edit_requested=true&usp=embed_facebook
Allí, al final, se invita a sumar adhesiones.
Les extiendo la invitación para que, si pueden, sumen su apoyo y reenvíen a otrxs colegas.
Muchas gracias.
Un abrazo y los mejores deseos para un 2017 que parece no ser uno de los mejores años.
Waldo
Facultad de Ciencias Sociales UBA
+++++++
Ante las inexactitudes, agresiones y expresiones discriminatorias contra científicos e investigadores de nuestra Facultad
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales rechazamos categóricamente la serie de inexactitudes, agresiones y expresiones discriminatorias impulsadas y reproducidas en algunos medios de comunicación y sus redes digitales contra profesores e investigadores de nuestra casa de estudios.
La exposición pública de cientos de trabajadores e investigadores del CONICET se verifica hoy por la resistencia a las políticas de ajuste que el Gobierno impulsa sobre el sistema científico tecnológico. Se trata de una avanzada contra un complejo sistema de investigación y desarrollo laboriosamente reconstruido durante años años, cuya legitimidad científica y social está fuera de toda duda.
La perversa lógica de exponer a las víctimas y agredirlas para deslegitimar el conflicto no es novedosa ni original, pero no podemos dejarla pasar. Quienes sistemáticamente organizan materialidades y sentidos contra cualquier forma de autonomía en el desempeño científico técnico insisten hoy una vez más mediante la agresión y el engaño.
Reiteramos nuestra profunda solidaridad y acompañamiento para con los colegas agredidos y reclamamos la inmediata incorporación de los investigadores.
Saludos cordiales,
Secretaría de Proyección Institucional
Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Queridos amigos, colegas, les molesto en busca de solidaridad.
En medio de la ofensiva del gobierno nacional contra la investigación científica y técnicas (reducción de presupuesto, por tanto disminución de incorporaciones al sistema a través del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET), la cual está siendo fuertemente resistida por la comunidad académica del país (incluyendo la toma de la sede del mismo), un grupo de investigadores (entre los que me cuento) y becarios de CONICET ha sido objeto de un burdo, anónimo e infundado ataque, cuya «solidez argumental» podrán apreciar en uno de los anexos, o bien accediendo directamente a la dirección
https://www.lainternetonline.com/ultimo-momento/las-20-peores-investigaciones-cientificas-del-conicet/.
Personalmente no he sido atacado por mis investigaciones, sino por la de uno de mis becarios. (Paradójicamente, mi interpretación es discordante con la del becario, pero su fundamentación ex coherente y merece mi respeto, pese a las disidencias).
Ante este ataque, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires ha dado a conocer el pronunciamiento que copio más abajo.
No casualmente, en estos mismos días, un alto funcionario del gobierno nacional, nada menos que el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, en su participación en el programa televisivo A dos voces, por el canal TN (del Grupo Clarín)
Reflexionó acerca de qué es ser inteligente según lo entienden desde el Gobierno nacional: “Hace rato en Argentina se piensa que ser crítico es ser inteligente. Nosotros creemos que ser entusiasta y optimista es ser inteligente. Y que el pensamiento crítico llevado al extremo le ha hecho mucho daño”.
Según explicó Peña, mantener un pensamiento crítico lleva a que “al final del día se pierda de eje cuál es la verdad”.
Tomado de
https://www.politicargentina.com/notas/201612/18240-pena-el-pensamiento-critico-llevado-al-extremo-ha-hecho-mucho-dano.html
Entre las primeras reacciones contra este ataque, un grupo de colegas ha tomado la iniciativa de pronunciarse públicamente y de invitar a adherirse a la condena, tal como podrán apreciar en
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd5Q1FRCw3as4OLT7k44K7rjO7GqFZV_ihNcE75phK314R4HA/viewform?edit_requested=true&usp=embed_facebook
Allí, al final, se invita a sumar adhesiones.
Les extiendo la invitación para que, si pueden, sumen su apoyo y reenvíen a otrxs colegas.
Muchas gracias.
Un abrazo y los mejores deseos para un 2017 que parece no ser uno de los mejores años.
+++++++++++++
Waldo Ansaldi
Grupo de Estudios de Sociología
Histórica de América Latina GESHAL
Instituto de Estudios de América
Latina y el Caribe IEALC
Facultad de Ciencias Sociales UBA
Historia a Debate
E-mail: [email protected], [email protected]
Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe
Suscriptores actuales: 1111 historiadores de 48 países
[ Mensajes recibidos a través de CB-Facebook 07/03/ 2017]
EL NEPOTISMO DE CRISTINA CIFUENTES
https://www.elmundo.es/madrid/2017/03/06/58bc7852268e3e85168b460f.html
Nepotismo: Cifuentes quiere legalizar la situación irregular de su hermana como «profesor visitante doctor» en la URJC (gracias al Rector plagiario)
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
Va a comenzar por su hermana. Continua por la mujer de Suárez Bilbao y la de GONZALEZ TREVIJANO, el hijo incolocbla de Gambra….La familia Linares Palomar. …La hija de la decana…el o la amantes de políticos. ….
Ángel González
Universidad Complutense de Madrid
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
+++++
Na política non hai endogamia?
Mercedes Pardavila
https://www.facebook.com/mariamercedes.pardavilaomil?fref=ufi
+++++
Jaja
Antón Fernández
https://www.facebook.com/anton.fernandez8355?fref=ufi
+++++
Qué asco
Carlo Maglione
https://www.facebook.com/carlo.maglione.1?fref=ufi
+++++
[ Mensajes recibidos a través de CB-Facebook 07/03/ 2017]
EL NEPOTISMO DE CRISTINA CIFUENTES
https://www.elmundo.es/madrid/2017/03/06/58bc7852268e3e85168b460f.html
Nepotismo: Cifuentes quiere legalizar la situación irregular de su hermana como «profesor visitante doctor» en la URJC (gracias al Rector plagiario)
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++
Va a comenzar por su hermana. Continua por la mujer de Suárez Bilbao y la de GONZALEZ TREVIJANO, el hijo incolocbla de Gambra….La familia Linares Palomar. …La hija de la decana…el o la amantes de políticos. ….
Ángel González
Universidad Complutense de Madrid
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013802854771&fref=ufi
+++++
Na política non hai endogamia?
Mercedes Pardavila
https://www.facebook.com/mariamercedes.pardavilaomil?fref=ufi
+++++
Jaja
Antón Fernández
https://www.facebook.com/anton.fernandez8355?fref=ufi
+++++
Qué asco
Carlo Maglione
https://www.facebook.com/carlo.maglione.1?fref=ufi
+++++
Comunicado a la comunidad académica y opinión pública, Estudio de caso N.° 7.
https://www.plagios.org/comunicado-a-la-comunidad-academica-y-opinion-publica-estudio-de-caso-n-7/
Al cumplirse 18 meses (1.5 años) de la orden de bloqueo temporal del Estudio de caso N.° 7 del portal PlagioSOS, emitido por la Superintendencia de Industria y Comercio-SIC-, desde el portal PlagioSOS nos dirigimos a la comunidad académica y opinión pública.
Considerando que:
• El portal PlagioSOS, un portal original, es un blog y medio de expresión profesional, de investigación documental y de denuncia pública de plagios en Iberoamérica de habla hispana, y las investigaciones comunicadas en los Estudios de caso constituyen archivos periodísticos (periodismo digital).
• Las denuncias documentadas de plagio o violación al derecho de autor son un tema de interés general, que contribuye al sano y necesario debate literario, académico y científico en relación con la idoneidad profesional, editorial e institucional, en relación con la obtención de títulos y méritos profesionales e institucionales por medio de publicaciones editoriales universitarias.
• El portal PlagioSOS, en la sección Estudios de caso, de manera respetuosa y documentada presentamos denuncias públicas, donde aportamos las pruebas de las publicaciones y evidencias de plagio que develan lo oculto y fraudulento en publicaciones editoriales.
• La libertad de expresión y la actividad periodística se encuentran protegidas por la legislación nacional colombiana y los tratados internacionales suscritos por el Estado. Éste manifiesta que no habrá censura.
• Los archivos periodísticos constituyen una excepción o exclusión de aplicación en la Ley de protección de datos personales.
• El portal PlagioSOS, activado en el año 2010, siempre ha contado con medios de contacto, explícitos, visibles y funcionales.
• Las directivas de las universidades públicas y privadas, están en el deber ético y obligación legal y estatutaria de formar profesionales íntegros, en la rectitud de la ciencia, así como dotarse y aplicar procedimientos institucionales que garanticen la calidad editorial y de otorgar títulos lícitos. También, de no cohonestar con el plagio intelectual ni con la obtención de títulos universitarios fraudulentos, conductas que deben ser sancionadas.
Informamos a la comunidad académica y opinión pública de Colombia e Iberoamérica que:
• En el año 2010 la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana-PUJ-, Bogotá D.C., Colombia, con la dirección de Yelitsa Marcela del Pilar Forero Reyes, aprobó, con calificación 4.5/5.0 el trabajo de grado “Filosofía y cultura latinoamericana: una reflexión desde Leopoldo Zea” (PUJ, 2010, pp. 96), con el cual María Salomé Sánchez Monsalve obtuvo título de Licenciada en Filosofía.
• El 23 de abril de 2014 presentamos el Estudio de caso N.° 7, titulado “¿Plagio múltiple en tesis de filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana?” (primera entrega), con las evidencias documentales de plagio de tres documentos en diez páginas del trabajo de grado “Filosofía y cultura latinoamericana: una reflexión desde Leopoldo Zea”, cuya autoría se la atribuye María Salomé Sánchez Monsalve. En ese momento manifestamos que en siguientes actualizaciones presentaríamos las pruebas y evidencias documentales de los otros plagios detectados en esa publicación.
• De manera inmediata, en abril de 2014, desde el correo de PlagioSOS ([email protected]) enviamos el Estudio de caso N.° 7 “¿Plagio múltiple en tesis de filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana?” (primera entrega) a las directivas de la PUJ. A su vez, éstas se lo comunicaron a María Salomé Sánchez Monsalve.
• A pesar que el portal PlagioSOS cuenta con medios de contacto visibles, funcionales y activos, María S. Sánchez M., por medio de un abogado, en el año 2015, sin haber intentado ningún tipo de comunicación previa, acudió a la Superintendencia de Industria y Comercio-SIC-, donde invocó protección de datos personales y solicitó el bloqueo del Estudio de caso N.° 7.
• La Superintendencia de Industria y Comercio-SIC-, mediante la resolución 79495 del 30 de septiembre de 2015, ordenó el bloqueo temporal del Estudio de caso N.° 7 “¿Plagio múltiple en tesis de filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana?” (primera entrega), el cual acatamos GeoStigma Media S.A.S y el portal PlagioSOS.
https://www.sic.gov.co/noticias/superindustria-ordena-bloqueo-temporal-de-informacion-personal-contenida-en-el-portal-por-presuntas-infracciones-al-regimen-de-datos-personales
• Luego de emitida la orden de bloqueo de la SIC, en noviembre 2015 María S. Sánchez M. se presentó ante medios de comunicación y blogs como “víctima de acoso”, sin demostrar “el acoso” y sin desvirtuar las pruebas documentales de plagio, denunciadas por PlagioSOS.
• A pesar que la SIC manifestó que “La Superindustria encontró que a la titular no se le garantizó el derecho de acceder, corregir, actualizar o suprimir la información que sobre ella estaba publicada en dicho portal y que se refería a un presunto plagio en su tesis de grado”, dejamos constancia que NUNCA de manera previa a la resolución de la SIC María S. Sánchez M. se comunicó con el portal PlagioSOS y que hemos solicitado, por medio de su abogado y de manera pública a María Salomé Sánchez Monsalve que se comunique con el portal PlagioSOS para que niegue, controvierta o desvirtué las pruebas y evidencias documentales de plagio sistemático en el trabajo de grado “Filosofía y cultura latinoamericana: una reflexión desde Leopoldo Zea”. La respuesta ha sido el silencio.
• Desde inicios del año 2016, por solicitud de María S. Sánchez M. y de común acuerdo con las directivas de la Pontificia Universidad Javeriana-PUJ-, Bogotá, el trabajo de grado “Filosofía y cultura latinoamericana: una reflexión desde Leopoldo Zea” (PUJ, Sánchez, 2010, pp. 96) fue retirado de los vínculos digitales y confinado a Consulta restringida en un CD en la Biblioteca General de la PUJ, Bogotá, sótano 2, signatura topográfica CD T.F 0075 Z31S.
• Los hechos sumados y articulados: 1) orden de bloqueo por “impedimento” del derecho de réplica, 2) campaña mediática como “víctima de acoso”, 3) bloqueo “temporal” excesivo y 4) restricción de acceso al trabajo de grado, conducen a la comunidad académica y opinión pública a los imaginarios que PlagioSOS ha impedido que María S. Sánchez M. controvierta las pruebas y evidencias documentales de plagio sistemático en su tesis de grado, que ha sido acosada por el portal PlagioSOS y que el plagio en su trabajo de grado no existe (pues PlagioSOS está impedido a presentar las pruebas y evidencias documentales e irrefutables que posee).
• Debido a lo excesivo de la orden de bloqueo temporal, en el año 2016 nos vimos en la necesidad de trasladar el portal PlagioSOS a una nueva dirección electrónica (https://www.plagios.org/), afectando el buen desarrollo de las investigaciones que realizamos. Hemos mantenido el dominio anterior (https://www.plagiosos.org/) con el propósito de demostrar que una vez bloqueado, no hemos alterado ninguna información de su contenido. Esto, por supuesto, afecta la credibilidad de la labor profesional y social de PlagioSOS debido a que se encuentran dos blogs con el nombre PlagioSOS.
• En el portal PlagioSOS contamos con pruebas y evidencias documentales que demuestran de manera contundente el plagio sistemático en el trabajo de grado “Filosofía y cultura latinoamericana: una reflexión desde Leopoldo Zea” (PUJ, Sánchez, 2010, pp. 96), el cual alcanza cerca del 70% de las páginas de contenido y afecta a por lo menos 12 publicaciones.
• En el portal PlagioSOS hemos esperado de manera paciente la decisión de la SIC y, a pesar que la medida de orden de bloqueo “temporal” es una medida excepcional, ésta ya supera 18 meses. Este bloqueo “temporal” ha impedido que la comunidad académica y científica esté informada de manera oportuna, veraz y documentada de las irregularidades existentes en el trabajo de grado “Filosofía y cultura latinoamericana: una reflexión desde Leopoldo Zea” (PUJ, Sánchez, 2010) y la legitimidad del título obtenido con su aprobación por parte de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
• La Pontificia Universidad Javeriana-PUJ-, Bogotá, ha guardado silencio público en relación con la calidad y destino del trabajo de grado “Filosofía y cultura latinoamericana: una reflexión desde Leopoldo Zea” (PUJ, Sánchez, 2010), y la legitimidad del título de obtenido por María Salomé Sánchez Monsalve.
Grupo PlagioSOS
Portal PlagioSOS
https://www.plagios.org/
[email protected]
[email protected]
@plagiosos
Skype: Grupo Plagiosos
https://www.facebook.com/plagiosos
Estimado Carlos:
Muchas gracias por la información y por todo el trabajo para seguir este caso tan vergonzoso. Espero que, después de todo esto, al menos situaciones de tanta cara dura no resulten ya tan fáciles.
Pero, desde luego, hay que continuar reclamando una reparación justa. Me parece que los rectorados siguen en su cómoda somnolencia habitual.
Ánimo y un abrazo,
Jesús Millán
Universitat de València
++++
Gracias, Carlos. Creo que hay que insistir en el planteamiento, porque es una vergüenza.
Un abrazo
Antonio Castro
Universidad Complutense
++++
No me ha sorprendido nada, supongo que como a vosotros; habrá que seguir en la brecha. Gracias por hacerlo y un abrazo fuerte.
Enrique Gacto
Universidad de Murcia
+++++
Prezado Carlos
Fico feliz em saber que a luta contra os plágios continua, apesar dos entraves políticos.
O que faz, atualmente, o ex-reitor plagiador? Ministra aulas?
Abraços
Nanci Leonzo
Universidade de São Paulo (SP)
Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS)
[Nanci, sigue dando clases, ni su universidad ni las autoridades educativas han tomado medidas… CB]
+++++
Carlos, sé perseverante (no diré que seas fuerte para evitar
evocaciones inapropiadas). No por ti, sino por todos nosotros y por la
dignidad del profesorado universitario. Todos no somos iguales.
Muchas gracias.
Santiago La Parra
Universidad Politécnica de Valencia
++++
GRACIAS por tenerme informado sobre este escándalo.
Un saludo
Carlos Ruiz Miguel
Catedrático de Derecho Constitucional
Director del Centro de Estudios del Sahara Occidental
Universidad de Santiago de Compostela
+++++
Animo Carlos, non cedades.
Unha forte aperta.
Antonio Rodríguez
USC
++++
Si estamos en manos de delincuentes, ¿qué vamos a esperar? Pero, nada, toca seguir luchando, como siempre… nada nuevo bajo el sol.
Y, cambiando de tercio, manda carallo que las preguntas del diputado Olòriz vayan con errores ortográficos, la dos comienzan con «¿Porque…», cuando lo correcto es «¿Por qué…». No sé cuál es la profesión de este señor, pero tratando de temas académicos creo que es exigible una corrección exquisita en todo texto.
Un saludo, compañeros
Pedro López López
Universidad Complutense
+++++
Queridos colegas:
Acabamos de recibir por parte del Ministerio de Educación la respuesta a una nueva pregunta parlamentaria de Joan Olóriz, diputado de ERC y colega nuestro, sobre nuestra demanda para que la ANECA y la CNEAI revisen los méritos académicos de Fernando Suárez Bilbao, ex-Rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid:
“En relación con la pregunta de referencia, se informa que el Gobierno, a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha solicitado a la Universidad de Barcelona el informe pericial sobre el presunto plagio del ex rector de la Universidad Rey Juan Carlos. Una vez estudiado el informe por los servicios jurídicos de dicho Ministerio, el Gobierno adoptará las medidas que correspondan. Madrid, 27 de marzo de 2017”.
Hemos consultado al Rectorado de la Universidad de Barcelona que nos ha confirmado que Joan Elias, Rector de la UB envió personalmente tan pronto lo pidieron el dicho informe sobre el plagio del libro de nuestro compañero Miguel Ángel Aparicio.
No saben ya como justificar su inacción cómplice sobre el escándalo nacional e internacional de los plagios masivos de la Universidad Rey Juan Carlos.
Seguimos y seguiremos luchando por una universidad española libre de plagios.
Carlos Barros
Manifiesto de los profesores afectados por los plagios de la URJC.
SENTENCIA CONDENATORIA DE BURGOS (mayo 2017)
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10155259016684098&set=pcb.10155259017794098&type=3
Queridos colegas, os mando un link con la importante sentencia judicial por plagio (vulneración del derecho a la propiedad intelectual) a la demanda presentada por Juan Cruz Monje Santillana que condena a Rafael Sánchez Domingo, amigo de Fernando Suárez Bilbao (se plagian mutuamente), a una indemnización de 3.000 euros y publicación de la sentencia en la revista jurídica de Castilla y León.
Ambos son profesores de la Universidad de Burgos, el plagiador ha sido ya expedientado por el Rector de la UBU, a diferencia del innoble amparo que está recibiendo Suárez en la URJC por parte de Javier Ramos y Cristina Cifuentes (en diferido).
Vamos cerrando el cerco al ex-Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, el mayor plagiador del Reino de España, sin cuya punición será imposible iniciar una nueva fase en la universidad española donde se prevea, controle y castigue el plagio entre investigadores y profesores, por lo cual es imprescindible que la ANECA y el Ministerio actúen ya.
Por la honra y el futuro de nuestra universidad.
Carlos Barros (HaD-USC)
SENTENCIA CONDENATORIA DE BURGOS +
Magnífica noticia. Gracias,
Cesáreo Rodríguez-Aguilera de Prat
Universidad de Barcelona
++++
Carlos
Muchas gracias por tu esfuerzo en este tema del plagio.
Por incluir un elemento más en la campaña, quería comentar que ANECA debería tener en consideración cuando verifica un título de Grado o Máster si en la Facultad correspondiente se dispone y se utiliza alguna herramienta informática antiplagio potente. Debería ser obligatoria la verificación al menos de los Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster. Se exigen todo tipo de protocolos de calidad, que todos sabemos lo que significan, y no se tiene en cuenta este terrible problema del plagio.
Reitero mi agradecimiento por tu labor
Un abrazo
Rosa Pardo Sanz
UNED, Madrid
+++++
EXCELENTE SENTENCIA
Magnífica! Enhorabuena a Juan Cruz Monje ¡valiente!
Muchas gracias, Carlos.
Marta Ruiz Jiménez
Historiadora, Madrid
++++++
Estupendas noticias. El elemento este era el que justificaba a Fernando Suárez hasta que se vio el motivo (lo que bien dices: plagio mutuo).
Lo que es absolutamente increíble es que, el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Burgos ¡hubiese fallado a favor de Rafael Sánchez Domingo! ¡Y que lo haga diciendo que el trabajo plagiado no tiene «suficiente orginalidad» como para esgrimir que su copia vulnera la propiedad intelectual!
¿En manos de qué jueces estamos? Siendo como soy profesor de Derecho, me planteo qué mal tenemos que estar haciéndolo en las facultades de este país para que salgan juristas de este nivel… y por otra parte, qué necesidad habría de replantearse las oposiciones a juez, si un indocumentado así se convierte en juez de carrera… (por cierto, fijaros que el abogado de Rafael Sánchez alegó que no había copia por ser ideas del «acervo común»… concepto que utilizó también Fernando Suárez…).
Menos mal que la Audiencia Provincial de Burgos parece estar integrada por magistrados que saben algo de Derecho.
Un abrazo, Ignacio Sarasola (Universidad de Oviedo)
++++
Parece que aún quedan jueces en Castilla….
_______________
Carlos Ruiz Miguel
Catedrático de Derecho Constitucional
Director del Centro de Estudios del Sahara Occidental
Universidad de Santiago de Compostela
++++
Ánimo! De batalla en batalla ata a victoria final!
Mª Luz Pintos (Universidade de Santiago de Compostela)
++++
Moi ben!!!
> Ramón Fábregas Valcarce
> GEPN-AAT, Dpto. Historia I
> Facultade de Xeografía e Historia, USC
> Praza da Universidade, 1.
> 15782, Santiago de Compostela (Spain)
++++
Querido Carlos:
Felicidades por esta noticia y enhorabuena por tu constancia en perseguir esta vergüenza. Muy bien eso de la «punición».
Claro, el problema es la ANECA, la Comunidad de Madrid y el Ministerio. Pero las universidades en general tampoco es que se hayan matado, me parece.
Un abrazo,
Jesús Millán
Universidad Politécnica de Valencia
++++
Querido Carlos:
Me alegra ver que el cerco al mayor plagiador de la universidad española se cierra por momentos. Muchísimas gracias por compartir con nosotros estas informaciones.
Continuemos con nuestra lucha, por el futuro de la universidad.
Seguimos en contacto.
Saludos.
Isabel Ilzarbe López
Universidad de La Rioja
Departamento de Ciencias Humanas
++++
Querido Carlos: gracias por esta magnífica noticia. Hay que felicitar a Juan
Cruz y, a la vez, felicitarnos de que, por fin, la Justicia sentencie y no
desentone con la percepción que del delito se tiene desde la ciudadanía. Es un
primer e importante paso. Sí se puede…..
Abrazos
Armando Alberola (UA)
++++
Enhorabuena! Me alegro muchísimo y no por venganza sino por justicia
y dignidad. Aunque la verdad es que me da igual lo que piensen los
condenados.
Saludos
Santiago La Parra (Universidad Politécnica de Valencia)
++++
Saludos, compañero. Aunque algunos no estemos en el núcleo central, formamos parte del bloque de apoyo y nos alegramos con estas noticias. Reenvío este mensaje a la lista de unicrisis. La lucha sigue…
Un abrazo
Pedro López López
Universidad Complutense de Madrid
++++
Muchas gracias, querido Carlos, por el envío y por tu tenacidad, que parece que empieza a dar sus frutos. Un abrazo,
Enrique Gacto
Universidad de Murcia
++++
SOBRE NUEVA DEMANDA JUDICIAL:
A pesar de la elevadísima contaminación, puede que al final escampe. Mis
felicitaciones al catedrático de la URJ. Trabajo intenso que deberían
haber hecho instancias oficiales. Aun están a tiempo y pueden aprovechar
el desbroce que les ha hecho Antonio Cuerda (¿sería plagio?)
Saludos Carlos
José Antonio Salas Auséns
Universidad de Zaragoza
Nuestro colega Antonio Cuerda, Catedrático de Derecho Penal de la parte sana de la Universidad Rey Juan Carlos, acaba de presentar el pasado 19 de mayo de 2017, ante la Fiscalía de Audiencia Provincial de Madrid, una demanda (texto más abajo) a fin de que abra diligencias de investigación penal bien por los delitos de plagio (art. 270 y siguientes del Código Penal), bien por los delitos de falsedad documental (art. 390 y siguientes del Código penal) contra Fernando Suárez Bilbao, presentando como pruebas los 16 plagios documentados ya difundidos.
Un buen complemento, por tanto, de la demanda y presentada por nuestro compañero Miguel Ángel Aparicio con el apoyo de Universidad de Barcelona en el Tribunal Mercantil de Madrid.
Nuestro agradecimiento a ambos en nombre de todos los afectados y la honra de la universidad española.
Informaremos la próxima semana de más novedades.
Un abrazo, seguimos.
TEXTO DE LA DEMANDA PENAL COLECTIVA:
https://www.academia.edu/33138236/Plagios_Demanda_penal_colectiva_contra_el_Ex-Rector_de_la_Universidad_Rey_Juan_Carlos
Carlos Barros (HaD-USC)
PLAGIOS: RESPUESTA DEFENSOR DEL PUEBLO
Amigos y amigas de HaD-HI:
Va más abajo anexo la respuesta positiva del Defensor del Pueblo a nuestra solicitud para interceder ante la ANECA y la CNEAI a fin de que revisen de oficio los sexenios y la habilitación a cátedra de Fernando Suárez Bilbao, ex-Rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Seguimos pendientes de que los grupos parlamentarios de oposición presenten asimismo en el Congreso de Diputados una Proposición No de Ley en la misma dirección.
Siguen su curso: la demanda civil que nuestro compañero Miguel Ángel Aparicio, con el apoyo de la Universidad de Barcelona, presentó en el Tribunal Mercantil de Madrid; y la demanda penal presentada ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Madrid por los 16 casos de plagio más conocidos imputados al ex-Rector de la URJC.
Es de justicia que los repetidos plagios del profesor de Historia del Derecho de la universidad madrileña no queden impunes, por el prestigio y la honorabilidad de nuestra universidad y la lucha necesaria contra los plagios académicos en España.
Saludos cordiales,
Carlos Barros
Coordinador de la Red Académica Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, España
++++++++
RESPUESTA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO +
Magnífica noticia, Carlos. Enhorabuena.
Luis
Luis Carretié
Facultad de Psicología
Universidad Autónoma de Madrid
28049 Madrid – SPAIN
++++++
Querido Carlos: enhorabuena de nuevo. Tu insistencia, y la de otros colegas,
está consiguiendo que cada vez tenga menos escapatoria el plagiador… Y que
algunas instituciones reaccionen (por fin).
Un abrazo grande
Armando Alberola
Universidad de Alicante
+++++
Gracias, Carlos; no quiero ser cenizo, pero el escrito me parece un brindis al sol. Ojalá me equivoque.
Saludos
Arturo Parada
Universidade de Vigo
Spain
+++++
Querido Carlos:
El «prestigio y la honorabilidad de nuestras universidades» desgraciadamente es el que ellas se merecen. Y hacen poco por mejorar su ruina, especialmente en este caso tan vergonzoso.
Sois vosotros los que estáis luchando por algo que debería ser elemental, mientras los rectorados siguen silbando al techo. Felicidades por esta resolución del Defensor del Pueblo y a ver si la ANECA reacciona con algo de vergüenza.
Un abrazo,
Jesús Millán
Universidad de Valencia
+++++
Gracias Carlos.
Desde hace unos meses estoy jubilado pero te agradezco que me sigas poniendo al día de cómo va el asunto.
Un saludo
Moisés Ponce de León
Université Rennes 2
Francia
RESPUESTA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
Mi solidaridad con los plagiados… el mismo problema en México… Pero acá no hay instancias para quejarse…
Antonio García de León
UNAM
++++
Apreciado Carlos:
Este es un paso más que aporta al reconocimiento de una cierta ética perdida, no sólo en el campo académico sino también en lo económico, social y políitico.
Felicitaciones!
Susana Vior
Universidad Nacional de Luján
Argentina
+++++
Felicidades. A por todas.
Ángel González
URJC
++++
Querido Carlos, muchas gracias por la información que nos proporcionas. Desde que firmé el manifiesto contra el rector de la rey Juan Carlos he estado en silencio, pero mi irritación con las noticias que nos ibas dando sobre la actitud del ministerio ha ido creciendo. Ahora se abre una luz de esperanza que nunca hay que desechar. La indignación que tengo, además de lo dicho, es también con la universidad, fundamentalmente con los profesores de la rey Juan Carlos y su pasividad y complicidad frente al plagio. También con la CRUE que no ha hecho ninguna manifestación de condena, aunque los de Madrid si lo hicieron, eso sí tarde y blanda. Seguiremos en contacto
Un abrazo
Carlos Berzosa
UCM
+++++
Saludo.
Felicitaciones por este logro en la Justicia española, y por la constancia en la lucha por la calidad de la educación superior y la sanción de los plagiariarios.
Grupo PlagioSOS
Portal PlagioSOS
https://www.plagios.org/
++++++
DECLARACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA SOBRE EL PLAGIO Y LAS MALAS PRÁCTICAS PROFESIONALES
El Departamento de Historia de la Universidad de Extremadura, plenamente consciente de las recientes y diversas noticias sobre plagios y malas prácticas en el ámbito de la educación superior en España, quiere manifestar públicamente su decidido compromiso en la lucha contra estas perversiones de la conducta profesional que ponen en riesgo la salud, eficacia y progreso de la investigación científica y de la buena marcha y óptimo rendimiento de la vida académica universitaria.
Con ese objetivo, el Departamento de Historia de la UEX desea sumarse así a los fines y propósitos del Comunicado emitido por la Asociación de Historia Contemporánea con fecha de 17 de marzo de 2017, en el que se decía expresamente:
El plagio es una de las más irresponsables, dañinas y perjudiciales prácticas profesionales que asolan hoy la disciplina de la Historia. Y no existe otra forma de respuesta que la denuncia pública de la acción, la censura intelectual de las obras y la penalización profesional de quienes, con deshonestidad, hurtan (plagiare) y secuestran (plagiarius), expropiando el trabajo de los demás y presentándolo como propio.
Los profesores, becarios y colaboradores del Departamento de Historia de la Universidad de Extremadura queremos contribuir con esta medida a la toma de conciencia pública de la gravedad y riesgo que plantea la práctica del plagio en contextos universitarios y académicos y en cualquiera de sus formatos: desde el simple robo de trabajos completos de otros autores para hacerlos pasar como propios hasta el mero uso de pequeños textos, argumentos o ideas de autores ajenos sin citar su referencia y procedencia. Porque sólo una vez reconocida esa situación de peligro patente podría ser posible la adopción por quien corresponda y donde corresponda de las pertinentes medidas ejecutivas posteriores de combate abierto contra esta lacra perniciosa. No en vano, como no han dejado de alertar desde hace tiempo diversas instituciones y organismos internacionales (desde la
European Network of Research Integrity Office en 2008 hasta el grupo de trabajo sobre cultura académica de la Universidad de Warwick en 2010), uno de los principales retos de los próximos años en la vida académica es el que sigue:
La creciente incidencia del plagio (plagiarism) en todos los niveles curriculares –desde los estudiantes en fases iniciales de formación hasta los estadios más altos de la profesión y de la gestión académica.
En efecto, desde esas tempranas llamadas de atención de los años 2008 y 2010, el desvelamiento del grado de plagio y mala práctica profesional existente en el ámbito universitario y académico no ha dejado de crecer, sembrando la natural inquietud, desasosiego y alarma en la comunidad científica de toda Europa y el mundo, incluyendo por supuesto el caso español, como demuestran los episodios recientes y penosos públicamente difundidos por los medios de comunicación en este año 2017. Ese fenómeno perverso, pese a su excepcionalidad en el conjunto de una comunidad científica de trayectoria intachable, ha puesto en evidencia que los instrumentos de vigilancia y control de las malas prácticas profesionales hasta ahora disponibles no están funcionando de manera eficaz, transparente y diligente. Y por eso mismo se hace preciso afrontar la necesidad de instituir, como ya sucede en varios países de Europa, unas agencias específicas que sean instrumentos eficientes para la detección, denuncia y persecución de todos los casos de copias, hurtos y expropiaciones científicas o literarias en el mundo académico y universitario.
Los profesores, becarios y colaboradores del Departamento de Historia de la Universidad de Extremadura queremos expresar nuestra profunda convicción de que el plagio es la más nociva de las malas prácticas profesionales, un equivalente del dopaje en el ámbito de la competición deportiva, y que por eso merece el repudio público inequívoco de toda la comunidad científica, además de una sanción académica, cívica y social consecuente y congruente. Sólo de esta manera será posible detener la progresión de esta lacra hoy excepcional en todos los niveles educativos en su correspondiente magnitud: desde los trabajos de curso a cargo de estudiantes que plagian textos de autores ajenos sin cita referencial de su procedencia ya sea por negligencia o malevolencia, hasta las obras académicas de profesionales que hurtan muy conscientemente el trabajo de otros en beneficio propio y con daño y perjuicio general de la academia en su conjunto y de sus integrantes honestos e irreprochables en su inmensa mayoría.
En consecuencia, llamamos a los poderes públicos encargados de la política educativa y académica, tanto en el conjunto de España como en la Comunidad Autónoma de Extremadura y en la Universidad de Extremadura, a tomar nota de la existencia de este gravísimo problema y a adoptar las medidas resolutivas que contribuyan a su detección, control y sanción de manera urgente y diligente.
En Cáceres, a 5 de abril de 2017
++++++
Querido Carlos,
Gracias por mantenerme informado sobre esta nueva iniciativa contra el plagio. Cuanto más se muevan los profesores y más ruido se haga, más posibilides habrá de que finalmente se adopte algún tipo de medida para evitar esta lacra.
Un fuerte abrazo,
Ignacio Fernández Sarasola
Universidad de Oviedo
++++++
Estimado Carlos:
Os felicito. Poco a poco se irá abriendo al menos la consciencia general de que los plagios pueden ser detectados, y pueden terminar siendo denunciados públicamente «en el foro» (en su doble sentido, el «urbano» -hoy Internet- y el judicial).
La lucha por la propiedad intelectual debe ser tan vieja como el hombre, o como la prostitución (que en el mundillo académico también hay mucho «negro», que ha escrito o incluso se ha vendido a la firma de otros).
Pero, en fin, iba a que este caso tuyo y vuestro me recuerda mucho al de un celtíbero famoso, el poeta bilbilitano Marcial, al que se suele considerar el denunciante más antiguo del este vicio. En su libro I tiene varios epigramas contra el plagio (fue popular y muy copiado en su tiempo). A veces, como en el LIII, se burla de cómo, en los poemas de un plagiador profesional, se puede reconocer fácilmente que no son suyos, sino de Marcial.
Pero ahora me acordaba del LII, que Marcial dirige a Quintianus (probablemente su patrón):
[“Mis versos son míos, defiéndelos»]
«Te encomiendo, Quinciano, mis libritos, si es que puedo llamar míos a los que recita un poeta amigo tuyo [scil., Fidentino]. Si ellos se quejan de su gravosa esclavitud, acude en su ayuda y ponte a su entera disposición, y cuando él se proclame su dueño, di que son míos, y que han sido manumitidos. Si lo dices bien fuerte tres o cuatro veces, harás que le dé vergüenza al plagiario”.
La traducción no es mía, la tomo de esta buena edición (no se dice si la traducción también…) de J. Guillén, republicada por la I.F.C. de la Diputación de Zaragoza en 2003 o 2004 (el libro trae ambas fechas, que no dejamos de ser hispanos 😉 ): Epigramas de Marco Valerio Marcial (p. 98), y aquí en su latín original (Marcial es una gran lectura para los ocios veraniegos, te lo recomiendo).
Espero que, a estas alturas de tu y vuestra lucha, al menos el plagiario que nos ocupa, como dice Marcial, esté lleno de vergüenza, aunque siga aún semi-impune (y eso que ya le ha pasado más que a la mayoría, entre ellos los míos…).
Ya de paso, no sé si conoces este artículo de 2013 de una abogada uruguaya experta en el tema, está bastante bien: «Sobre el plagio… esa plaga».
Ánimo, y un saludo cordial,
Alicia Mª Canto (UAM)
https://uam.academia.edu/AliciaMCanto
+++++
Mil gracias, querido compañero, por la información y un abrazo.
Antonio Cuerda Riezu
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
++++
Querido Carlos:
Ya ves cuánto cuesta sacar la cara por lo obvio. Todo el mundo está contra la guerra o el hambre en África, pero hacer algo contra algún caradura que tengamos cerca es para pensárselo y no hay que precipitarse, no sea que los sinvergüenzas vayan a molestarse con nosotros. Se deben presentar a rectores para decir discursos y que les aplaudan.
Ánimo y gracias por la información. Un abrazo,
Jesús Millán
Universidad de Valencia
HaD. Denuncias académicas 109
PLAGIOS URJC: PROCESOS JUDICIALES EN MARCHA
Con fecha 18 de octubre de 2017, 30 profesores afectados por los plagios de la URJC hemos recibido una comunicación de la policía judicial de la Policía Nacional informándonos de que el Juzgado de Instrucción nº 35 de Madrid ha abierto diligencias previas (2079/2017) por un “posible delito contra la propiedad intelectual” contra Fernando Suárez Bilbao, ex-Rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, a partir de la demanda ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Madrid 109 presentada el pasado 19 de mayo por nuestro colega penalista Antonio Cuerda, también de la Universidad Rey Juan Carlos, a quien agradecemos de nuevo el servicio que ha prestado a su universidad y a la universidad en su conjunto.
Por otro lado, el 17 de octubre de 2017, el Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Madrid, ha admitido asimismo a trámite la demanda, también por la vía de la propiedad intelectual, de nuestro compañero Miguel Ángel Aparicio, apoyado por la Universidad de Barcelona, contra los plagios del mencionado Fernando Suárez Bilbao.
Esperamos que estos procesos concluyan en sentencias condenatorias que obliguen a la ANECA y la CNEAI a revisar los sexenios y la habilitación a Cátedra de Suárez Bilbao.
Por una universidad libre de plagios.
Carlos Barros
Manifiesto de los profesores afectados por los plagios del ex-Rector de la URJC
Santiago de Compostela
Historia a Debate
E-mail: [email protected], [email protected]
Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe
Suscriptores actuales: 1111 historiadores de 48 países
HaD. Denuncias académicas 110
Estimado Carlos.
Estoy a tu disposición y a la de cualquiera de los perjudicados para, si fuera el caso, incluso testificar.
Un abrazo y seguimos.
Salvador Perelló
Universidad Rey Juan Carlos
++++
Hola Carlos:
Te comento que, recientemente, ha tenido éxito una demanda en estas cuestiones. Jurídicamente se utilizó no tanto la denuncia o la querella como la demanda por apropiación de la propiedad intelectual. La vía civil, según parece, está resultando más eficaz que la penal en este tema. Se trata de la demanda que interpuso José Solís (profesor titular de historia del derecho de la Universidad de Zaragoza) contra J. F. Baltar (también de la universidad de Zaragoza). La sentencia del Tribunal Superior de Aragón es estupenda y valió para que, recientemente, declarasen desierto el concurso de acceso a cátedra de universidad al que concursaba el profesor Baltar en solitario en esa misma universidad. Por una vez, un plagio tuvo consecuencias académicas y castigo, en este ámbito, al que lo hizo.
Si no conocieses esa sentencia o quisieses más datos me lo dices y te los busco.
Gracias por el trabajo que desarrolláis. Os lo debemos todos.
José María Pérez Collados
Universitat de Girona
+++++
Dos excelentes noticias, Carlos. A ver si llegan las condenas.
Cordiales saludos,
Pedro López Barja
Universidad de Santiago de Compostela
++++
…lentamente pero se avanza.
Me alegro mucho por la noticia.
Un cordial saludo
Moisés Ponce de León Iglesias
Université Rennes 2
Rennes, Francia
+++++
Amigo Carlos:
Gracias por la constancia con la que has procurado sanear nuestra
Universidad. Confiemos en que, por una vez, se haga justicia.
Un abrazo,
Enrique Gacto Fernández
Universidad de Murcia
++++
Querido Carlos, esperemos que la Justicia haga justicia (desgraciadamente no siemore es así). Gracias por mantenemos informados.
Un abrazo,
Lu
Luis Carretié
Universidad Autónoma de Madrid
++++
Felicitaciones!!!
En otros tiempos hubiéramos dicho «No pasarán!»
Susana Vior
Universidad Nacional de Luján
Argentina
++++
Muchas gracias por seguir informando del proceso.
Un cordial saludo
Prof. Dra. Verónica Mateo Ripoll
Dpto. Historia Medieval, Moderna y CCTT Historiográficas
Edificio de Filosofía y Letras III. 2ª Planta. Despacho 38
Universidad de Alicante
++++++
¡Avanti, compañeros! Para atrás, ni para tomar impulso. Saludos desde los madriles.
Pedro López López
Universidad Complutense
+++++
Estimado Carlos, estimados compañeros:
Me alegro de que vuestro trabajo esté dando resultados, cuando por desgracia ya mucha gente se ha olvidado. Quizás pronto la ANECA empiece a subirse a este carro, después de haber consentido tantas chapuzas. Pero en ocasiones como esta hay que hacer lo evidente.
Gracias y enhorabuena una vez más.
Un abrazo,
Jesús Millán
Universitat de València
+++++
Que buena noticia. A seguir hasta el final.
Aitor Freán Campo
Universidade de Santiago de Compostela
+++++
Enhorabuena, Carlos.
A ver si la Justicia pone a cada uno en su lugar.
José Raúl Canay Pazos Universidade de Santiago de Compostela
++++
Buenas tardes:
Enhorabuena, Carlos; por otro lado, y dejando de lado cuestiones políticas, esperemos que el titular de esta noticia no acabe haciéndose realidad: https://elpais.com/ccaa/2017/10/16/catalunya/1508162881_441869.html. El informe de la comisión que analizó la tesis parece que no deja lugar a dudas.
un saludo
Arturo Parada
Universidade de Vigo
Spain
webs.uvigo.es/aparada
++++
Arturo, espero que el actual rector de la Universidad de Barcelona, que nos apoya, lo pueda solucionar.
Carlos Barros
Red Académica Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, España
Historia a Debate
E-mail: [email protected], [email protected]
Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe
Suscriptores actuales: 1111 historiadores de 48 países
Queridos colegas:
El Juzgado de Instrucción nº 35 de Madrid nos está haciendo llegar, a los afectados por los plagios del ex-rector de la Universidad Rey Juan Carlos, citas en los juzgados de nuestro lugar de residencia para comparecer por video conferencia en fechas de marzo y abril de 2018.
El proceso sigue, pues, adelante y nuestros intereses serán defendidos por el ministerio fiscal.
Se están investigando los 30 casos que incluía la solicitud presentada en su momento por Antonio Cuerda, colega y penalista de la URJC, que incluía cotejos y notas de prensa.
Supongo que se nos preguntará sobre el plagio denunciado que nos corresponde a cada uno de nosotros.
Es nuestra obligación comparecer, por nosotros y por el honor de la Universidad.
Un abrazo y feliz 2018
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
++++++
Querido Carlos,
Bravísimo, enhorabuena. La más cordial posible. Sois unos hachas. Mucha suerte.
Abrazos mil y feliz continuación
Ángel Viñas
++++
Gracias una vez más, ánimo y un abrazo fuerte,
Enrique Gacto
Universidad de Murcia.
++++
Espero que os animéis a testificar.
Yo ya declaré, pero no soy víctima ni perjudicado, y por lo tanto a mí no me han citado para comparecer. Tampoco he asumido la acusación particular, por lo que el procedimiento está solo en manos del Fiscal.
Feliz año y un fuerte abrazo de
Antonio Cuerda Riezu
Universidad Rey Juan Carlos
+++++
Prezado Carlos, alégrome de que por fin se vos escoite en sede xudicial
e do papel asumido pola fiscalía. Adiante e con paciencia.
Un saúdo cordial e feliz ano tamén para ti
Xesús Balboa
Departamento de Historia
Universidade de Santiago de Compostela
+++++
Querido Carlos,
Felicidades por los progresos.
Saludos,
Magdalena Díaz
Universidad de Huelva
++++
Querido Carlos:
Gracias por la información y enhorabuena por que el fiscal haga suyo el caso. El «honor de la universidad» en lo que depende de los Rectorados ha caído muy bajo hace mucho. Otra cosa es que son únicos para el narcisismo.
Ánimo y un abrazo,
Jesús Millán
Universidad de Valencia
+++++
Gracias por la información, Carlos. Espero que tanto tu proceso como el de los demás afectados llegue a buen puerto y se haga justicia.
Un abrazo,
Luis Carretié
Facultad de Psicología
Universidad Autónoma de Madrid
28049 Madrid – SPAIN
++++++
Estimado Carlos,
Mucho ánimo. El proceso, al haber avanzado tanto, parece prometedor.
Tienes el apoyo de todos.
Jesús Felipe Redondo
Universidad Autónoma de Madrid
+++++
¡Pues adelante, Carlos! Ánimo y cualquier apoyo que podamos brindar, nos lo dices. Un abrazo
Pedro López López
Universidad Complutense
+++++
Excelente noticia para iniciar el año!!
Felicitaciones por el trabajo que vienen realizando.
Muchas gracias!
Susana Vior
Universidad Nacional de Luján
Argentina
+++++
Ánimo, Carlos, confiemos en la justicia. A ver si es verdad que lo es.
Un abrazo
Antonio Duplá
Universidad del País Vasco –UPV
+++++
Muchas gracias a todos Carlos y adelante. Un fuerte abrazo. Yo trato de llevar al plagiador y parte de su red por la vía penal.
Ángel González Sanz
Universidad Rey Juan Carlos
Estimado Carlos: un gran paso adelante! Que se haga justicia de una vez.
Un abrazo y buen año.
María Beatriz Vitar Mukdsi
Universidad de Sevilla
+++++
Ciertamente.
Celso Almuiña
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
+++++
Enhorabuena
Javier Guitián
Departamento de Botánica
Facultad de Biología (USC)
+++++
Espero que la Justicia te de la razón.
Adelante,
Javier Paniagua
UNED
+++++
Hola Carlos,
Cordial saludo de año nuevo.
Espero que todo este saliendo muy bien para ti y que todos tus proyectos historiográficos vayan por buen camino.
Aunque hace mucho no participo en los debates los sigo con interés. De otro lado, me alegra saber que la justicia avanza frente a las denuncias de plagio y me alegra mucho saber que este año se cumple el 25 aniversario de Historia a Debate.
Un abrazo
Javier Montoya
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.
+++++
HI. Denuncias académicas 115
[Mensajes recibidos a través de CB Facebook 21/03/ 2018]
URJC
https://search.app.goo.gl/Nnx3U
Quien faltó al ética es este Rector al encubrir a su predecesor plagiador
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++++
De acuerdo Carlos, y un expediente para este farsante corrupto
Gibran Cchao Álvarez
https://www.facebook.com/froylan.martinezsanchez.5?fref=ufi
+++++++++
Manda carallo…
Antón Fernández
https://www.facebook.com/anton.fernandez8355?fref=ufi
+++++++++
El cinismo de este rector está a la altura del de su presidenta
Francisco García Fitz
Universidad de Extremadura
https://www.facebook.com/francisco.garciafitz?fref=ufi
+++++++++
La universidad en general debería reflexionar y limpiar de una vez por todas el amiguismo y el enchufismo.
Felipe Ciudad-Río Pérez
Universidad de Granada
https://www.facebook.com/Cibdad?fref=ufi
+++++++++
Historia Inmediata/Historia a Debate
E-mail: [email protected], [email protected]
Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe HI
Suscriptores actuales: 1142 historiadores de 27 países
1993-2018: 25 ANIVERSARIO DE HISTORIA A DEBATE.
HI. Denuncias académicas 116
[Mensajes recibidos a través de HAD Facebook 18/03/ 2018]
Mal de muchos, consuelo de tontos
https://www.vozpopuli.com/politica/alcaldesa-Cordoba-reconoce-carrera-Magisterio-isabel-ambrosio-psoe_0_1127588667.html?utm_content=bufferf967a&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++++
Non entendo ese afán de algúns políticos polos diplomas a título de conxunto vacío.
Xosé Ramón Lema Bendaña
Universidad de Santiago de Compostela
https://www.facebook.com/xorlebe?fref=ufi&rc=p
+++++++
Así es
Manuel Herrera Hernández
Universidad Autónoma de Chihuahua
https://www.facebook.com/manuel.herrerahernandez?fref=ufi&rc=p
+++++++
Historia Inmediata/Historia a Debate
E-mail: [email protected], [email protected]
Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe HI
Suscriptores actuales: 1142 historiadores de 27 países
1993-2018: 25 ANIVERSARIO DE HISTORIA A DEBATE.
https://www.elmundo.es/opinion/2018/09/24/5ba79111468aebe06f8b464a.html
https://cbarros.com/universidad-corrupcion-politica/
La corrupción académica vinculada a los políticos ha devenido factor determinante de la política española, tanto o más que la corrupción económica, al provocar dimisiones fulminantes de ministros o presidencias de Comunidades Autónomas (Cifuentes, Montón), y cuestionamientos de los principales líderes (Casado, Sánchez) de los partidos que se han venido turnando en el Gobierno desde la transición. Lo que refleja una vez más la falta de ética de una parte nada desdeñable de una “clase política” en proceso de cambio a consecuencia de una mayor exigencia de coherencia, entre el discurso y la práctica, por parte de la sociedad y los medios de comunicación.
Hasta el presente, ningún partido le ha dedicado al tema de la corrupción académica-política la atención que se merece al afectar de forma tan notoria a la regeneración de la democracia española y considerando que la historia va a continuar, dados los procesos judiciales en marcha y la probable aparición de nuevos affaires en el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos y por otras vías. La pluraridad y la competencia entre los partidos, y una sociedad civil que roza el hartazgo, harán el resto.
Sabemos de lo que hablamos. En diciembre de 2016, denunciamos como profesores e investigadores afectados por los plagios de Fernando Suárez, rector en aquel momento de la Universidad Rey Juan Carlos, por medio de un Manifiesto (apoyado por más de 400 colegas de 100 universidades españolas y extranjeras). Denuncia pendiente de las sentencias de los juicios en curso por robo de propiedad intelectual en el Juzgado de lo Mercantil y el Juzgado de Instrucción nº 35 de Madrid, sobre el plagio de un libro de Miguel Ángel Aparicio de la Universidad de Barcelona, y, a iniciativa de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Madrid, sobre los plagios masivos del todavía catedrático Suárez Bilbao de artículos y libros de 30 profesores universitarios e investigadores españoles y extranjeros. Sentencias que deberían suponer un vuelco que deje atrás la complaciencia actual de la universidad, la política y la legislación sobre los plagios de profesores y políticos, que junto la corrupción de los másteres han generado una verdadera alarma social. Cualquier alumno, joven investigador o padre de familia, sabe el esfuerzo de años, sudor y dinero que supone estudiar, investigar y publicar trabajos académicos y tesis doctorales u obtener títulos de posgrado. No se está haciendo nada efectivo para poner remedio.
Los afectados por los plagios de la URJC, en el origen de la crisis político-academica actual, tuvimos en su momento un apoyo unánime aunque fugaz de la opinión pública, no así de las instituciones académicas y políticas. Sufrimos, y con nosotros la universidad pública, la dejadez de la Conferencia de Rectores Españoles (con la excepción de los rectores de Barcelona, Alicante, Santiago de Compostela y Burgos), que decidió la no-intervención. Tampoco el anterior Ministerio de Educación y la ANECA quisieron actuar, si bien en la respuesta a una pregunta parlamentaria de la diputada gallega Yolanda Díez Pérez aceptaron vagamente -en el caso de haber sentencia a nuestro favor- revisar los sexenios, la tesis doctoral y la habilitación a cátedra del ex-Rector de la URJC. Habíamos demandado, sin éxito, que procediesen de oficio. De momento la nueva ministra de Educación no ha dicho ni mu, pese a la responsabilidad directa del Ministerio en la evaluación de la investigación y la calidad de nuestras universidades.
La acción política falla justamente ahora, cuando son justamente políticos los que se aprovechan de la falta de control del sistema universitario para inflar sus curriculums, conseguir títulos fraudulentamente y copiar publicaciones. Llevando hasta un extremo caricatureso la titulitis y la curriculitis -a lo que la universidad no es ajena- que valora la cantidad por encima de la calidad, donde todo vale para aparentar lo que no que se es.
De aquellos barros del irresoluto caso de Fernando Suárez Bilbao, estos lodos. Necesitamos con urgencia medidas de fondo, a tomar por las universidades, las instituciones políticas y en ultima estancia los jueces, que sirvan para prevenir y/o resolver por medio de sanciones el problema de los plagios y los títulos académicos ilegalmente concedidos a políticos en activo.
La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas ha de cumplir su función rectora del sistema universitario español, elaborando una normativa de referencia que funcione para las universidades a fin de evitar y sancionar el plagio entre profesores e investigadores, así cómo el funcionamiento anómalo de másteres que hacen excepciones con alumnos de determinado estatus político o de otro tipo. El máximo órgano universitario debería también intervenir directamente cuando una universidad no quiera o no pueda enfrentar el problema (fue el caso de la URJC, hoy desmadrado), de manera que no sea necesario acudir a instancias externas de tipo político o judicial para dar solución a cuestiones de disciplina académica que afectan negativamente al conjunto de la universidad española. No se puede pretender que se persiga el plagio de los estudiantes normales y no se haga lo mismo con los profesores y los alumnos VIP.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, directamente, y a través de la ANECA, como órgano responsable y organizador de la gestión, la docencia y la evaluación de las universidades y del profesorado universitario, tiene la obligación de adoptar disposiciones cuando las universidades afectadas por malas prácticas graves no quieran o no puedan resolverlas por si mismas. Es la circunstancia crítica de la URJC de Madrid, paradigma de funcionamiento corrupto en el sistema universitario español, que exige ya una alta inspección del Ministerio junto con una refundación a través de un nuevo equipo de gobierno que haya estado al margen de másteres, plagios y demás corruptelas.
Si fallan, como está sucediendo, las universidades y el Gobierno, que son ambos parte del problema, hay que facilitar que los Tribunales de Justicia puedan hacer correctamente su trabajo. El Congreso de Diputados tendría que revisar ya el delito de plagio en el Código Penal, de modo que junto con el plagio económico comprendiera el plagio académico. Al presente en España solamente se penaliza el plagio cuando existe “ánimo de lucro”, no así la usurpación de la autoría de investigaciones y publicaciones con el propósito de disfrutar ilegalmente títulos y otros beneficios académicos. El plagio académico entre profesores y investigadores ha ido creciendo en España, en suma, porque ni la universidad ni la ley lo vigilan, y menos aún prohíben y castigan.
Por último, los partidos políticos que también son parte del problema, ¿no deberían exigir también la dimisión a sus dirigentes y cargos públicos que estén investigados por corrupción académica severa, activa o pasivamente?
Urge restituir el honor y la autonomía de la universidad, cuya imagen es esencial para terminar de limpiar al mismo tiempo la democracia española, que tanto nos costó conquistar, de fechorías, privilegios y otros vicios malos.
Carlos Barros
Director-Fundador de la Red Académica Internacional Historia a Debate
Santiago de Compostela, España
+++++++
Historia Inmediata/Historia a Debate
E-mail: [email protected], [email protected]
Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe HI
Suscriptores actuales: 1142 historiadores de 27 países
1993-2018: 25 ANIVERSARIO DE HISTORIA A DEBATE.
HaD. Denuncias académicas 118
[Sobre el articulo sobre plagios y másteres “Universidad, corrupción y política”, El Mundo 24/9/2018: https://www.elmundo.es/opinion/2018/09/24/5ba79111468aebe06f8b464a.html%5D
Querido Carlos
Gracias, de nuevo, por poner voz y letra a una reivindicación tan de justicia
Un saludo,
Rosa María Pardo Sanz
UNED, Madrid
+++++++
Muy bien Carlos. De acuerdo en todo.
Un abrazo,
Carlos Berzosa
Ex -Rector de la Universidad Complutense de Madrid
+++++++
Querido Carlos,
Enhorabuena por el espléndido artículo poniendo el dedo en la llaga. Los políticos no dan soluciones porque ellos se han convertido en parte del problema. ¡A buena parte íbamos pidiendo al Gobierno de Madrid que tomase cartas en el asunto cuando Cifuentes estaba embarrada hasta las cejas! ¿Qué está haciendo respecto el «fichaje estrella» (perdón por el juego de palabras) Pedro Duque? Mucho hablar de la calidad, de la innovación, pero ni una sola medida para frenar la plaga de los plagios. Y la ANECA y la CNEAI como siempre, sin mover ficha. Con todo lo que está sucediendo en los últimos tiempos el daño que se está causando a la imagen de la Universidad es irreparable.
Gracias por remitirnos el texto y por seguir al pie del cañón.
Un fuerte abrazo, Ignacio Sarasola, Universidad de Oviedo
++++++
Moi ben, hai que rematar con esta vergonza!
Ramón Fábregas
Valcarce
GEPN-AAT, Dpto. Historia I
Facultade de Xeografía e Historia, USC
Praza da Universidade, 1.
15782, Santiago de Compostela (Spain)
++++++
Estimado Carlos
Muchas gracias por la información y tu trabajo.
Atentamente
José Manuel Rodríguez García
Profesor
Dpto. Historia Medieval (UNED)
+++++
Prezado Carlos:
Ante todo, encomiar a túa loita dsde hai dous anos. E logo, decirche que o texto que agradezo recibir está moi ben e é nítido.
Apertas.
Antón Costa
Facultade de Ciencias da Educación
Universidade de Santiago de Compostela
+++++
Enhorabuena, Carlos.
Me parece muy bien el artículo y oportuno.
Un abrazo.
José María Mella
Universidad Autónoma de Madrid
+++++++
Enhorabuena, Carlos, un artículo muy puesto en su sitio.
Un abrazo,
Pedro López Barja
Universidad de Santiago de Compostela
+++++
Tienes toda la razón, Carlos. A ver si toman conciencia y actúan de una vez. Gracias por el esfuerzo que realizas para que la Universidad vuelva a ser lo que debe ser y muchos queremos.
Saludos,
Asunción Blasco
Universidad de Zaragoza
+++++
Moi bo, pero dame a sensación de que o arranxan os xuices ou non vai pasar nada.
Unha forte aperta.
Antonio Rodríguez
Universidad de Santiago de Compostela
++++++++
Estimado Carlos:
Ya había visto tu artículo cuando se publicó. Me pareció muy adecuado. Felicidades.
Desgraciadamente, al menos en áreas como la nuestra de Hª Contemporánea, los procedimientos de «evaluación» (¡?) de la ANECA son persistentemente sospechosos y chapuceros. Desgraciadamente, las universidades son cómplices de esta situación y no colaboran para exigir transparencia y rigor. Por tanto, todo ha de ser a cargo de los perjudicados por la ANECA, a golpe de sentencias y con los retrasos de tiempo y los costes que implica esta deliberada falta de apoyo de la universidad a la calidad que dicen defender, solo para lo que les interesa.
Enhorabuena y mucho ánimo. Un abrazo,
Jesús Millán
Universitat de València
++++++
Los tiempos son tan malos para la lírica que ya no podemos decir ni siquiera que «no todos somos iguales» porque los truhanes del Adaja (versión castiza del Misisipi) también han prostituido la frase. Pero «no todos somos iguales», desde luego. ¡A por ellos! (sean quienes sean).
Saludos
Santiago La Parra (Universidad Politécnica de Valencia)
++++
Prezado Carlos e demais, muito obrigada pelo material que enviaste, super necessário nesses tempos sombrios! beijos desde um conturbado Brasil : (
Cybele C. Almeida
Universidade Federal do Rio Grande do Sul
+++++++
Gracias Carlos, he leído con detenimiento el documento denunciando el plagio académico.Lamentable y vergonzoso saludos
Cecilia Lo Russo, Argentina
+++++
Carlos, conciso e incisivo el artículo: me quedo con esto: «Si fallan, como está sucediendo, las universidades y el Gobierno, que son ambos parte del problema» y esto «Urge restituir el honor y la autonomía de la universidad, cuya imagen es esencial para terminar de limpiar al mismo tiempo la democracia española, que tanto nos costó conquistar, de fechorías, privilegios y otros vicios malos.»
Aprovecho, como historiador que eres, para remitir la traducción que he hecho de la siguiente resolución, que en vista de los tiempos que corren me parece interesante.
Saludos,
Arturo Parada
Universidade de Vigo
Spain
++++++
Resolución de la Asociación de Historiadores e Historiadoras alemanes respecto a los peligros que acechan a la democracia
Aprobado por la Asamblea General el 27 de septiembre de 2018 en Münster (Alemania)
(https://zeitgeschichte-online.de/editorial/resolution-des-verbandes-der-historiker-und-historikerinnen-deutschlands-zu-gegenwaertigen)
En Alemania, como en muchos otros países, los ataques sin medida contra las instituciones democráticas están amenazando en la actualidad los cimientos del orden político. Como historiadores, consideramos nuestro deber advertir contra estas amenazas. La confrontación de opiniones es un elemento esencial de toda sociedad pluralista, pero debe seguir ciertas reglas para no socavar la democracia misma.
La tarea de la ciencia histórica es contribuir a una mejor percepción de los problemas actuales mediante el análisis de los desarrollos históricos y resolver la complejidad de sus causas. Sin embargo, las políticas actuales se orientan cada vez más por los estados de ánimo que transmiten las encuestas de opinión y por la desbocada dinámica de los medios de comunicación. Como historiadores, nos gustaría enfatizar que solo pensar en períodos más largos de tiempo puede garantizar la viabilidad a largo plazo de nuestro sistema político.Por lo tanto, consideramos indispensables las siguientes actitudes básicas de convivencia democrática en el ámbito político y social:
Por un lenguaje históricamente sensible, en contra de términos discriminatorios
La discusión política en democracia requiere un lenguaje sucinto y marcado que resuma la propia posición, pero que no niegue a los demás un respeto fundamental. Los insultos de hoy dirigidos a los políticos como «traidores al pueblo» o a los medios de comunicación como «prensa mentirosa» retoman el lenguaje antidemocrático del período de entreguerras. También hay numerosos ejemplos históricos del efecto desastroso que han causado términos despectivos y de exclusión dirigidos a un “otro” a causa de su religión, su origen étnico, su sexo o su orientación sexual.
Por la democracia parlamentaria y una cultura pluralista de debate, contra el populismo
La toma de decisiones políticas en las democracias pluralistas tiene lugar en debates públicos que expresan la diversidad de opiniones políticas e intereses sociales. Por contra, la idea de que existen personas capaces de detectar y determinar una supuesta voluntad “única” de un pueblo no deja de ser una ficción que sirve principalmente al propósito de convertirse en invulnerable cuando se trata de exponerse al debate público. En la República de Weimar, la idea de «voluntad popular» allanó el camino para un movimiento cuyo «líder» se entendía a sí mismo como personificación del mismo.
Por una Europa unida, contra el unilateralismo nacionalista
En consideración de los muchos conflictos violentos que ha vivido Europa a lo largo de su historia, la unificación europea en nombre de la democracia pluralista y de los derechos humanos inviolables es uno de los logros más importantes del siglo XX. Y aunque la legitimidad de los diferentes intereses nacionales está fuera de toda duda, el unilateralismo nacionalista pone en peligro este logro histórico. No bastan las estrategias nacionales de resolución de problemas para abordar adecuadamente los desafíos políticos, humanitarios, ambientales y económicos de un presente globalizado. Al mismo tiempo, no se ha de olvidar la violencia colonial que los europeos han ejercido en otras partes del mundo, la cual nos recuerda nuestro deber de cumplir con la responsabilidad común respecto a las consecuencias de nuestra política en países no europeos.
Por la humanidad y la ley, contra la discriminación de los migrantes
La migración es una constante histórica. A pesar de todos los problemas asociados, ha enriquecido a las sociedades participantes en su conjunto, también a la alemana. Por lo tanto, es importante trabajar hacia una política activa de migración e integración basada en el pragmatismo que respete tanto los derechos humanos como el derecho internacional. A Alemania le corresponde aplicar, tanto por su potencial económico como por razones históricas, el derecho al asilo político garantizado en la Constitución, del mismo modo que es su obligación brindar asistencia en situaciones de crisis humanitarias
Por un examen crítico del pasado, en contra de la perversión política de la Historia
La República Federal de Alemania es hoy una democracia estable. A ello ha contribuido también el hecho de que, tras resistencias iniciales considerables, la población alemana contempla hoy en su gran mayoría de manera autocrítica y diferenciada la historia del nacionalsocialismo. De este proceso también participó esta nuestra disciplina de la Historia, si bien con retraso. En todo caso, todo manejo responsable del pasado ha de partir de una ciencia histórica dispuesta a la autocrítica, libre en esencia de cualquier manipulación política. Sus hallazgos y conclusiones nacen de la investigación sobre fuentes y han de resistir el debate crítico. Solo así se hace posible preservar la consciencia de cuáles han sido las condiciones históricas que han hecho posible nuestra democracia y defender a esta frente a “hechos alternativos”.
Historia a Debate
E-mail: [email protected], [email protected]
Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe
Suscriptores actuales: 1111 historiadores de 48 países
1993-2018: 25 ANIVERSARIO DE HISTORIA A DEBATE.
HI. Denuncias académicas 119
[Sobre el artículo sobre plagios y másteres “Universidad, corrupción y política”, El Mundo 24/9/2018:
https://www.elmundo.es/opinion/2018/09/24/5ba79111468aebe06f8b464a.html%5D
Felicidades por el artículo. Claro y meridiano.
Saludos
Salvador Perelló
Universidad Rey Juan Carlos
++++++
Muchas gracias, querido Carlos.
De acuerdo con tus puntos de vista.
Un abrazo,
Carlos Malamud
Real Instituto Elcano / UNED
++++++
Muchas gracias, Carlos. Y enhorabuena por conectar corrupciones universitarias con corrupciones políticas.
En La Sexta me han hecho una entrevista para un programa monográfico sobre los desmanes de la URJC, que supongo se emitirá en breve.
Un fuerte abrazo.
Antonio Cuerda
Universidad Rey Juan Carlos
+++++++++
Muy apreciado Carlos, me sumo a todos los saludos de los colegas que valoran el artículo y, sobre todo, que esto sea cada día más público, como merece.
Luego de leerlo atiné a pensar en que, ciertamente, la defensa de los derechos de autor se vuelve centro de atención cuando hay dinero en juego, como en el caso del arte. Sin embargo, cuando el plagio es utilizado para ascender académicamente (como en los sexenios, en el caso de España), quizás se pueda interpretar como un acto delictivo con fines de lucro, o bien como aprovechamiento del esfuerzo ajeno en beneficio propio o de terceros. Ojalá que, en el caso de la Universidad de Sevilla, se procediese de esa manera, pues toda vez que esto va a dar a la justicia ordinaria, en lugar de juzgarse desde la ética académica, ha de hallarse algún recurso para castigar a quienes explotan los esfuerzos ajenos para beneficiar sus ingresos.
La justicia académica aguarda por recursos semejantes.
Un abrazo, y adelante!
Rogelio Altez.
Universidad Central de Venezuela
++++
Gracias, Carlos, lo leeré con suma atención.
Dr. Alberto Reig Tàpia
Catedràtic de Ciència Política
Universitat Rovira i Virgili
++++
Historia Inmediata/Historia a Debate
E-mail: [email protected], [email protected]
Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe HI
Suscriptores actuales: 1142 historiadores de 27 países
1993-2018: 25 ANIVERSARIO DE HISTORIA A DEBATE.
HaD. Denuncias académicas 121
Me enfurece sobre manera el plagio de trabajos de investigación académica. En mi país, Guatemala, nadie te paga por investigar, tu tienes que financiarlo. Y que venga un hijo de vecino y se apropie de tu trabajo es indignante, pero más aun el silencio y la indiferencia de los que ven para otro lado y no cumplen con su obligación ética.
Me alegra que lo denuncies.
Saludos cordiales y no desmayes.
Beatriz Palomo de Lewin. Historiadora. Guatemala
[Sobre el artículo sobre plagios y másteres “Universidad, corrupción y política”, El Mundo 24/9/2018:
https://www.elmundo.es/…/2018/09/24/5ba79111468aebe06f8b464a…%5D
+++++++++++
Historia a Debate
E-mail: [email protected], [email protected]
Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe
Suscriptores actuales: 1111 historiadores de 48 países
1993-2018: 25 ANIVERSARIO DE HISTORIA A DEBATE.
HaD. Denuncias académicas 122
Estimado Carlos.
La indignación que producen estas cosas es una epidemia repetida. En mi país Argentina, las cosas y/o trabajos de investigación no son valorados en absolutos. La cultura parece ser verdadera cuando aparecen manifestaciones callejeras reclamando cuestiones disfrazadas de reclamos sociales.
Es cierto problemas sociales existen en todos los lugares del mundo. Pero volviendo a la cuestión principal es que en mi país, mi provincia, nadie te da una mano. Empresarios que te prometen una ayuda (que pueden descontar de sus impuestos), se quedan con la promesa en sus bolsillos. Luego de un proceso angustiante (en mi calidad de jubilado), pude parir mi primer y segundo libro, que no tuvieron éxito en su venta pues te lo reciben en «consignación» y le agregan un 30% de aumento para venderlo. Agregando que cuando lo venden, no te avisan y tenès que mendigar para recuperar algo.
No estoy hablando de un librito para niños sino de trabajos de profunda investigación que intentan recuperar verdades.
Verdad usted, señor Carlos, que salvando todas las distancias de su autoridad desde el llano cuento lo mío también. Mi nombre es Jorge Pablo Mogensen, vivo en San Carlos de Bariloche, Patagonia Argentina.
Un abrazo respetuoso.
Jorge.
[Sobre el artículo sobre plagios y másteres “Universidad, corrupción y política”, El Mundo 24/9/2018:
https://www.elmundo.es/…/2018/09/24/5ba79111468aebe06f8b464a…%5D
Historia a Debate
E-mail: [email protected], [email protected]
Páginas web: https://www.h-debate.com, https://www.cbarros.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe
Suscriptores actuales: 1111 historiadores de 48 países
1993-2018: 25 ANIVERSARIO DE HISTORIA A DEBATE.
[Mensajes recibidos a través de CB FACEBOOK 31/07/ 2019]
CRITICAS EVALUACIONES
https://elpais.com/elpais/2019/07/28/ciencia/1564331799_620632.html?fbclid=IwAR263wzwtaWQ4dtAumPauTIZ2SS7aDFuB0RahaO1bSSF7MNmTB0vh1EaqVM
Una vergüenza el sistema español de evaluación académica.
Carlos Barros
Coordinador de Historia a Debate
https://www.facebook.com/carlosbarrosg
+++++++
En mi universidad, hay sectores que se quejan de que la docencia cuenta poco y que se prima demasiado la investigación…
Rafael Pardo
Universidad de Valladolid
https://www.facebook.com/rafael.pardo.142
+++++++
Para ser catedratico hay que tener docencia. Mucha y buena. Un profesor de universidad es docente e investidor. Si solo se investiga, por muy bueno que seas en eso…es como correr los 100 m lisos cojo.
En general la docencia se valora poco. Así que si este profesor no llega a ese minimo es que no la rasca.
Marcos Valcárcel
USC
https://www.facebook.com/marcos.valcarcel.98
+++++++
[Mensajes recibidos a través de HAD FACEBOOK 31/07/ 2019]
El profesor se hace en el aula pero puedes ser un gran científico y mal docente
Catarino Escobar
https://www.facebook.com/catarino.escobar.94
+++++++
Mientras tanto en Colombia https://www.plagios.org/utp-plagio/
Rafael Díaz
https://www.facebook.com/kasparschmidt
+++++++